• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Celebración del Día de Ceuta en la Casa regional en Barcelona

El Centro Cívico de Besòs albergó los actos de conmemoración, entre otros, la conferencia 'Deportados Cubanos en la Guerra de África' y la exposición 'Mujeres que han hecho historia en Ceuta'

Por M.J. Corral G.
19/09/2022 - 06:00
dia-ceuta-casa-barcelona-002
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Casa Regional en Barcelona ha informado de que el Centro Cívico del Besòs celebró el acto conmemorativo a la festividad del Día de Ceuta. Como de todos es sabido, en el calendario anual de dicha fiesta figura ubicada en el día 2 de septiembre, día que en la la ciudad autónoma se conmemora dicha festividad.

El día de la autonomía, celebrado en Ceuta el 2 de septiembre, es una fiesta que marca la fecha en que Pedro de Meneses, primer conde de Vila Real, quien se convirtió en el primer gobernador de Ceuta por el rey Juan I de Portugal en el 2 de septiembre de 1415, después de la conquista de Ceuta.

Según la leyenda, mientras Juan I de Portugal buscaba gobernadores, el joven Pedro estaba cerca, jugando distraídamente choca –una especie de hockey medieval– con un palo de zambujeiro o aleo (olivo silvestre). Escuchando a todos los altos nobles inventando excusas para evitar el trabajo, el joven Pedro de Meneses dio un paso adelante y se acercó al rey con su palo de juego (aleo) en la mano y le dijo que, con solo ese palo, podía defender a Ceuta.

Como resultado de esta historia, a todos los futuros gobernadores portugueses de Ceuta se les presentaría un personal de zambujeiro como símbolo de su cargo en su investidura. El aleo que fue utilizado por Pedro se conserva en la Santuario de Santa María de África en Ceuta, como recoge Wikipedia.

En Barcelona, como es habitual, se mantiene el espíritu conservador de la historia ceutí, como no podía ser de otra manera. La celebración de este día se realiza con la celebración de varios actos a realizar en diferentes periodos de tiempo, en esta ocasión se efectuó el día 7 del presente mes y en el Centro Cívico del Besos, lugar al que acudió un gran número de personas.

Amplia representación de autoridades

Entre los numerosos asistentes cabe destacar la presencia de Carlos Prieto Gómez, subdelegado del Gobierno en Barcelona; David Escudé Rodríguez Regidor, del distrito de Sant Martí; Marilen Barceló Verea, regidora presidenta del distrito; Joan Ramón Riera, regidor de Infancia Gent Gran; Mariluz Guilarte, regidora del Ayuntamiento de Barcelona; Óscar Ramírez Lara, regidor del Ayuntamiento de Barcelona; Elena Bayo Delgado, diputada del Parlamento de Cataluña; Manuel Giraldo Vera, director Aigües de Barcelona; Alberto Larripa de la Navidad, comisario en representación de Policía Nacional de Cataluña; José Alberto García, comandante Guardia Civil en representación de la Benemérita; señora Blanca y señora Uriol en representación de Guardia Urbana de Barcelona.

Así como representantes de los diferentes partidos políticos, de casas regionales (Melilla, Soria, Andalucía, Centro Asturiano) y, por último, representantes de las asociaciones de vecinos de El Besos y El Maresme, Hermandad Rociera Santo Ángel y del Centro Cultural Santo Ángel además de la inestimable participación de numerosos socios y simpatizantes.

Una vez que se efectuó la apertura del acto, tomo la palabra Lizbeth J. Chaviano Pérez, para dar la conferencia anunciada con anterioridad 'Deportados Cubanos en la Guerra de África'.

Lizbeth, actualmente profesora de la Universidad de Sevilla, se licenció en Historia por la Universidad de La Habana (1995). Realizó estudios de Máster (2010) y doctorado (2013) en la Universitat Pompeu Fabra. Otros Másteres realizados: de Historia del Mundo Hispánico (CSIC/2006) y Máster en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio (Universidad Central de Las Villas/Cuba/2006). Ha sido becaria de la AECID (2008-2012), de la Fundación Carolina (2005-2006) y del Instituto de Estudios Ceutíes (2019-2020).

Una vez acabada la conferencia, las relaciones públicas de la entidad caballa, para acabar la exposición oral, dio la palabra a Rafael Corral Guerrero, David Escudé Rodríguez, Joan Ramón Riera y Carlos Prieto Gómez, subdelegado de Gobierno en Barcelona, quienes, tras las intervenciones, agradecieron la asistencia y despidieron el acto, dándose paso a continuación a la inauguración de la exposición 'Mujeres que han hecho historia en Ceuta'.

Una exposición realizada por Rafael Corral Guerrero, presidente de la Casa de Ceuta en Barcelona y la colaboración de José Luis Gómez Barceló, y al archivo de la Ciudad de Ceuta. Una exposición que hace referencia a las mujeres en las diferentes épocas de la historia de Ceuta y su importancia y participación en la sociedad española.

Tags: Casas de CeutaHistoriaMuseos

Related Posts

exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 3 días
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 5 días
diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 2 semanas
uned-contexto-politico-protectorado-inestabilidad-marruecos-1

El contexto político propició un Protectorado “inestable” sobre Marruecos

hace 2 semanas
pinturas-murales-medievales-ceuta-viajan-estrasburgo

Pinturas murales medievales de Ceuta viajan a Estrasburgo

hace 3 semanas
torres-dibujan-pasado-medieval-ceuta-012-principal

Torres que dibujan el pasado medieval de Ceuta

hace 3 semanas

Comments 1

  1. santiago santolaya comentó:
    hace 3 años

    ¿Y del Gobierno de Ceuta? ¿No ha ido nadie? Muy mal.

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023