Cultura y Tradiciones

Domingo de Ramos: La Pollinica vuelve a las calles de Ceuta

A las 18.00 horas, la Capilla en la Plaza de Manzanera ha abierto sus puertas, tras unas horas de organización, rezos, abrazos y buenos deseos

La Semana Santa de Ceuta ha llegado, el Domingo de Ramos hizo acto de presencia. Tras dos años de ausencia de pasos en la calle a causa de la pandemia de la COVID-19, las aguas volvieron a su cauce. Este día tan especial recobró la ilusión de los cofrades, los balcones se engalanaron con las palmas y las ramas de olivo. El gentío ha tomado las calles, los veladores de los bares y restaurantes se han llenado y, como no podía ser de otra manera, la salida de la Hermandad de La Pollinica ha sido apoteósica. La gente se empezó a agolpar en los alrededores de la capilla Madre de Dios de la Palma y San Bernabé. Algunos con pirulines para hacer más amena la espera, otros charlando entre amigos y familia.

La tarde ha sido radiante, el sol en el cielo y unas temperaturas típicas de la época. No podía ser menos para una jornada inolvidable como esta.

Los costaleros han reunido para organizarse, cada uno de ellos con su cuadrante para así saber el tramo que les correspondía. En todos ello había un mismo sentimiento, el de alegría, gozo por llevar a sus titulares al cielo. El Dulce Nombre de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Madre de Dios de la Palma y San Juan Evangelista pasearon majestuosos por las calles de la ciudad.

 

A las 18.00 horas, la Capilla situada en la Plaza de Manzaneda ha abierto sus puertas. Tras unas horas de organización, rezos, abrazos y deseos de una buena estación de penitencia, las puertas del cielo se han abierto. A los pocos minutos, la Cruz de Guía se puso en la calle acompañada de los aplausos de los allí presentes. La primera de toda la Semana Santa de Ceuta. La responsabilidad ha sido mayor, pero la majestuosidad con la que lo han hecho, no ha dejado indiferente a nadie.

El olor a incienso ha sido el aroma por excelencia, los tramos salían, los capirotes blancos con cíngulo y esparto y sandalias han lucido en una tarde soleada. Los niños han sido protagonista porque, vestidos de monaguillos, ha acompañado a sus titulares. Los que han ido de burdeo y blanco correspondían al primero de los pasos y los azul y blanco al segundo. Sus caras de ilusión delataban lo bonito y especial de esta primera jornada de la Semana Santa de 2022.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025