Es la pretensión que tiene la Consejería de Asuntos Sociales para que no se puedan producir “medidas de presión” de la empresa.
La idea que maneja la Ciudad Autónoma es introducir para el convenio que el próximo año firmará con la empresa de autobuses subvencionando billetes para estudiantes, trabajadores y jubilados que el mismo se prorrogue de manera automática hasta la firma del siguiente que no se suele producir hasta el tercer o cuarto mes de cada ejercicio, de manera que por parte de la adjudicataria del servicio no se pueda realizar una medida de presión como la efectuada este año de eliminar las bonificaciones para jubilados y pensionistas. Quien así se pronunció fue la consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, en relación con sendas interpelaciones que le realizaron la vicepresidenta segunda de la Asamblea, Mayda Daoud y la diputada de Caballas, Nayat Mohamed.
Todo ello venía a cuento de que por parte de la Ciudad y a pesar de que según Rabea Mohamed, la misma empresa les había reconocido que esa suspensión de las bonificaciones en los billetes para jubilados y pensionistas las habían tomado como medida de presión ante determinados débitos que entienden tiene pendiente de abonarles el Gobierno, no tienen la posibilidad de imponer ninguna sanción.
De todas maneras, señaló la consejera que se le había transmitido a los directivos de la adjudicataria de transporte urbano que su actitud había sido "reprobable, pero hemos de tener en cuenta que los técnicos han señalado que no tenían ninguna obligación jurídica de mantener esas bonificaciones en estos primeros meses, dado que no se había firmado aún el convenio del año 2016".
Por otro lado, también destacó que desde el año 2007 se está firmando este convenio y que no reconocen para nada los 53.000 euros que les pide la empresa del año 2014, pero que, sin embargo, si buscarán la fórmula de los 45.000 del 2015, porque si existía un compromiso previo desde la Consejería de Asuntos Sociales.
PSOE
La diputada del PSOE, Mayda Daoud, reflejó que la situación duró un mes sin expedir los billetes para jubilados y pensionistas y que al final las diferencias entre ambas partes las pagaban los usuarios del transporte público en Ceuta y además le preguntó a la consejera si iban a reconocer la deuda con la empresa de autobuses.
El convenio que este año se ha aprobado por parte del Gobierno autonómico con la empresa es de trescientos mil euros, con un incremento importante en relación con el ejercicio anterior, de manera que se intenta buscar que para los últimos meses del año no haya ningún tipo de finalización de esta cantidad y haya que ampliar como ha sucedido en los dos últimos años.
Explicaciones sobre el programa de Idiomas
La consejera de Hacienda, Susana Román, ofreció ayer las oportunas explicaciones al portavoz del PSOE, Manuel Hernández, por las razones que no se había llevado adelante la tercera convocatoria del programa operativo de Idiomas y Nuevas Tecnologías. Y es que los responsables de estos programas habían solicitado más tiempo para homogeneizar los grupos de paricipantes debido a sus conocimientos del inglés.