• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ecosistemas marinos de Ceuta: ¿preocupación tras las altas temperaturas?

Las costas de Ceuta se sitúan en la cuenca de Alborán, donde “térmicamente hablando sus aguas son estables”, según el biólogo marino Óscar Ocaña

Por Agustín López
26/09/2022 - 06:30
mar-costa
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El pasado mes de agosto, la boya ceutí que forma parte de una red perteneciente a Puertos del Estado, alcanzó la temperatura de 24,6 ºC en las aguas de Ceuta.

Estos datos pueden generar una cierta preocupación si se refiere a los ecosistemas marinos. Y más, tras pasar uno de los veranos más calurosos desde que se tienen registros. Pero, según comenta Óscar Ocaña, director del Museo del Mar, “no deben saltar las alarmas porque no hemos detectado nada que llame la atención”.

Esta entidad tiene colocada una estación centinela en la zona del Monte Hacho desde hace cinco años, la cual está dotada de un valor tanto ecológico como oceanográfico. Con más precisión, frente a las playas de San Amaro. “Aquí se encuentra una montaña sumergida donde tenemos la cadena de termómetros. Hace unos días, los hemos sacado para analizar y tendremos la respuesta en las próximas semanas”, explica Ocaña.

A la espera de esta observación, el especialista no percibe ninguna anomalía. Además de los números, “vemos cómo está el ecosistema, si está igual, se ha deteriorado o si han llegado para quedarse algunas especies invasoras”, aclara el director del Museo del Mar.

Consecuencias

Las costas de Ceuta se sitúan en la cuenca de Alborán, donde “térmicamente hablando sus aguas son estables. Durante el verano no suben mucho, ni bajan demasiado en invierno. En general, la amplitud puede ser de entre seis y siete grados”, dice. Así pues, esto no ocurre en el Mediterráneo interior, “donde no hay mareas, presenta otras características y depende de los ritmos térmicos”, aclara con precisión.

En el hipotético caso que la situación variase en la ciudad autónoma y se produjese una elevación térmica duradera en el mar, las consecuencias serían irreversibles. En primer lugar, las especies tropicales empezarían a llegar con el consiguiente de permanecer y así provocar una variación en el ecosistema. Luego, esto llevaría a una alteración en la reproducción de estos seres. Asimismo, “algunos incluso llegarían a desaparecer”.

Lo de antes sería un supuesto, no es real. Pero tampoco podemos dejarlo en una hipótesis, ya que si se cumpliera “esto sería caótico”.

Tags: Monte HachoNaturalezaPuertoTiempo y clima

Related Posts

41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 16 horas
crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 1 día
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 1 día
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 2 días
boda-nacho-maria-san-antonio-21062025-18

Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

hace 3 días
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023