El Director de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta, Francisco García Lanzas ha finalizado una misión de seis semanas en el Hospital de Monkole, en la República Democrática del Congo, bajo el auspicio de la ONG española 'Amigos de Monkole'. La misión, que se ha extendido hasta el 17 de mayo, tenía como objetivo fortalecer la capacidad formativa del hospital Monkole para convertirlo en un centro de referencia nacional en la formación médica.
El Doctor Lanzas durante esta estancia se ha dedicado a la formación de seis médicos congoleños: cuatro médicos generales y dos especialistas (uno en urgencias y otro en medicina interna). Esta nueva misión tuvo como principal objetivo la formación fue en técnicas de ecocardiograma y electrocardiograma, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de cardiopatías.
La importancia de esta formación radica en la escasez de cardiólogos en Monkole, donde la mayoría de los especialistas se encuentran en hospitales privados con tarifas de hasta 80 dólares, mientras que el ingreso del 80% de la población ronda entre 200 y 250 dólares mensuales. Este contexto subraya la necesidad de capacitar a médicos generales para que puedan realizar diagnósticos iniciales y tratamientos de las cardiopatías más frecuentes. Así, se espera mejorar la accesibilidad y calidad del tratamiento cardiovascular para la población de Kinshasa.
El resultado esperado es que los cuatro médicos generales formados alcancen un nivel de competencia que les permita diagnosticar y tratar las cardiopatías frecuentes de manera efectiva, mejorando la accesibilidad y calidad del cuidado de salud para los pacientes.
Además, con estas formaciones se pretende que los seis médicos que asistieron a esta enseñanza puedan convertirse en formadores de otros facultativos tanto en la ciudad de Kinshasa como en el resto del país. De esa forma se conseguiría una amplificación del impacto de esta iniciativa.
En agosto, uno de los médicos generales formados en Monkole vendrá al Hospital Universitario de Ceuta, al servicio de cardiología para continuar su capacitación, con la meta de liderar la formación en su país a su regreso.
El próximo proyecto del Director de Cooperación Internacional del COMCE será en la isla del Pacífico de Tonga, donde formará a cuatro médicos en el uso de ecocardiogramas, aprovechando el equipo donado por otra ONG, pero que en estos momentos no cuenta con personal capacitado para su utilización.
La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…
La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…
La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…
La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…
Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…