• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Detenida una ceutí con casi 7.000 pastillas en el puerto

Llevaba la mercancía -Rivotril y Trankimazin- en las vigas interiores del parasoles delantero del coche

por E.F.
19/11/2022
en Noticias, Sucesos y Seguridad
1
guardia-civil-pastillas (2)
Imágenes cedidas
0
COMPARTIDO
4.5k
VISUALIZACIONES
Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Guardia Civil ha detenido a una mujer que desembarcaba en Ceuta con casi 7.000 pastillas de Clonazepan y Alprazolam. Ahora deberá responder de la comisión de un delito contra la salud pública.




Los hechos han tenido lugar este sábado, en torno a las 12:30 horas, cuando la fémina llegaba a la ciudad a bordo de un turismo modelo Ford Focus, de matrícula nacional, en cuyo interior estaban escondidas 6.900 comprimidos.

Tal y como ha explicado el Instituto Armado, en el reconocimiento del coche los agentes hallaron ocultos, en las vigas interiores del parasoles delantero del coche, un total de 375 blíster de Clonazepam (Rivotril) de 2 miligramos. En total había 5.625 pastillas. Hallaron también 7 botes con 1.348 pastillas de Alprazolam (Trankimazin) de 2 miligramos.

guardia-civil-pastillas (3)





La detenida, nacida y vecina de Ceuta

De inmediato se procedió a la detención de la mujer, la única ocupante del coche, que es además una española vecina de Ceuta y residente en nuestra ciudad, que ahora deberá ser puesta a disposición judicial por tráfico de drogas.

El coche ha quedado decomisado por la Benemérita y las pastillas serán remitidas para su análisis al área de Sanidad de la Delegación del Gobierno.

guardia-civil-pastillas (1)

La reactivación de esta ruta en el confinamiento

El tráfico de pastillas que llega a la ciudad procedente de la Península tiene como objetivo principal su introducción en Marruecos para la realización del karkubi, la llamada droga de los pobres. La vía de tráfico de pastillas desde Ceuta al vecino país tiene su origen en el mercadeo que parte del otro lado del Estrecho, origen de la mercancía.

Durante el periodo del confinamiento, con la frontera cerrada, se disparó el precio de este tipo de pastillas que era transportada en drones a Marruecos, alimentándose un negocio que convirtió esta ruta en una de las más explotadas. Fueron varios los servicios y detenidos que llevó a cabo el Instituto Armado.

Tags: DrogasGuardia CivilMujerPuertoVecinos
Artículo anterior

‘Momentum’, un espectáculo multicultural que rinde homenaje a la música y danza

Artículo siguiente

El Ceuta Sí gana en la categoría reducida del Campeonato Interclubs

Artículo siguiente
vela-regata (1)

El Ceuta Sí gana en la categoría reducida del Campeonato Interclubs

Comments 1

  1. Jj comentó:
    hace 4 meses

    Y no lo llevaría en la trocola del carburador?

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no encuentra trabajo en Ceuta, estas ofertas de empleo le interesan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos partidos suspendidos por amenazas e intento de agresión a árbitros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un documental narra la historia del Ferrocarril Ceuta-Tetuán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023