El almirante retirado Juan Rodríguez Garat ha vuelto a tratar el tema de Marruecos y su postura con respecto a la soberanía de Ceuta y Melilla en una entrevista que ha concedido al medio de comunicación Escudo Digital.
Sobre este asunto, el militar expresa que cada vez que el país vecino asegura que las ciudades autónomas le pertenecen, “no lo hace porque pretenda invadirlas con sus divisiones acorazadas, lo único que persigue es que su propio pueblo deje de prestar atención a los problemas que su Gobierno no resuelve”.
En este sentido, asegura que el reino alauita está realizando “diplomacia hostil” a través de la manipulación de la inmigración o las aduanas, “o también la reclamación de Ceuta y Melilla, nunca oficial, de círculos que realmente deberían ser más responsables”, comenta en Escudo Digital.
Adecuada atención militar
Por otra parte, al ser preguntado por la atención militar que se le presta a Marruecos, explica que esta es la adecuada y que es desde “fuera de lo militar” donde existe “un poco de amarillismo en las noticias”.
Como ejemplo pone las publicaciones que se realizan cuando un barco de Marruecos sale a la mar en las proximidades de su costa “aparezca en la prensa española como si las maniobras de la Marina marroquí fueran cerca de Canarias, cuando realmente están a una distancia de Canarias mayor que la de Canarias al propio Marruecos”.
Asimismo, comenta que “hay una exagerada atención por parte de la prensa a un problema que hoy por hoy no es militar”, añadiendo que puede serlo en un futuro y que para ello “estarán preparadas las Fuerzas Armadas”.
“Lo que la sociedad española debe hacer es tratar de fomentar las mejores relaciones posibles con un vecino que depende económicamente de la UE. Y eso ayuda a que se porte bien. Aunque es una nación que saca ventajas, desde el punto de vista doméstico, de enfrentarse a España”, relata Garat.
Nuevas tecnologías en la guerra
Para el almirante retirado, las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, probablemente tendrá mucha importancia en los conflictos armados del futuro, “pero no en la del presente todavía”, expresa en Escudo Digital.
En este sentido, declara que las amenazas híbridas y cibernéticas “están muy bien”, pero “en cuanto los carros de combate pasan la frontera, lo híbrido y lo cibernético pasa a segunda o quizá a tercera división”.
“En la guerra de Ucrania la IA prácticamente no ha hecho a su aparición excepto en los carteles de propaganda”, comenta mientras añade que el futuro se puede presentar de otra manera. “Los drones que en la actualidad tienen su mayor vulnerabilidad en el enlace con el operador si llevan una IA a bordo se convertirán en mucho más peligrosos”, expresa.
De la misma manera, indica que tampoco hay que magnificar este asunto ya que “la tecnología históricamente tiene herramientas para neutralizarse a sí misma”. “Al final todo se aplica tanto al ataque como a la defensa. Mi opinión personal es que la inteligencia artificial no va a desplazar ni a Clausewitz ni a Sun Tzu.”, sentencia.
Acelerar la comunión entre Pueblo y Ejército
Para conseguir una comunión entre la ciudadanía y el Ejército, Juan Rodríguez Garat lo tiene claro ya que en Escudo Digital señala que “sería muy fácil de hacer, bastaría con que los políticos hablaran de estos asuntos con el pueblo desde el Parlamento o desde las tribunas de sus partidos”.
Una circunstancia que admite que no se practica ya que “al pueblo español se le hurtan los debates sobre política de Defensa, incluso no se le explican las decisiones que se toman”.
Es por ello que apunta que “un pueblo donde no forma parte de su rutina doméstica opinar sobre Defensa al final se desentiende y lo deja en manos de los políticos. Evidentemente esa comunión deja de existir”.
ES a lo quw wstamos acostumbrados, a lo largo de la historia se viene repitiendo que cualquier dictadura, cuando tiene problemas inicia una guerra para que la sociedad se una en un sentimiento patriótico véase por ejemplo la guerra de las Malvinas. Es una huida hacia adelante, sin importar la víctimas con tal de mantenerse un poquito ma en el poder, arderán en el caldero de Satán hasta que se derrita el teflón.
Este hombre sólo buscar crear polémica y crispar las "buenísimas" relaciones de países hermanos, el buen ambiente y la colaboración inter-fronteras. Lo único que se va a conseguir con este tipo de articulo, es que llegue el día que tengamos que estar 6 horas para cruzar la frontera...
OTRO QUE QUIERE PROTAGONISMO ACOSTA NUESTRA....CUANTO CEREBRITO EN LA RESERVA
Este hombre debe ser un iluminao! Pero si Marruecos es nuestro hermano!
Nuestro hermano jajajajajajajajjajjaaj