Tras 24 horas intensas de enorme presión en la valla y el mar, la frontera de Ceuta con Marruecos se despierta de una auténtica amenaza anunciada constantemente en redes sociales en los últimos días.
Con premeditación y anuncio suficiente, cientos de personas se enfrentaron al mayor control nunca antes exhibido, y lo hicieron con brutales agresiones que han dejado varios agentes heridos.
Las informaciones son confusas, no hay confirmación oficial de muertes, pero las bajas son cuantiosas así como los destrozos materiales causados en un suceso sin precedentes por la violencia registrada.
Ceuta soportó este 15-S hasta tres intentos de pase, todos ellos por la valla, organizados por cientos de inmigrantes subsaharianos y marroquíes, destacando que la amplia mayoría era menor de edad.
Por la mañana, por la tarde y por la noche buscaron el pase por el perímetro. Allí hubo destrozos en el vallado, el helicóptero los controló al momento y se cooperó a ambos lados de la valla.
Por mar quisieron cruzar desde Beliones, ya por la noche rompieron y retiraron vallas colocadas en la zona de playa para echarse al mar y cruzar el espigón del Tarajal.
A pedradas hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, fuegos, atentados… La noche en Castillejos ha sido violenta poniéndose en riesgo todo el entorno fronterizo.
Este 15-S marca un antes y un después en las crisis fronterizas ya que cuesta recordar incursiones constantes como las ocurridas durante todo este domingo y además con esa violencia.
Los foros seguían alentando la huida hacia Ceuta y exhibiendo como logros las imágenes de los enfrentamientos.
A riesgo de un estallido social, la frontera sur se posiciona en el primer escenario de un conflicto que ha convertido esta pasada noche en una de las peores en materia de control.
El acceso principal a Ceuta sigue estando bajo control con un amplio despliegue en materia de seguridad y cientos de detenidos.
Quienes han protagonizado este intento de entrada venían desplazados desde distintos puntos del sur hacia nuestra ciudad.
Los resultados se irán analizando: daños materiales sol cuantiosos no solo en la propia valla (lado marroquí) sino en frontera y puntos vecinos.
En Ceuta, se mantiene la alerta a la espera de cómo evolucionen los acontecimientos y se confirmen oficialmente las distintas noticias sobre bajas y fallecimientos.
Lo grave de todo esto es que se sigue alentando a cruzar a través de redes sociales y la respuesta que se ha dado ante una autoridad que antes no había obtenido este nivel de reacción o rechazo.
La Asociación Metamorfosis de Ceuta continúa llevando a cabo su taller de plogging por un…
Agentes de la UCRIF de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Ceuta a…
Han pasado siglos desde la muerte de Miguel de Cervantes y de Wiliam Shakespeare. A…
Este miércoles, 23 de abril, se conmemora el Día del Libro y la Biblioteca Pública…
Se encuentra ubicada en una de las vías más transitadas de la ciudad, el Paseo…
Ceuta ha vuelto a convertirse en un escenario digno de película gracias a unas impresionantes…