• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El problema estructural del IMSERSO más allá de la lista de espera

El personal no puede cubrir al completo el volumen de solicitudes mensuales recibidas

Por María Valverde
06/05/2025 - 07:15
imserso-sede
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Aún el IMSERSO continúa en la búsqueda de soluciones que permitan desatascar la demora en la evaluación de casi 1.500 expedientes en Ceuta. Actualmente a través del SEPE se buscan candidatos para un contrato de seis meses.

Ya han comenzado las baremaciones efectuadas por profesionales de la clínica Septem, entidad a la que se le adjudicó dicho fin. Poco a poco, se intenta activar el mecanismo para aliviar el atasco. La meta es alcanzar los seis meses de media, una espera que en el presente está en torno a los dos años.

Sin embargo, esta no es la única situación que enfrenta el servicio. Fuentes cercanas trasladan que el aumento de solicitudes en los últimos años dificulta que los profesionales logren resolver todas las peticiones que llegan.

Déficit

Las mismas señalan que existe un déficit de personal en comparación con el número de gestiones a atender y que esa falta no solo se da en la plantilla sanitaria. Indicen en que también sería preciso incrementar el número de profesionales en el área de administración.

No se trata de una cuestión local ya que, en realidad, la reseña de esta carencia también ha sido expuesta por otras regiones españolas. El informe de CERMI elaborado con datos de 2023 reflejó que la causa principal de los retrasos en las valoraciones era precisamente por escasez de trabajadores.

Los tres meses de inicio de 2025 muestran que no se cierran todas las peticiones que son cursadas de forma física o por un canal digital. El mes de enero el centro recibió 208 y solo se resolvieron 75. Presentaron 66 en febrero y solo se tramitaron 24. Marzo fue un periodo con mejores resultados ya que, de 67 obtuvieron respuesta 57.

Más peticiones

La media ha crecido, sobre todo, a partir de 2023, según apuntan. Años atrás lo habitual era que no sobrepasara las 200, pero, en ese año quedaron pendientes 800. Trasladan que en 2024 la subida fue a 300 más respecto a 2022, cuando oscilaban entre las 600 y las 800. Uno de los aspectos más notorios dentro de esta tendencia al alza es el crecimiento de las valoraciones relacionadas con menores en edad escolar.

No solo se puede apreciar el ritmo de trabajo de los empleados del IMSERSO mediante esta información. Las visitas de usuarios también son significativas. Los tres primeros meses de 2025 se prestó atención a 3.451 personas.

“Desde que se creó la sede en los años 80 la cifra de peticiones ha evolucionado y de resoluciones anuales. Evidentemente un solo equipo no lo puede sacar adelante. Si no aumenta, trabaja a marchas forzadas”, comentan.

¿Y la vacante?

 La contratación de seis meses por cupo tiene su sentido. Cubrir el hueco vacante de manera indefinida es una tarea más compleja de lo que parece. El IMSERSO, al ser un organismo nacional, presenta sus ofertas a nivel de España.

Ello significa que, cada vez que se convoca una plaza, el aspirante seleccionado puede elegir entre los destinos que haya disponibles a no ser que la situación lo fuerce a mudarse a Ceuta.

Actualmente la falta de médicos en centros del instituto se da en otras zonas de España ya que, tal y como remiten las fuentes, es difícil encontrar en el mercado laboral este tipo de perfil concreto para efectuar evaluaciones de discapacidad. Exponen que, recientemente se dio a conocer que en oficinas en Madrid carecen de facultativos.

Movilidad

 La movilidad de una ciudad a otra dentro de la propia red de profesionales que desempeñan su labor en la entidad es una posibilidad nada sencilla. Si se hace un desplazamiento de este tipo, se deja un puesto vacío en la ciudad de origen.

Varios sanitarios se han interesado en ejercer en el IMSERSO. Sin embargo, la contratación debe desarrollarse acorde con los procedimientos públicos establecidos. La solución está en camino, o eso es lo previsto.

Incorporar a un empleado en plantilla durante seis meses puede paliar esta circunstancia. Es la segunda vez que se inicia esta convocatoria. La primera quedó desierta.

Septem

La necesidad de desatascar la demora ha llevado al instituto a acudir a otra empresa para acometer una de las baremaciones. Es decir, la clínica Septem, que ha sido la elegida para esta función, solo se encarga de una parte del trámite. Efectuará esta tarea en 800 expedientes.

El usuario continuará como de costumbre con sus consultas con el médico en el propio centro. Son varias las facetas las que se estudian en el camino. El equipo del servicio se responsabiliza de analizar casi todas ellas. Estas comprenden aspectos como el estudio las limitaciones en la actividad, entre otros.

Sin embargo, cuando finalice su periodo de cinco meses y hayan cerrado su parte del trabajo, aún quedará más por hacer para cerrar esos informes. Cuando las valoraciones sean transferidas, es preciso tramitarlos, resolverlos y notificarlos.

Tags: DiscapacidadImsersoSanidad

Related Posts

sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 4 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 20 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 22 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 días

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 días

Comments 3

  1. hipocresia caballa comentó:
    hace 1 mes

    No es INSERSO es cualquier parte de la Administracion donde nos dirijamos. Existe ya inculcado en la mente de los trabajadores, tanto funcionarios como laborales, que el fin de ir a trabajar es minimo esfuerzo y maximo de beneficio propio. Desgraciadamente las personas dirigentes encargadas de dar ejemplo . politicos, estomagos agradecidos, gambas. Jamás han dirigido absolutamente nada, ni valen para nada mas que afiliarse al partido que gobierne en ese momentos, aceptan esos cargos de responsabilidad para su aprovechamiento personal.
    Esta es la realidad, hoy toca INSERSO mañana sera otro ministerio y así.....

  2. EL Director, presisa de un cambio de destino comentó:
    hace 1 mes

    Todo me parece muy bien, pero hay que cumplir el horario y no todo el día en la calle, que si el cafelito de las 9, que si llego a las 9.3O, que si media jornada, que si , que si que si,
    Ya en cuanto se entra a trabajar en el IMSERSO ya solo se trata de trabajar lo menos posibles. El caso de un informático muy bueno, después de mas de 8 años de contratos temporales, se ha tenido que ir.
    IMSERSO de mal en peor

    • No puedes ser un Jefe y mirar para otro lado comentó:
      hace 1 mes

      Respuesta a El Director es la realidad de lo que sucede allí aunque las nuevas incorporaciones de funcionarios no ha sido suficiente debido a que el personal que allí estaba y es muy antiguo en el IMSERSO ha ido buscando la forma de que si trabajo sea para otro compañero, por lo cual las secciones no tienen repartidas las funciones porque los que están han ido buscando el escaqueo administrativo y con los nuevos que llegaron vieron como desplazaban tareas que les corresponden a los nuevos para seguir viviendo a cuerpo de rey y eso es lo que hemos visto todo los que hemos estado destinado en el IMSERSO, implicarse los jefes superiores en repartir las funciones y no trabajar con un 65% por ciento de la plantilla.
      Y en cuanto a las salidas a la calle es típico en casi todas las administraciones que no están desbordadas como la Delegación del Gobierno en Ceuta que en las salidas y el tiempo que echan para el desayuno es de hora y media en todas las mañanas.
      Hay que controlar el absentismo y la cara dura pero para eso están los cargos superiores que son de su competencia.

Lo más visto hoy

  • taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

    Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023