• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Desactivada la intercambiabilidad de billetes de barcos en la línea Algeciras-Ceuta

Esta opción continúa operativa en la conexión de la ciudad gaditana con Tánger MED

por F.M.
06/08/18 - 13:26 CEST
Imagen del puerto de Algeciras en la noche del domingo. Puerto de Algeciras

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Puerto de Algeciras ha decidido desactivar la intercambiabilidad de billetes para la ruta en barco Algeciras-Ceuta. Tras varias jornadas en las que se ha activado esta opción, que permite cruzar el Estrecho de Gibraltar con distintas compañías -con el consecuente incremento de las tasas denunciado por los viajeros-, en la jornada del lunes se anunció la anulación de esta medida.




Desactivada la intercambiabilidad de billetes para la linea ALGECIRAS ➡#CEUTA.

Continúa la intercambiabilidad activada para TANGERMED #OPE2018 pic.twitter.com/vMsiVeQFpB





— pasodelestrecho (@pasodelestrecho) 6 de agosto de 2018

La Operación Paso del Estrecho 2018 (OPE) entró en su fase crítica en la última semana, coincidiendo con la Feria de Ceuta y provocando colas kilométricas en la carretera de la frontera de Ceuta. Los viajeros de la OPE que llegaban en los ferrys de la mañana del domingo complicaron aún más el tráfico. En el puerto de Algeciras, las rutas sufrieron retrasos en sus salidas como consecuencia de las acumulaciones.

De momento, el Puerto de Algeciras sí continúa con la intercambiabilidad activada para la línea que conecta la ciudad gaditana con Tánger MED, dada la gran afluencia de pasajeros y coches que han decidido tomar esta ruta.

Durante la jornada del domingo llegaron hasta los puertos de Algeciras y Tarifa hasta 9.500 vehículos. Los pasajeros de los coches tuvieron que aguantar hasta cinco horas de espera para embarcar en la línea con Tánger Med a pesar de tener ya el billete comprado. El Llano Amarillo estuvo operativo también durante la madrugada del domingo al lunes.

#OPE2018? #Marhaba2018

9.500 ? han llegado hoy hasta los puertos de #Algeciras+#Tarifa. El Llano Amarillo continuará operativo de madrugada. 5hrs de espera para embarcar en la línea con #Tánger Med para ? llegados a puerto CON BILLETE

? Llano Amarillo 23:59hrs pic.twitter.com/q9tLHH5LI0

— Puerto de Algeciras (@PuertoAlgeciras) 5 de agosto de 2018

Related Posts

Bonificaciones y transporte, primordiales para CCOO de Ceuta y Melilla

Bonificaciones y transporte, primordiales para CCOO de Ceuta y Melilla

hace 12 horas
AIRBUS China y CNAF se interesan por el combustible sostenible de aviación de Cepsa

AIRBUS China y CNAF se interesan por el combustible sostenible de aviación de Cepsa

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023