Noticias

La delegada pide dos días a los pescaderos para “revertir” el bloqueo a la entrada de pescado marroquí

Se ha reunido con responsables para encontrar una solución. El pescado que ha llegado este miércoles al Mercado es de Málaga, pero ya han anunciado que no irán a la Península ningún día más; si este jueves no hay solución, no habrá pescado fresco

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha recibido este miércoles a primera hora de la mañana al presidente de los concesionarios del Mercado Central, Francisco Galán, y a varios adjudicatarios de puestos de pescadería para abordar la problemática generada desde el lunes, cuando Marruecos empezó a bloquear la entrada de pescado en Ceuta.

A su salida de la reunión Galán ha asegurado que Mateos les ha transmitido que “ya está manos a la obra” para “intentar solucionarlo en menos de 48 horas”.

“Ella ya está hablando con Marruecos e investigando por qué ha ocurrido, pero nos ha dado su palabra de que lo va intentar resolver y que en menos de 48 horas tendremos solución o una explicación”, ha añadido.

Galán ha reseñado que la delegada “va a intentar por todos los medios” que los puestos del mercado puedan volver a abastecerse con mercancía procedente del país vecino. Entretanto, los comerciantes han recibido este miércoles solo “muy poco” producto procedente de la Península.

La institución de la Plaza de los Reyes se ha limitado a indicar que Mateos “se ha solidarizado con el colectivo” y que les ha transmitido que “se están realizando todas las gestiones necesarias para revertir la situación y normalizar la actividad de este sector”.

El pescado este miércoles, de Málaga

La imagen este miércoles en el Mercado ha sido de algo más de normalidad respecto a los últimos días, ya que el pescado que ha llegado ha venido de la Península, más concretamente de Málaga. Sin embargo, según han comentado varios responsables de comercios a este periódico, esto será una cosa aislada, ya que han asegurado que traer el pescado desde la Península suponen unos costes inasumibles.

Es por ello que si no se soluciona la problemática con Marruecos, que la delegada ha cifrado en dos días, este jueves no habrá pescado fresco en el Mercado.

Apoyo de Sanidad para la "normalización" de la actividad

Por su parte, el consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y competente en el Área de Mercados, Javier Guerrero, ha mantenido este miércoles una reunión con los concesionarios de los 28 puestos de venta de pescado del Mercado Central que se están viendo afectados por el bloqueo de la mercancía proveniente de Marruecos que se ha producido desde el pasado lunes, día 10.

El consejero ha expresado el "respaldo y compromiso" del Gobierno de la Ciudad al sector de las pescaderías afectado por estas restricciones y ha mostrado su intención para tratar de buscar "alternativas" ante esta situación, que supone una muestra más de la actitud demostrada por Marruecos para "asfixiar" a la ciudad autónoma.

De igual modo, el Gobierno de la Ciudad ha reiterado a la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, su "apoyo y plena disposición" a contribuir, en la "medida de sus posibilidades", y de manera conjunta con la Delegación del Gobierno, a la "normalización" de la actividad de este sector.

El atípico marco de alegalidad del pescado marroquí

La entrada de pescado marroquí en Ceuta se ha movido hasta ahora en un marco de alegalidad que Marta Sacedo retrató en su tesis ‘Evolución de las migraciones entre Marruecos y España (1999-2014): la gestión migratoria en Ceuta ante la encrucijada de intereses UE-Marruecos’ subrayando que “es la única mercancía a la que se le permite el paso por la frontera” controlando “que el comerciante tenga los papeles en regla” y la Ciudad aporta un veterinario en la frontera para velar por su calidad. “Se permite el paso de pescado, a pesar de que no exista aduana, exceptuando en ocasiones a los bivalvos, porque no suelen cumplir la normativa española, y aunque en El Tarajal no existe aduana comercial, la Guardia Civil actúa como si existiera a pesar de que Marruecos nunca lo haya querido reconocer, ya que sería una aceptación fáctica de Ceuta como territorio español”, amplía. Así, aunque los guardias “controlan a diario el tránsito de pescado que llega de Castillejos o Tetuán para su venta en la ciudad autónoma”, desde el otro lado “las autoridades marroquíes no afirman que exista dicho tránsito, obvian este hecho y lo niegan si se les pregunta sobre el mismo”.

Los empresarios

CECE y Cámara: la patronal pide una cita “urgente” a la Delegación

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y la Cámara de Comercio han solicitado una reunión “urgente” con la delegada del Gobierno para “conocer de primera mano la situación” y “recibir información sobre el problema generado con el veto de Marruecos a la entrada de pescado en la ciudad”. En el colectivo empresarial cunde la “preocupación” y la “indignación” por la “incertidumbre” que genera la ausencia de explicaciones tanto a los agentes económicos como a la ciudadanía en general por parte de las instituciones españolas. La Ciudad ya tiene una batería de medidas para “incentivar nuevas alternativas” en Ceuta que mejoren su tejido económico y comercial.

Contexto social: situación “complicada” a ambos lados del Tarajal

Fuentes de la CECE alertaron este miércoles de la “situación complicada” que se aprecia “en términos económicos para la población del Norte de Marruecos” por la eliminación del comercio transfronterizo y, ahora, de la actividad pescadera dirigida a Ceuta, pero también porque “las medidas adoptadas por el país vecino que parecen encaminadas a ‘sitiar’ la ciudad están sublevando cada vez más a los colectivos más desfavorecidos de ambos lados de la frontera ante la aparente pasividad de las dos Administraciones españolas”.

 

Entradas recientes

El Legado de los Regulares Indígenas y sus viudas

Este mes de marzo nos trajo la triste noticia del fallecimiento del último Soldado perteneciente…

01/04/2025

Ser pensionista y trabajar a la vez: novedades en la jubilación ya en vigor

Ser pensionista y trabajar a la vez se plantea como una de las posibilidades a…

01/04/2025

Diez días hábiles para solicitar las becas del Instituto de Idiomas

La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta mantendrá abierto durante diez días…

01/04/2025

Fiscalía pide cárcel para 3 detenidos tras localizar una casa-zulo de hachís

La Udyco de la Policía Nacional la bautizó como Operación Recinto. Un golpe al tráfico de…

01/04/2025

Los 7 menores detenidos tras varios altercados, a Punta Blanca

Los 7 menores detenidos en Ceuta en la noche del pasado sábado tras varios incidentes…

01/04/2025

Joven, madre y presa: Francia espera su extradición por narcotráfico

La reclama el Tribunal de Toulon (Francia) por un delito de tráfico de drogas. Ella,…

01/04/2025