• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“La directora general nos tendrá enfrente y en la calle ante una reforma de productividad decepcionante”

Por Secretaría de comunicación de AEGC
25/10/2020 - 04:00
directora-general-guardia-civil-maria-gamez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Decepcionante es el adjetivo menos hiriente y más respetuoso que se nos ocurre a la Asociación Española de Guardias Civiles para definir el proyecto que ha presentado la Dirección General para la reforma de la actual Orden General que regula los incentivos al rendimiento de la Guardia Civil, y todo ello, por los siguientes motivos:

Esta reforma tiene por objeto el reparto del 10% de la cantidad, fruto del acuerdo de equiparación, que fue destinada a productividad y que tras el reparto del tercer tramo supone 50 euros mensuales a cada guardia civil, en total 600 euros anuales.

Durante las reuniones mantenidas en el seno del Comité de seguimiento del acuerdo de equiparación nos cansamos de explicar a la administración que el Complemento Específico Singular retribuye la responsabilidad y la penosidad en la realización del servicio y, a pesar de ello, obviaron nuestras propuestas y destinaron la mayor parte del montante a retribuir lo que ellos entendían responsabilidad y otros muchos conceptos que nada tenían que ver con la equiparación salarial.

Esto produjo que nos levantáramos de las mesas de negociación en varias ocasiones y que en la última reunión, la propia directora general se comprometiera a abrir este grupo de trabajo reconociendo parte de nuestros argumentos, además de abrir las puertas a la creación de una ERG que retribuyera con 120 euros al personal que presta sus servicios realizando nocturnos y festivos, igual que hace el Cuerpo Nacional de Policía con el personal que realiza sus servicios a turnos.

Pues bien, no sólo nos han presentado un borrador en el que no se recoge la subida de la ERG2 para alcanzar los 120 euros comprometidos por la directora general, si no que vuelven a hacer un reparto en beneficio de unos pocos y en detrimento de la mayoría. En un juego de manos digno del mejor de los prestidigitadores te suben un 3% por ciento la ERG2 sobre un nuevo índice (CVE) que se sacan de la manga y te pagan los descansos festivos y los descansos singularizados adicionales a 80, 88 o 96 euros, en función de si eres guardia civil, cabo o suboficial. Todo muy bonito cara a la tribuna, pero la realidad es que suben la ERG2, en el caso de un guardia civil, 13 euros y como el presupuesto para pagar estos descansos es limitado y sólo se pueden cambiar los descansos que decida el mando y en unidades determinadas, te van a pagar unos 240 euros por trabajar los descansos que suponen un derecho que tanto costó que se nos reconociera.

El truco resultante es que ellos ganan potencial de servicio a coste cero, ya que te pagan 396 euros de subida y te han quitado 600 euros, y esto si trabajas los descansos, de no hacerlo ganas 156 de subida y te siguen quitando 600 euros. AEGC ha propuesto que si quieren ganar potencial de servicio que se creen bolsas de horas extraordinarias y se paguen en base al CREX, índice para pagar las horas de exceso que fue creado para ello y, por supuesto, que suban la ERG2 hasta el 30% del complemento de destino para alcanzar la cantidad de 120 euros.

¿Quién va a percibir la cantidad restante? pues ¡cómo no!: un montón de jefes que pasan de una categoría a otra para compensar las segundas jefaturas que ya fueron premiadas con el reparto del tercer tramo y otros empleos a los que en la actualidad casi nadie quiere ascender. AEGC no está en contra de que se le suba el sueldo a nadie, pero esto no tiene nada que ver con la equiparación; si desde la administración se entiende que esa subida es de justicia debería pedir a Hacienda una partida presupuestaria para ello.

Para más decepción vemos cómo aprovechando esta modificación como coartada quieren aniquilar ciertos derechos adquiridos como son la compensación por modificaciones de servicio al personal de investigación policial y con funciones de mando. Esta reforma es para repartir el montante de la equiparación salarial, no para cercenar derechos.

AEGC no sólo va a reivindicar que se mantengan estos derechos, vamos a reivindicar que las horas a computar al personal que realiza guardias de localización se computen, en su caso, como horas nocturnas y festivas para la aplicación del ICRES.

AEGC no va a consentir que este reparto injusto que nada tiene que ver con la equiparación sea aprobado. La administración nos va a tener enfrente sin dar un paso a atrás, tanto en los tribunales como en la calle. Se avecinan jornadas de lucha y reivindicación que esperamos cuenten con el apoyo de todos los guardias civiles.

Related Posts

miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 10 minutos
helipuerto-ceuta-ampliacion-3

Más de 7.000 pasajeros se trasladaron en los 600 vuelos en el Helipuerto ceutí en junio

hace 1 hora
banistas-denuncian-falta-accesos-playa-san-amaro

Bañistas denuncian falta de accesos en la playa de San Amaro

hace 1 hora

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 hora
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 2 horas
saul-olmo-vuelve-reunir-pequenos-campus-futbol-sala-002-principal

El Campus de Saúl Olmo vuelve en agosto

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023