Las dos máximas autoridades de Ceuta, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, han trasladado sus felicitaciones a la comunidad musulmana en una jornada festiva para todos, la del Eid al-Fitr.
Esa es precisamente la clave, que este final de Ramadán no solo es una jornada muy especial para los musulmanes de Ceuta, sino que además se marca en rojo en el calendario laboral y, ya antes, lo fue en el escolar.
Las felicitaciones de Vivas "desde lo más profundo de nuestros corazones"
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha trasladado sus felicitaciones “desde lo más profundo de nuestros corazones” a “nuestra querida comunidad musulmana por la finalización del mes sagrado del Ramadán”.
Vivas se ha acercado en este Eid al-Fitr a saludar a la comunidad musulmana que celebra la Musal-la en la explanada de Loma Colmenar.
El presidente de la Ciudad, junto a varios miembros del Gobierno, y la delegada del Gobierno de España en Ceuta, han hecho acto de presencia después de concluir el rezo colectivo para saludar y felicitar a la comunidad musulmana por la culminación del Ramadán.
Y lo han hecho después del rezo para no interferir en el acto religioso que estaba teniendo lugar por vez primera en la explanada de Loma Colmenar. Ha acudido con varios miembros del Gobierno.
"Día de fiesta en Ceuta"
“Hoy es un día de fiesta en Ceuta, lo dice el calendario laboral y lo dice el corazón, la voluntad y el compromiso de toda la sociedad ceutí, de todos, con independencia del credo, al servicio de ese bien tan preciado que nos distingue y enriquece como pueblo, el bien de la diversidad cultural, de nuestra pluralidad religiosa, el bien del respeto y la concordia, el bien de la convivencia”, ha expresado Vivas en declaraciones a los periodistas.
“Hoy es un día apropiado por ser festivo en toda Ceuta para seguir en esa senda que no es otra que sembrar la semilla de la concordia y fraternidad en el corazón de todos los ceutíes”, ha reseñado.
Cristina Pérez y la "convivencia"
Por su parte, en este Eid al-Fitr, Cristina Pérez, delegada del Gobierno, ha trasladado su felicitación a la comunidad musulmana en esta “fiesta llena de bendiciones, paz y salud en familia”, recalcando lo festivo de la jornada como “fruto de convivencia”.
“La comunidad musulmana debe celebrar sus fiestas en tranquilidad y familia. Deseamos parabienes en esta fiesta de fin de Ramadán”, ha expresado también en declaraciones a los medios de comunicación.
Vez primera en Loma Colmenar
La Musal-la se ha celebrado por vez primera en Loma Colmenar, después de que la explanada de Loma Margarita estuviera en obras. Este Eid al-Fitr ha transcurrido con la congregación de los musulmanes que se han unido en este rezo colectivo al aire libre.
Una tradición que comenzó ya hace años, y que ahora, en este 2025, ha tenido que cambiar de espacio debido a las obras de la anterior explanada.
Jornada festiva en Ceuta
La finalización del mes sagrado de Ramadán es además jornada festiva en Ceuta, tal y como se aprobó en el Pleno de la Asamblea, ajustándose a un calendario laboral que recoge las distintas festividades relevantes que tienen lugar en nuestra ciudad.
Hoy, además de ser una fiesta grande para la comunidad musulmana, lo es en toda Ceuta.
Los musulmanes, tras el rezo colectivo, disfrutan este lunes festivo de una jornada en familia después de haber culminado un mes sagrado de fe, entrega y devoción muy importante para toda la comunidad. El Eid al-Fitr se celebra en Ceuta, Melilla y Marruecos.