Categorías: Noticias

El intenso placer del intelecto

La Biblioteca Pública pone a disposición de los usuarios adultos una colección erótica compuesta por obras maestras y títulos célebres del género El erotismo como una de la más bellas artes; la belleza descrita y sugerida como ejercicio mental. El cuerpo desnudo como placer del pensamiento. Esta doble función, erótica e intelectual, está muy presente en la actividad que ofrece la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’ y que se encuentra a disposición de los usuarios que cumplan con los requisitos lógicos para consumir el género.
Se trata, en concreto, de un ciclo de literatura erótica y pornográfica que reúne en una colección a algunos de los más célebres escritores, pasados o contemporáneos. Instalada en la planta de entrada, tras el mostrador, la selección recoge obras maestras como ‘El color prohibido’, de Yukio Mishima; ‘Lolita’, de Nabokov; o ‘Elogio de la madrastra’, de Mario Vargas Llosa; y otros libros muy populares en el género, tales como ‘Autobiografía de una pulga’, de autor desconocido; ‘Ligeros libertinajes sabáticos’, de Mercedes Abad; ‘Satisfacción’, de Alina Reyes, o ‘El placer del sexo’, de Alex Comfort.
La mayoría de los libros que componen el muestrario pertenecen a la colección que ‘Tusquets’ dedica al género desde hace décadas y que lleva por título un sugerente ‘La sonrisa vertical’. “Publicamos en esta colección novelas y relatos que se sitúen dentro de un género, el erótico, que no siempre goza de la atención y de la admiración que merece”, señala la editorial. Y añade, recordando una cita de Luis García Berlanga: “Queremos dar aire que respirar, porque el deseo es salud, y sobre todo queremos recuperar el culto a la erección, al hedonismo, a las fértiles cosechas que una buena y gozosa literatura puede ofrecernos. Y, a través de nuestros libros, a través de nuestra y vuestra sonrisa vertical, constatar que el escribir sobre lo biológicamente apetecible es algo inmanente a todos los tiempos, a todas las geografías, a todos los hombres”.
La campaña de la Biblioteca trata, por tanto, de fomentar la lectura de un género que, pese a ser cultivado por grandes escritores de todos los tiempo, no siempre se muestra con la atención y el espacio que merece, máxime porque se trata de una forma extraordinaria de enaltecer si cabe uno de los placeres más auténticos de la especie humana.
Por último, cabe destacar que la Biblioteca está inmersa en pleno horario de verano, abriendo ahora mismo a las 8:30 y cerrando a las 14:00 horas. Así, del 14 a 31 agosto a este horario habrá que añadir de 17:00 a 21:00 y ya desde el 1 de septiembre se retomará el habitual, que es de 9:00 a 21:00 horas.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024