• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Derechos Sociales transferirá 4,5 millones a Ceuta para menores migrantes solos

El Ministerio y las comunidades autónomas han aprobado el reparto de 15 millones de euros del fondo destinado a la atención del colectivo

Por EFE/E.F.
09/03/2022 - 15:30
alumnos mena
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas han aprobado el reparto de 15 millones de euros del fondo destinado a la atención de menores migrantes para Canarias, Ceuta y Melilla.

El acuerdo se ha adoptado durante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se ha celebrado este miércoles en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Una reunión en la que la Vicepresidencia Primera de la Ciudad, a través de su director general, León Bendayán, ha participado en la mañana de este miércoles.

Se trata del reparto del primer tramo del fondo de 35 millones de euros destinado a la atención de los menores migrantes que llegan solos a España. En concreto, se van a destinar 6 millones de euros a Canarias, 4,5 millones a Melilla y otros 4,5 a Ceuta.

En la sesión, en la que también ha intervenido la vicepresidenta primera y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, la Ciudad ha trasladado su "compromiso y voluntad de colaborar en la emergencia humanitaria" generada por el conflicto bélico en Ucrania.

Sobre la situación de Ceuta casi un año después de la crisis fronteriza, Deu ha puesto de manifiesto la importancia de la propuesta de acuerdo del primer reparto de crédito para la atención de menores migrantes no acompañados, así como el modelo de acogida y traslados de estos. La Ciudad ha respaldado este planteamiento con el que se prevé que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 destine 35 millones a las autonomías para la atención de estos menores.

conferencia-sectorial-infancia-leon-bendayan-servicios-sociales-001

De esa cifra, 15 millones estarán dedicados a las ciudades autónomas y la comunidad de Canarias (4,5 en el caso concreto de Ceuta), mientras que en el resto de la partida se seguirán criterios de reparto en base a modelos de traslado y acogida. Sobre el modelo de reparto, la Ciudad ha mostrado su disposición a participar "activamente" en el grupo de trabajo para el diseño del mismo.

Por otro lado, la ministra Ione Belarra, acompañada por su equipo, ha agradecido el esfuerzo que Ceuta ha llevado a cabo para afrontar la emergencia provocada por la entrada masiva de los pasados días 17 y 18 de mayo. ​

Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea

Además, en la Conferencia Sectorial, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha presentado el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea a las comunidades autónomas para que formulen sus aportaciones antes de remitirlo a la Comisión Europea, que tiene previsto aprobarlo la próxima semana.

El plan recoge las medidas que hay que implantar en España hasta 2030 para reducir la pobreza infantil: 2,6 millones de niños están en riesgo de pobreza o exclusión social.

El objetivo del programa europeo es garantizar que todos los menores, especialmente los más vulnerables, tengan un acceso efectivo y gratuito a servicios básicos como la educación y cuidado infantil, al menos una comida saludable por día, asistencia sanitaria y vivienda.

La Garantía Infantil Europea está financiada principalmente por el Fondo Social Europeo Plus y compromete a los estados a dedicar el 5 por ciento de la cantidad recibida.

Respecto a su financiación, Belarra ha propuesto elevar ese porcentaje al 7 u 8 por ciento y ha reclamado a las comunidades más ambición y un esfuerzo adicional para combatir la pobreza infantil que afecta a 2,6 millones de niños en España.

Durante su intervención, la ministra ha asegurado que no se habrá terminado la desigualdad mientras haya niños "que no tienen acceso a una alimentación saludable, si la brecha digital sigue golpeando a los estudiantes más pobres o si persiste la preocupación de los padres o madres por no pagar el alquiler y eso no les deja concentrarse en sus deberes".

Antes de la covid, España ya era el tercer país de la UE con mayores tasas de pobreza infantil

Antes de la covid, España ya era el tercer país de la UE con mayores tasas de pobreza infantil (un 27,4 %), solo por detrás de Rumanía y Bulgaria, pero algunos indicadores como el de carencia material severa "muestran que se han incrementado las desigualdades y deteriorado la situación de los colectivos más vulnerables", expone el documento.

El diagnóstico de la situación de la infancia indica que los niños con discapacidad, los pertenecientes a la minoría gitana o los de origen migrante, son los que se enfrentan a mayores dificultades.

Entre las medidas a implantar por distintos ministerios y por comunidades autónomas están la de garantizar la salud mental en los sistemas de atención primaria, los servicios de atención bucodental o la atención óptica o reducir el coste de medicamentos o de tratamientos esenciales para el desarrollo de la infancia.

Tags: Ayudas becas y subvencionesMelillaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 hora
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 horas

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
patrullero-isla-leon

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

hace 2 días
como-pedir-ayudas-viajar-tren-bus-plan-verano-joven-2025

¿Cómo pedir las ayudas para viajar en tren y bus con el Plan Verano Joven 2025?

hace 2 días

Ceuta recibirá ayudas del Estado para reparar daños por temporales

hace 3 días

Comments 10

  1. Con el dinero de todos comentó:
    hace 3 años

    Hay que atenderles SÍ. Pero es una barbaridad no tener presupuesto para evitar que España sea un coladero de marroquíes que, se supone, viven en un país civilizado y en desarrollo en el que hay elecciones democráticas, se está invirtiendo en desarrollo económico y recibe múltiples y millonarias ayudadas de Europa. Por cierto, ¿ para cuándo dinero para construir un centro/residencia/hospital psiquiátrico? ¿Para cuándo una unidad oncológica en condiciones? ¿ y refuerzo para una na de frontera segura ? ¿ y apoyo real y efectivo a las familias en situación preceria? Para mantenimiento de una clase política y sindical obsoleta y cara siempre hay dinero, para ayuda a los que se empeñan en entrar ilegalmente en un país soberano siempre hay dinero. A ver cuando empezamos a hacer el reparto con lógica

  2. Paco comentó:
    hace 3 años

    cuanto mas dinerito manden, mas dinerito se puede "distraer", asi esto no se acabara nunca. Es como si tienes un taller de ruedas y alguien va pinchando las ruedas de los coches dia si dia no.¿que harias si cogues a uno pinchando ruedas?.........pues darle 100 euros para que siga pinchando.

  3. Juani comentó:
    hace 3 años

    Y PARA LOS NIÑOS POBRES ESPAÑOLES CUANTOS MILLONES?

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 años

      ESO YA TE ENCARGAS TU Y TU TE CREES QUE A ESOS NIÑOS LE VAN A LLEGAR ALGO PARA ESO ESTAS TU Y TUS AMIGOS Y FAMILIARES MAÑANA MISMO ESTAIS EN LOS SERVICIOS SOCIALES DICIENDO QUE SOIS POBRES Y PAGITAS Y PAGITAS PARA VIVIR COMO REY Y PASEITO POR LA GRAN VIA VERDAD?

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Venga a dar dinero!!! Cuántas empresas y familias se ayudaría con ese dinero en Ceuta!!! Políticos ineptos totales y cobardes!!!!!

  5. Ni un euro mas a ceuta comentó:
    hace 3 años

    Ceuta ya es un pozo negro , no envien mas dinero se estan forrando los de siempre . VIVAAAA.!!

  6. Guamedo comentó:
    hace 3 años

    Para eso no hay miseria. Lo repartimos por las ONG y así trincar doble

  7. Ceuta comentó:
    hace 3 años

    Más efecto llamada

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 años

      MAS ESPAÑOLES CABALLAS DICIENDO CORRE CORRE QUE NOS QUEDAMOS SIN NADA DE MANO EN MANO Y SE PIERDE POR EL CAMINO CASI TODO NO TE OLVIDES DE EFECTO LLAMADA Y LLAMAR A TUS VECINOS AMIGOS Y FAMILIARES

    • Silvero comentó:
      hace 3 años

      La avaricia rompe el saco ,estas cosas son llas que nos hunde con los magrebies ,gran parte de los ciudadanos no estamos de acuerdo con estas politicas del gobierno ,que vallan coguendo nota.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023