• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Domínguez pide a los políticos mirar por la salud y no “por su beneficio político” tras el 9 de mayo

El jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, se ha mostrado positivo en cuanto a la “caída libre” de la curva que hace que a mediados de mes se pudiera llegar al “riesgo bajo o normalidad”

Por Paola Pérez Cuenda
03/05/2021 - 10:10
julian-dominguez-ingesa-huce-coronavirus
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, ha explicado que la incidencia del COVID-19 en nuestra ciudad continúa bajando, pero ante la incógnita de qué pasará tras el 9 de mayo y el fin del estado de alarma, ha pedido a los políticos ceutíes “sentido común” y que “hagan uso del consenso” a la hora de tomar decisiones ya que lo prioritario es “mirar por la salud y no por su beneficio político”.

“Es preocupante lo que venga después del 9 de mayo, por eso hay que apelar al consenso para tener unos umbrales definidos entre los poderes. No estamos hablando de actividades que ya se puedan hacer, ni de abrir restricciones, sino que tiene que seguirse insistiendo en que hasta que no tengamos una vacunación universal no podemos tomar medidas de apertura”, ha continuado.

"No podemos dejar de restringir la movilidad y las restricciones hasta que no tengamos una gran cantidad de la población vacunada"

De ahí que, la recomendación “más importante” desde el punto de vista sanitario, según Domínguez, es que “ese deseo que hemos tenido en otras ocasiones como en Verano, Navidad y Semana santa, no nos lleve a equivocarnos abriendo o permitiendo la movilidad”. “Pensemos y roguemos a nuestros dirigentes políticos que piensen en la vida y en la salud pública antes que en otros conceptos. No podemos dejar de restringir la movilidad y las restricciones hasta que no tengamos una gran cantidad de la población vacunada. Deben priorizar la salud antes que pensar en su beneficio político. La mejor recomendación de salud pública que se puede dar es que los políticos se dediquen a vacunar y cuando ya tengamos ese porcentaje suficiente ya veremos”, proseguía.

No obstante, aunque los datos de los últimos días son “positivos” ya que las cifras “rozan ya el riesgo medio con 250 casos” y la curva epidemiológica va “en caída libre”, “ahí tenemos esos datos que tenemos de 108 muertos y hoy tenemos a varias personas que están en posibilidad de fallecer y es por esas vidas por las que tenemos que velar”, instaba, tras explicar que si se diera una situación preocupante tras el 9 de mayo, “el presidente de la Ciudad no puede declarar el estado de alarma y nos enfrentamos a una inseguridad jurídica que tiene su sostén en la unanimidad de los poderes y organizaciones”.

Señala la evolución "excelente" de la curva epidémica

Por ello, la presidencia de la Ciudad “tendrá que buscar alguna regulación y normativa a mano para competencias del orden público, control de espacios y de la vía por la Policía local porque desde el estado no tenemos ninguna regulación”. “Cuando haya más de un 5% de ocupación de camas, más de 50 casos por cien mil, y cuando haya más de 150 casos, habrá que tomar medidas más restrictivas”.

Por otra parte, el jefe de Medicina Preventiva ha sido optimista ya que ha habido una reducción de la movilidad interior como exterior, además la evolución de la curva epidémica es “excelente y podemos pensar que a mediados de este mes podamos bajar a riesgo bajo seguro y a normalidad si todo sigue así pues también ha bajado el número de brotes activos”.

"No parece estar habiendo un efecto del Ramadán"

“Ceuta estaba siempre entre los primeros y ahora no está, hasta el 28 y 29 ha habido una reducción importante también de la movilidad local. No parece estar habiendo un efecto del Ramadán, aunque todavía solo llevamos medio mes de Ramadán. El efecto duro de esta pandemia fue la Semana Blanca y Semana Santa. Veremos los días finales del Ramadán que es cuando suele haber una mayor reunión y encuentros. Pero, esta onda está siendo más benigna en el conjunto de casos, pero de muertes está siendo prácticamente igual. Los datos de Ceuta están siendo muchos mejores de lo que cabía esperar, ojalá esto siga así y bajemos a la situación de riesgo bajo y de normalidad en unos días. Como estuvimos el año pasado en junio y julio, eso sería lo ideal”, insistía.

Finalmente, en cuanto a la ocupación hospitalaria, el preventivista ha asegurado que “hay más pacientes en UCI y eso no va a cambiar todavía porque después del pico los pacientes más graves ingresa y pasan a UCI porque empeoran”. “Nos queda un tiempo todavía de ocupación hospitalaria, pero si la curva va cayendo también en una o dos semanas empezará a bajar la ocupación hospitalaria si sigue la tendencia de la curva”, concluía.

Tags: CoronavirusHospitalSaludSanidad

Related Posts

vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 32 minutos
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 2 horas
ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 7 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 11 horas
victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 23 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 día

Comments 4

  1. anomimo comentó:
    hace 4 años

    Puedo llegar a entender que este hombre solo se preocupe por los datos sanitarios, y que si por él fuese, tendríamos confinamiento como el año pasado todo el tiempo necesario hasta que no hubiese casos y encima estuviésemos todos vacunados, pero, supongo, que también habrá estudiado algo de psicología, y lo que no puede ser es este machaque diario conque todo va super mal y si mejora algo, pues que no se relaje nada, porque seguramente todo vuelva a ir peor.

  2. taxista comentó:
    hace 4 años

    pero si tu eres el primero que miras por tu interes politico

  3. Samir comentó:
    hace 4 años

    Siempre habla el que más tiene que callar.

  4. Karlos Uñatera comentó:
    hace 4 años

    Pues si piensa así lo que debe hacer es decirle a su jefe Pedro Sánchez que prorrogue el estado de alarma o que hubieran aprobado una "ley de pandemia". Pero como están en plena campaña electoral en Madrid, pues no interesa. Y ahora para remate, para recaudar más impuestos para malgastar el PSOE eliminará la deducción por tributación conjunta.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023