• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 25 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El doctor Jacobo Díaz, del Ingesa, premiado en el SANAC 2022

Ha obtenido el Primer Premio al mejor trabajo de investigación presentado y defendido en el congreso

por E.F.
15/03/2022
doctor-jacobo-diaz-premio-1
Fotos cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El estudio original titulado ‘Algoritmo bioquímico para el screening del cáncer de colon’, del doctor Jacobo Díaz Portillo, del Ingesa, en compañía de otros profesionales de la medicina, ha obtenido el Primer Premio al mejor trabajo de investigación presentado y defendido en el XXVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina del Laboratorio (SANAC-ML), celebrado en Sevilla del 10 al 12 de marzo 2022.




Jacobo Díaz Portillo, analista clínico de Ingesa, es uno de los autores del novedoso estudio, que fue seleccionado para defensa oral y con opción a premio, junto con otros 5, sobre un total de 122 comunicaciones científicas que fueron presentadas y aceptadas en el congreso.

“Tras varios años de investigación, se ha premiado en este foro, un nuevo algoritmo matemático basado en técnicas analíticas de fácil acceso que detecta el riesgo de cáncer de colon mediante un simple análisis de sangre, permitiendo el diagnóstico no invasivo de este tumor maligno. La nueva fórmula matemática premiada, sustituye al uso aislado de los clásicos marcadores tumorales del colon, de escasa rentabilidad clínica”, explicó Díaz Portillo en un comunicado.

Explicó que “las enfermedades oncológicas son la primera diana de las investigaciones médicas. De ellas, el cáncer de colon es uno de los tumores malignos más frecuentes, y a pesar de tener una alta supervivencia, sigue siendo una de las primeras causas de muerte por neoplasias malignas. Este tipo de tumor es un problema sociosanitario de primer orden, al que se dedica una gran cantidad de recursos. Los programas de detección precoz consiguen diagnosticar la enfermedad en fases iniciales cuando es fácilmente curable y con más del 90% de supervivencia. Su especial naturaleza y prevalencia ha motivado importantes investigaciones, sobre todo su diagnóstico precoz, que mejora notablemente su pronóstico”.





doctor-jacobo-diaz-premio-2

Señaló también que “la nueva fórmula matemática premiada, sustituye al uso aislado de los clásicos marcadores tumorales del colon, de escasa rentabilidad clínica”, agregando que “actualmente las pruebas analíticas comercializadas para el diagnóstico de estos pacientes como el cologuard® y la septina9, basadas en complejas tecnologías (similar a PCR) del ADN metilado, pero que poseen una sensibilidad y especificidad inferior a este nuevo algoritmo premiado, y además, por su alto coste económico y tecnológico, no están disponibles para el diagnóstico precoz de estos enfermos, y mucho menos para el screening poblacional del cáncer de colon”.

A lo que agregó que “esta fórmula basada en la conjunción estadística de los resultados analíticos de diversos marcadores bioquímicos en sangre, de fácil automatización y bajo coste, tiene una mejor rentabilidad, lo que mejoraría ostensiblemente el diagnóstico, y el manejo clínico de estos pacientes, especialmente en las fases más precoces del mismo”.

Jacobo Díaz Portillo es doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz, siendo conocido en el ámbito científico por sus conocimientos de investigación y bioestadística aplicada a la medicina, y por los cursos de formación altamente acreditados en estas materias que imparte como profesor en distintas instituciones sanitarias de nuestro país.

Díaz Portillo es coordinador de Formación Continuada del Hospital Universitario de Ceuta, y ha tenido la satisfacción de participar activamente en esta pionera investigación.

Y esta no es no es la primera vez que el analista clínico del hospital universitario participa activamente en grupos de investigación de reconocido prestigio, pues ya ha obtenido varios premios de esta índole en su carrera profesional.

Related Posts

imposicion-distinciones-ciudad-010

El Cuadro de Honor de Ceuta: la Ciudad reconoce el valor de caballas ejemplares

hace 6 horas
medallas-semana-deporte-militar-017

Los ganadores de la Semana del Deporte Militar recogen sus medallas

hace 14 horas

Comments 6

  1. Juan Bueno comentó:
    hace 3 meses

    Mi más sincera enhorabuena a un gran amigo y profesional por este reconocimiento, fruto del TRABAJO Y DEDICACIÓN diaria de alguien que, pudiendo conformarse con ceñirse a los menesteres propios de su puesto de trabajo, que no son una tarea fácil, dada la alta responsabilidad que supone tratar con la salud de las personas, invierte el recurso más preciado que podemos tener en esta vida, que es el TIEMPO, incluso privando de este a su propia familia, amigos o resto de ocupaciones, para apoyado en su encomiable VOCACIÓN, seguir trabajando hasta conseguir beneficios comunes y resultados que más allá de los premios que puedan recibir, como en este caso, son auténticos regalos que un enamorado de su profesión, como el Dr. Jacobo, realiza a toda nuestra sociedad, por la trascendencia que estos estudios aportan a nuestro estado de bienestar. Resulta inconcebible que en pleno S.XXI y después de haber sido participes de la catastrófica situación sanitaria vivida por la pandemia, aún no seamos conscientes de la importancia que posee la investigación en el ámbito de las ciencias de la Salud. Quizás muchos de los ignorantes que hoy critican o menosprecian este tipo de tesis, serán los futuros beneficiarios de estas o de muchas otras que la preceden cuando su estado de salud no sea el idóneo. Sólo me queda pensar que realmente los que te odian y te critican, en el fondo son admiradores secretos con el rostro cubierto por el antifaz de la ENVIDIA, que no pueden soportar que tantos otros te admiren y te respeten. Todo un orgullo poder ser tu amigo y haber tenido la suerte de compartir la vida con personas que engrandecen nuestra sociedad. Estoy convencido de que el mundo necesita más personas como tú. Gracias Dr. Jacobo.

  2. Currante comentó:
    hace 3 meses

    También sería bueno que le den premios a la gente que dedica el dia a dia a cumplir con su obligación y dejar un poco de lado a los que no dan un palo al agua y solo buscan el lucimiento personal con premios de Chichinabo

  3. Manuel Expósito comentó:
    hace 3 meses

    Pues la formación continuada no parece el fuerte del INGESA ... habría que preguntar en el laboratorio sobre la dedicación de cada profesional a sus obligaciones.

  4. Vicky comentó:
    hace 3 meses

    Merecido premio por tu esfuerzo y años de dedicación. Mi más sincera enhorabuena . Esta ciudad debe sentirse orgullosa de tener un excelente científico entre los profesionales de nuestro Hospital ceutí. Además, de ser una extraordinaria persona. Dios te bendiga.

  5. alcepan comentó:
    hace 3 meses

    me alegro mucho que se reconozca el gran trabajo de investigación que realizas...ahora que no vengan a costa tuya a ponerse "medallitas" la cúpula del INGESA......

  6. Juan comentó:
    hace 3 meses

    Enhorabuena a este gran profesional, y mejor persona.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-almacen-puerto

    Los ocho millones perdidos por los narcos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía intercepta a trabajadores transfronterizos pernoctando en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión los 5 detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante golpe antidroga de la Guardia Civil con unos 4.000 kilos de hachís y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche de San Juan inolvidable, Ceuta recobra la tradición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022