• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Denuncia del Consulado por falsificación de documentos para obtener visados Schengen

La diplomacia española en Tánger acude a la Fiscalía con sospechas sobre diez personas

Por Isabel Jiménez
03/09/2024 - 20:32
denuncia-falsificacion-visados-tanger

Foto: telexpresse.com


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consulado de España en la ciudad de Tánger (norte de Marruecos) ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía acusando a diez personas de falsificar documentos oficiales con el propósito de obtener visados Schengen de manera fraudulenta.

Este paso formal destaca la seriedad con la que las autoridades españolas están abordando este asunto, ya que el visado Schengen es un documento altamente codiciado que permite la entrada a varios países europeos.

Según el medio de comunicación telexpresse.com, los acusados provienen de diferentes barrios de Tánger, como el Barrio de Bier Chifa, el Barrio de Boukhout, el Barrio de Al Branes, y la ciudad antigua.

La diversidad geográfica de los implicados indica que este no es un problema aislado, sino una práctica extendida que afecta a varias zonas de la ciudad.

La denuncia presentada pone énfasis en la implicación de estas personas en la falsificación de documentos, específicamente los relacionados con la seguridad social y bancarios, los cuales fueron utilizados en sus expedientes para solicitar y eventualmente obtener el visado.

Un fraude que daña la credibilidad del proceso de visado

Este tipo de fraude no solo daña la credibilidad del proceso de visado, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la integridad del sistema.

Este incidente subraya la creciente tendencia al fraude en la obtención de visados en Tánger, un problema que ha venido en aumento en los últimos años.

Algunos intermediarios de visados se especializan en la falsificación de documentos, facilitando así que numerosas personas puedan obtener visados para entrar en Europa de manera ilegal.

Esta situación ha hecho saltar las alarmas entre las autoridades consulares españolas, que han decidido intensificar tanto la vigilancia como las investigaciones relacionadas con expedientes sospechosos de visados.

Investigación judicial

El fiscal encargado ha ordenado una investigación judicial exhaustiva en este caso, con el objetivo de identificar a todos los implicados y garantizar que sean llevados ante la justicia conforme a la ley vigente.

El caso ha sido remitido a la unidad policial provincial en Tánger, que ya ha comenzado a tomar medidas de búsqueda y a realizar investigaciones detalladas para recopilar las pruebas necesarias, así como para escuchar los testimonios de los acusados y de posibles testigos.

Esta acción enérgica por parte de la Embajada española es parte de un esfuerzo más amplio por combatir la falsificación de documentos y asegurar que los procedimientos para la obtención de visados sean íntegros y transparentes.

Es posible que las investigaciones en curso revelen una red más extensa de personas involucradas, lo que podría llevar a la detención de otros intermediarios y su posterior enjuiciamiento, fortaleciendo así la lucha contra el fraude documental en la región.

Related Posts

celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 9 horas
musica-sentidos-concurso-maria-jesus-bravo-016-principal

Música para los sentidos en el XVI concurso María Jesús Bravo

hace 9 horas
alumnos-abyla-se-despiden-etapa-secundaria-017

Alumnos del ‘Abyla’ se despiden de su etapa en Secundaria

hace 9 horas

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 10 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 10 horas

"Estuve toda la noche sin dormir y respirando ese humo", la denuncia desde Hadú

hace 11 horas

Comments 1

  1. Sam comentó:
    hace 10 meses

    Unos falsifican documentos para obtener visados otros haciendose de intermediarios tienen bloqueado e imposible el acceso personal e individual de los ciudadanos a la pagina web de la empresa BLS encargada de otorgar cita y tramitar las solicitudes de visados hacia los consulares españoles competentes si no se les paga por ello por cada pasaporte tratado,y otros muy desgraciados han optado por arriesgar sus vidas ignorando y olvidandose de los visados,asi que ya es hora que las autoridades consulares españolas en Marruecos tomen muy en serio cartas en estos asuntos

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023