Los candidatos socialistas locales abogan por un nuevo modelo social y territorial a través de fortalecer los derechos fundamentales.
Plaza Azcárate y Real 90. Estas fueron las dos paradas elegidas por el PSOE local para acercar ayer su programa a los ciudadanos y solicitar así el respectivo voto el 20–D. Tomaron contacto con la calle y regalaron obsequios en una bolsa del partido. Y, por supuesto, dialogaron para detallar las propuestas. La más significativa, coincidiendo hoy con un nuevo aniversario de la Constitución Española, ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, fue la propuesta de una importante reforma en la Carta Magna. Así, la candidata al Congreso el 20–D, Bernardina Díaz Caparrós, indicó al respecto que “la CE ha regulado la vida de los españoles durante este tiempo, ha sido un documento magnífico elaborado con un amplio consenso, pero desde el PSOE creemos que es el momento de dar un nuevo enfoque a la Carta Magna puesto que ha cambiado nuestro modelo social, la crisis económica nos ha hecho ver también que es necesario introducir nuevos derechos fundamentales en la Constitución. Estamos en un Estado más amplio, en el ámbito de la UE, de modo que tenemos que reforzar las relaciones y plantear reformas”. “Muchas cosas seguirán sirviendo de la Carta Magna pero las modificaciones deben de afectar a cinco pilares básicos: Estado Social; refuerzo de determinados derechos fundamentales; transparencia y calidad democrática; nuevo modelo territorial; y las relaciones con UE e Iberoamérica”, detalló. En concreto, Díaz explicó que “hay que reforzar el Estado de Bienestar, para ello volveremos a modificar el artículo 135 de la CE creando un pacto de estabilidad social para reforzar la financiación a las prestaciones sociales. Creemos que es necesario también considerar como derecho fundamental la Sanidad, así como garantizar el derecho a una vivienda digna y tener en cuenta esto sobre todo en el caso de desahucios. Es el momento de llegar a un gran pacto por la Educación y reforzar la Igualdad”. Asimismo, la candidata socialista al Congreso indicó que “es necesario también suprimir el artículo que habla de la sucesión a la Corona, para que la mujer tenga igualdad en la línea sucesoria”. “Estamos de acuerdo en la Monarquía, eso sí”, precisó. Por último, y respecto al derecho al matrimonio, consideró que “hay que reforzarlo en el sentido de que hay que dar cabida a los nuevos tipos de familia existentes en la sociedad actual”.
“Apostamos por un modelo federal, con Ceuta, por supuesto”
De los dos candidatos al Senado por el PSOE de Ceuta, Abdelghani El Amrani y Susana Pulido Rivera, habló esta última, ayer en Plaza Azcárate, para indicar que “el espíritu de consenso de la CE del 78 es necesario ahora, cuando proyectamos hacer una reforma de la misma”. Y, en concreto, señaló sobre el modelo territorial que “hay determinadas identidades que hoy están reivindicando cambios, de ahí que nosotros apostemos por el modelo federal”. “Pensamos que Ceuta tiene encaje en él, por supuesto,”, añadió, “y queremos hacer una modificación en el Senado, para que sea una auténtica cámara de representación territorial, además de establecer el principio de lealtad entre la Comunidad Autónoma y el Estado”, concluyó Pulido. Acto seguido, en sintonía con los compañeros, la candidata al Congreso atendió a las personas que se acercaban para interesarse por el programa de la formación socialista.