• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 29 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Más de dos horas para entrar en Ceuta por el Tarajal hasta en miércoles

Vecinos de la ciudad autónoma lamentan que Marruecos solamente tenga abiertos dos carriles para acceder a la ciudad y su “exasperante” lentitud

por Gonzalo Testa
08/03/23 - 20:13 CET
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El colapso de la frontera del Tarajal pese a la supresión de la excepción de Schengen hace ya tiempo que se extendió más allá de los fines de semana, cuando sobre todo viernes y domingos se convierte en una misión de horas y suma paciencia salir a Marruecos o entrar en Ceuta, especialmente a bordo de un vehículo de cuatro ruedas.




Primero fueron los jueves los días que se sumieron en esa vorágine, aparentemente por el intento de evitar la 'operación salida' de la jornada siguiente, pero cada vez es más complicado encontrar una ventana de agilidad.

Este miércoles ceutíes que se han escapado a pasar unas horas al país vecino creyendo que a mitad de semana y sin festivos en el horizonte se podrían librar de ese calvario han constatado con pesar que se habían equivocado de cabo a rabo.

“Más de dos horas” ha pasado en la frontera Juan, que desde su coche ha lamentado cuando apenas iba a mitad de travesía fronteriza de vuelta a Ceuta que las autoridades marroquíes solo mantengan abiertos “dos carriles” para el control documental y aduanero de los viajeros.





“Esta tarde no había muchos coches, pero al tener solamente dos carriles operativos la fila india se extendía hasta la rotonda y una vez dentro de las infraestructuras marroquíes la lentitud de avance es exasperante, ya que hay que esperar entre 10 y 15 minutos para ver pasar un coche”, han lamentado.

Quienes se han acercado a preguntar a los funcionarios del país vecino por qué no activan más cabinas para facilitar el tránsito se han encontrado con la excusa de que “los responsables de Aduanas no quieren”.

“Es inconcebible esta forma de tratar a quienes vienen a Marruecos a disfrutar y gastar su dinero porque no estamos hablando de periodos como el de la Operación Paso del Estrecho (OPE), en el que el gran número de viajeros puede justificar mayores demoras, sino de que ni siquiera cuando son relativamente pocos los coches o personas en la frontera el paso se convierte en un infierno por falta de voluntad”, han criticado desde sus vehículos.

La situación se complica “para quienes cruzamos con ancianos, niños o personas con discapacidad, ya que demuestran que no existe consideración humana ni voluntad de demostrar que estamos en el siglo XXI y no en el XVIII”.

Related Posts

Gran velada entre los gimnasios de Ceuta y Castillejos

hace 10 horas

Marruecos impide la llegada de menores a la carrera por la frontera

hace 1 día

Comments 13

  1. Estupidos comentó:
    hace 3 meses

    Eso es...hay que tener ganas de ir,siempre han sido así,pero no veo las reclamaciones que se hacían cuando era para entrar,que rajaban de nuestra frontera, a ver si se manifiestan alli

  2. Hichan comentó:
    hace 3 meses

    Yo echaré la culpa ala estado marroquí se aprosionan la gente para cursar o pasar por med .q

  3. Enemigo politico comentó:
    hace 3 meses

    Al que no le guste que no vaya.

  4. Yusef comentó:
    hace 3 meses

    Que cierren la FRONTERA

  5. lo dudo 🤔 comentó:
    hace 3 meses

    las colas de mas de 2 horas es todos los dias de la semana,
    la culpa es nuestra por salir, hay que hacer un boicot ,
    que no salga nadie.

    • La shurri comentó:
      hace 3 meses

      Les suda el nispero a esta gente

  6. Limón comentó:
    hace 3 meses

    Aparte de la lentitud de ambas fronteras La ecuación es fácil: mucha gente aburrida, sin nada que hacer en cualquier día y a cualquier hora. Paseantes sin oficio ni beneficio que no tienen otra cosa que hacer, pues ya está, estar en la cola 4 horas para comprar 2 todas de pan de 15 céntimos es una buena y entretenida actividad.

  7. OTRO MAS comentó:
    hace 3 meses

    Marruecos no está por la labor de facilitar nada que esté relacionado con Ceuta, pondrá piedras en el camino siempre, antes lo hacía y lo seguirá haciendo. La mejor manera de evitar las colas de entrada es no salir.

  8. Jj comentó:
    hace 3 meses

    Que fatiga de marruecos

  9. ER HARTAO comentó:
    hace 3 meses

    Cuantos carriles tiene abierto la parte española??
    Ahí está el porqué solo tienen dos.

    • Luis comentó:
      hace 3 meses

      La parte española tarda 15 minutos en ver un pasaporte? Que atrevida es la ignorancia

      • JJ comentó:
        hace 3 meses

        Muy bien echo. Los pasaportes tienen que mirarlo bien y el no le interese que no vaya

        • La shurri comentó:
          hace 3 meses

          Y aprenderselo de memoria! Bien dicho

Lo más visto hoy

  • Borrador automático

    La Policía interviene en el Príncipe: incidencias por aglomeración de apoderados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cierra el 28M con un 54,5% de participación, menos que en 2019

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todos los detalles económicos del rodaje de ‘Masterchef’ en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es quién en la Asamblea?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023