• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Se disparan las licencias a camioneros marroquíes para trabajar en España

Fenadismer calcula que los transportistas españoles tan solo utilizan 8.000 autorizaciones de viaje frente a 80.000 que usan los marroquíes

Por Isabel Jiménez
13/07/2024 - 11:53
transportistas-puerto-falta-suministros-002
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Pese a la importancia del transporte internacional realizado por la flota española, conformada por más de 133.000 camiones, la práctica totalidad se realiza con países de la Unión Europea.

En el caso del transporte internacional entre España y Marruecos, los transportistas españoles tan sólo utilizan 8.000 de las autorizaciones al viaje disponibles que contrastan con las más de 80.000 autorizaciones que utilizan los camioneros marroquíes, pese a lo cual sus autoridades presionan para incrementar el cupo, según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

En España, a enero de 2024, existen 25.558 empresas transportistas autorizadas para realizar esta actividad internacional, con una flota de 133.867 vehículos pesados.

La mayor parte del transporte internacional español se dirige a países de la Unión Europea, como Francia, Alemania, Portugal, Italia y Países Bajos. Reino Unido, tras el Brexit, ha perdido atractivo debido al restablecimiento de fronteras.

El transporte a terceros países, como Marruecos, está sujeto a autorización previa, lo que limita la actividad de los camioneros españoles.

Pese al importante intercambio comercial con Marruecos, los transportistas españoles apenas aprovechan este mercado, utilizando solo algo más de 8.000 autorizaciones al viaje el último año.

¿Presiones a Transportes para incrementar la cuota?

En contraste, los transportistas marroquíes utilizaron 80.000 autorizaciones y siguen presionando para aumentar el número de licencias disponibles, de acuerdo con los datos que baraja esta asociación.

Las autoridades marroquíes han estado negociando con el Ministerio de Transportes español para incrementar el cupo de autorizaciones, a pesar de que los transportistas españoles solo utilizan el 10% de las autorizaciones actuales.

Esta situación refleja una asimetría significativa en el uso de licencias para trabajar en España, generando tensiones en las relaciones comerciales entre ambos países, según Fenadismer.

Estudio comparativo

En las últimas décadas, la flota española de transporte por carretera ha incrementado significativamente su presencia en el ámbito internacional. Mientras en 1999 España ocupaba el sexto lugar en el ranking europeo en toneladas-kilómetros transportados, en la actualidad se ha posicionado en el segundo lugar, solo por detrás de Polonia.

Según un estudio comparativo de Fenadismer, la flota española representa el 33% del total de toneladas-kilómetros producidos en España en el mercado internacional, una cifra notablemente superior a la de otros países occidentales, salvo Portugal.

Por ejemplo, la cuota de mercado internacional de las flotas francesas, italianas y británicas es inferior al 10%, y la alemana ronda el 13%.

En contraste, la flota portuguesa supera el 60%, y las de países del Este de Europa presentan cifras aún más elevadas: la flota polaca alcanza el 70%, la rumana el 75%, la búlgara el 80%, y las lituanas y eslovenas más del 90%.

 

Related Posts

plataforma-educacion-especial-marcha

Más aulas, más inclusión: Ceuta refuerza la atención a alumnos con necesidades especiales

hace 9 minutos
aplauso

El aplauso

hace 1 hora
oportuno-analisis-relaciones-musica-vida-001

Un oportuno análisis de las relaciones entre música y vida

hace 1 hora
gatos-residencias-mayores-terapia-silenciosa

Gatos en residencias de mayores, una terapia silenciosa

hace 1 hora
entrevista-jose-merce-54-edicion-festival-flamenco-2025-3

José Mercé: “Si Dios me da salud, me quedan muchísimas cosas por hacer”

hace 1 hora
abrazo-feijoo

El abrazo de Feijóo

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023