• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El equipo de paliativos del Ingesa de Ceuta atiende durante 2018 a 116 nuevos pacientes

Casi el 80% de los atendidos son pacientes oncológicos

Por Redacción
21/02/2019 - 13:59

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Unidad de Cuidados Paliativos ESAD (Equipo de soporte de Atención Domiciliaria) del Hospital Universitario de Ceuta ha atendido a 116 nuevos pacientes. Durante el pasado 2018, 90 personas (77% del total) han presentado patología oncológica, esto indica que sigue siendo mayoritario el porcentaje de personas con dicha patología. Asimismo, se mantiene el aumento, aunque lento, de los pacientes con patologías no oncológicas. A lo largo del pasado año han sido 26 los pacientes (23%) que han presentado otras patologías como el ELA, Alzheimer, EPOC avanzado, insuficiencia renal y cardiaca y otras enfermedades neurodegenerativas.

Estas cifras suponen una ligera disminución del número de pacientes derivados a cuidados paliativos con respecto al año 2017, aunque se mantienen por encima de las cifras de años anteriores.

La estancia en programa de cuidados paliativos ha presentado una media de 42 días y una mediana de 21 días (máximo 380 días, mínimo un día) y una media de edad situada en los 67 años.

La Unidad de Cuidados Paliativos ESAD cuenta con un equipo de soporte en cuidados paliativos formado por un médico, un DUE y una psicóloga, ambos pertenecientes al INGESA, y el apoyo de un equipo de atención psicosocial de la AECC-Caixa, formado por una psicóloga, un trabajador social y dos auxiliares de domicilio. Entre todos tejen una red de apoyo fundamental que va más allá de paliar el dolor de un paciente.

El equipo atiende a estas personas y sus familiares tanto en el Hospital Universitario de Ceuta  como en sus propios domicilios, trabajando en equipo con el ESAD del INGESA.

También se han realizado valoraciones psicoemocionales de todos los pacientes derivados a cuidados paliativos y a sus cuidadores principales. En la misma línea de trabajo, han creado dos grupos de duelo con familiares-cuidadores que ha tenido una gran acepción.

Dentro del programa para la atención de los pacientes en sus domicilios se ofrece una derivación y captación de pacientes y familiares, así como la prestación del material ortoprotésico domiciliario, apoyo de dos auxiliares a domicilio y valoraciones de psicóloga y trabajador social a petición del equipo de cuidados paliativos.

La continuidad asistencial es otra de las características de esta Unidad de Cuidados Paliativos, ya que mantiene una intensa y ágil comunicación con atención primaria, tanto en área médica como en la enfermería y administrativa, garantizando así la continuidad asistencial, algo clave para manejar a todo los tipos de pacientes que atienden.

Para este 2019 se han diseñado una serie de actuaciones para conseguir mejorar la continuidad asistencial y cuidados de los pacientes. Desde el equipo de paliativos apuntan a aumentar la estancia media y mediana en el programa de cuidados paliativos, trabajando en captar al paciente lo antes posible.

La comunicación entre la Unidad de Cuidados Paliativos y los médicos de atención primaria, SUAP y UME-061 es otro de las líneas que se han puesto sobre la mesa para que todos conozcan la situación de los pacientes.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesa

Related Posts

trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 3 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 24 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 4 días

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023