• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los pescaderos temen que el bloqueo de Marruecos hunda sus negocios y el mercado

Los afectados han trasladado sus quejas a la Delegación del Gobierno y desde allí dicen desconocer el motivo de la decisión de las autoridades marroquíes

Por Silvia Vivancos
11/02/2020 - 14:53
Imágenes: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La forma de ganarse la vida de numerosas familias en la ciudad está en riesgo. Y todo desde que el pasado domingo los pescaderos ceutíes se llevaron la desagradable sorpresa de que Marruecos había prohibido el tránsito de pescado hasta nuestra ciudad.

Ya desde la doce de la noche, las fronteras marroquíes cerraron sus puertas al paso de este producto y algunos de los pescaderos ceutíes que se trasladan hasta el país vecino para traer, la noche antes, el pescado que a primera hora del lunes venderían en sus puestos, se toparon con una prohibición para la que nadie ofrecía respuesta.

Con los coches llenos de pescado y camino de Ceuta, los policías marroquíes obligaban a estos pescaderos a dejar el producto en tierras marroquíes, frustrando así su modo de ganarse la vida.

De esta manera, el país vecino cortaba el suministro de uno de los productos más demandados por los clientes ceutíes: el pescado fresco que cada día surte a los puestos del Mercado Central.

Los pescaderos tuvieron que vender el producto sobrante del pasado sábado

Este martes, dos días después de esa decisión de las autoridades marroquíes, las consecuencias ya empezaban a notarse en los puestos, que apenas podían surtir de pescado fresco a sus clientes. “No podemos pasar pescado, hemos venido con el coche cargado y no nos dejaron seguir, nos echaron para atrás. ¿Quién va a hablar por nosotros, qué salida vamos a tener, qué vamos a hacer?”, se pregunta uno de los pescaderos afectados, Mohamed El Maimouni. Este trabajador ve “muy mal” la situación y lamenta que “nadie habla por nosotros. Aquí hay un presidente y una delegada del Gobierno y nadie ayuda al ciudadano. Solo actúan cuando hacemos algo malo, pero en caso contrario no hablan por nosotros. Cuando no nos dejen pasar pescado ¿de qué vamos a vivir?, ¿nos vamos al paro?”.

Son las preguntas, entre las muchas, que este sector se hacía este martes y que, por el momento, aventura el peor de los escenarios según apunta otro miembro de este colectivo, Francisco Carrasco. “Si no hay producto que vender habrá que echar el cierre y además los clientes no vienen porque saben que no hay pescado. A ver qué solución nos dan, ayudas o tendremos que traer el pescado de la Península, pero si lo traemos de allí, que ya de por sí es caro, se encarecerá más”.

Además, el veto a la entrada de pescado también afecta directamente a la hostelería y a los numerosos bares y restaurantes dedicados exclusivamente a una carta de productos del mar.

Este martes se vieron obligados a vender el pescado sobrante de hace unos días, cuando Marruecos aún no había lanzado lo que parece ser una estrategia para seguir ahogando económicamente a la ciudad. “Es el pescado de días anteriores. Están sacando cajita a cajita, pero yo he cerrado mi puesto porque tengo buena clientela y ofrezco un buen producto y no puedo abrir con una caja de pescado. Eso es imposible”, asegura otro de los afectados, Abdelkader Boumedien.

 

1 of 7
- +
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-1
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-1
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-3
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-4
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-5
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-6
pescadores-bloqueo-marruecos-mercado-7

Este mismo ciudadano, que lleva 40 años trabajando como pescadero, asegura “no poder más. Empezamos a trabajar de madrugada para tener aquí el pescado a las 7 y que lo vea el veterinario y ya ni siquiera podemos hacer eso”.

Recuerda que cada vez “hay más puestos cerrados” y que el mercado está abocado “al fracaso”. Por ello, se hace eco de las demandas de todo el sector reclamando “una pronta solución porque si ya no podemos con tantos gastos, esto ya es el colmo”.

Y para exigir una solución a este problema, una representación de afectados se dirigió este martes a la Delegación del Gobierno para reclamar soluciones a un contratiempo que, por ahora, no tiene buenas expectativas. “Este mercado está mantenido por el pescado. Cuando este producto deje de venderse, más vale que el mercado lo tiren o hagan con él lo que quieran”, apuntó Boumedien. “Las autoridades marroquíes se han empeñado en que no metamos ni una sardina. Desde el lunes no ha entrado ni una caja de pescado, ni por las buenas ni por las malas, y a los muchachos que entraban con la mercancía los echaban para atrás”, añade.

De continuar esta situación muchos puestos se verán abocados al cierre

Los afectados confían en poder reunirse con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, para poner sobre la mesa una situación que preocupa sobremanera a este colectivo.

El malestar es más que evidente y los pescaderos ceutíes no se muestran nada optimistas. Ni siquiera saben el tiempo que podrán aguantar en estas condiciones. “Con cuatro hijos que tengo, pagando autónomo, Hacienda, luz y agua, estamos con el tiempo justo porque pocos pescaderos hay que sean ricos”, ironizó Carrasco.

En la zona marroquí, al parecer, los distribuidores de pescado tampoco están muy conformes con esta medida y ya se han levantado voces en contra de esta prohibición que también merma la economía de estos trabajadores del país vecino.

Las autoridades marroquíes no ofrecen ninguna información oficial

Fuentes de la Delegación del Gobierno aseguraron este martes a este periódico que, hasta el momento, no han recibido ninguna información oficial por parte del país vecino que esclarezca el motivo por el que, desde el pasado lunes, se ha prohibido el pase de pescado a nuestra ciudad. Desde la Delegación ya han comenzado a trabajar para solucionar este problema que afecta a numerosas familias ceutíes y aseguran que ya se ha puesto en conocimiento del Gobierno central la situación que están viviendo estos trabajadores.

Tags: HosteleríaMarruecos

Related Posts

resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 20 horas
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 2 días
tarajal-visado-permanente-interes-mutuo-fronteras-005

Multa de 500 euros a quien regrese de Marruecos con este documento en el coche

hace 3 días
gabriel-celaya-pp

El diputado ceutí Javier Celaya se une a la protesta del PP en Madrid

hace 5 días

Comments 43

  1. Ciudadano español comentó:
    hace 5 años

    Bueno señores, de perdidos al río, como dice un refrán muy español.Que no entre pescado ( que por otra parte no era regalado, sino comprado) pero SI NO ENTRA NADA, ES DECIR, NO ENTRA NADA,ni pescado, NI ELLOS, SINO ENTRA LO QUE NOS BENEFICIA, QUE TAMPOCO ENTRE LO QUE NOS PERJUDIQUE.No hay huevos en España, con los políticos que tenemos.

  2. Slim comentó:
    hace 5 años

    España debería tomar el ejemplo de Alemania.
    Ha sido eficaz y fulminante, pero clar estamos hablando de Alemania.
    Partidos xenófobos y de ultra derecha zasss fulminados.
    Vox aquí tenéis vuestro muro y de momento y’a no entra pescado.

  3. mohamed comentó:
    hace 5 años

    ¿No había una flota en Ceuta?, ¿dónde está?, ¿por qué en Ceuta antes se salía a faenar y después se dejó de faenar?, la respuesta es muy fácil es: Como el pescado se introducía en la Ciudad Autónoma desde Marruecos, la flota desapareció, las cosas han cambiado, y ahora la gente no sabe lo que hacer, ni cómo buscar soluciones para esta situación dramática.

  4. mohamed comentó:
    hace 5 años

    El pescado pasaba a Ceuta a las doce (12) de la noche, también los corderos para celebrar la fiesta del SACRIFICO se podía hacer de igual manera, y no justificar la prohibición con que no existe una frontera comercial en Ceuta.

  5. Un lector ceutí comentó:
    hace 5 años

    ¡¡ Pobre Ceuta, tan lejos de Dios y tan cerca de Marruecos !!

  6. Ya esta bien comentó:
    hace 5 años

    Toda la culpa la tiene el gobierno central cobarde y sumiso con Marruecos, que falta de dignidad y falta de interés por Ceuta. Toda la ciudad terminará tirándose a la calle. Al tiempo.

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      El Gobierno central no tiene ninguna culpa, la culpa la tiene VOX por sus declaraciones y su propia prepotencia.

  7. El otro comentó:
    hace 5 años

    Yo lo flipo... a ver... OS REBOTAIS porque un PAIS SOBERANO no quiere vender sus productos a OTRO PAIS SOBERANO? Es decir... yo soy un comerciante, y no te quiero vender a ti, un cliente, mis productos... Lo veo como algo de lo mas logico. No existe el "derecho de admision" cuando se trata de un local privado? Pues a ver si se nos mete en la cabeza que cada pais es un "local privado"
    Y si tanto molesta... por que no traen el pescado de Algeciras o de cualquier otro punto de la peninsula? Y por que no lo pescan en las aguas de jurisdiccion española? Por cierto... Madrid es la primera lonja de España, y si no recuerdo mal, la unica costa que tiene es la del Retiro. Manda EGGS!!

  8. Mohamed comentó:
    hace 5 años

    El representante del islam asediando dos ciudades y asfixiandolas económicamente,,, haciendo sufrir a su población tanto la de castillejos como tetuan... Este es el máximo representante del islam en Marruecos,
    . VIVA EL REY

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      Se dice comendador de los creyentes y no representante del Islam, además se le nota a usted que la decisión que tomó Marruecos como país soberano le afectó a usted muchísimo.

      • Venga ya comentó:
        hace 5 años

        Pues España como pais soberano esta obligado a responder via Europa y boicotear los acuerdos económicos con Marruecos. O es que sólo son "soberanos" ellos? Aqui sólo somos "amigos" para lo que interesa: hospital, escolarización, economía sumergida de trabajadores marroquies en detrimentos de los ceuties........Venga ya!

        • Rachid comentó:
          hace 5 años

          Europa que dices hombre si hablan si quedan sin Pescado todos

        • mohamed comentó:
          hace 5 años

          Vía Europa o vía VOX.

  9. Se cierra una puerta y se abre una ventana comentó:
    hace 5 años

    Esta es una oportunidad para Ceuta para cambiar el modelo productivo. Ayudas legales al pescado procedente de la península y a la cofradía de pescadores de ceuta, financiada con una tasa a las trabajadoras del hogar y con los ingresos del juego online. Por ahí van las soluciones, ahora falta algún gobernante valiente.

  10. Jose. M comentó:
    hace 5 años

    Marruecos aprovechó la crisis política desatada en España por la AGONÍA DE FRANCO, para apoderarse del Sáhara Occidental español. En octubre de 1975 y AHORA está pensando hacer lo mismo queriendo asfixiar a nuestra querida CEUTA ??, aprovechándose de la inestabilidad de nuestro Gobierno que al pareces nos tienen dejado de la mano de Dios.....PORQUÉ nuestros politicos no nos dice que se está cociendo entre los dos Países. Esta en los caballas en exigirles una intervención urgente a nuestros politicos para evitar
    El cao en nuestra CIUDAD ??( tan española como las demás ).

  11. Pedro comentó:
    hace 5 años

    Tarjetas temporales con derecho a trabajar que no trabajan a sus países. A ver si los ponemos encima de la mesa de una vez.

  12. Abselam comentó:
    hace 5 años

    Paciencia es la madre de la Ciencia. Queridos conciudadanos paz que todo retornara a sus cauces.
    Tendremos pescado, tendremos verdura
    ...pero que se mueva el Gobierno de una p... vez que estamos hartos....y la paciencia tiene límites.

  13. Nayim comentó:
    hace 5 años

    El problema es que España a abierto un consulado Polisario ahí donde viene el problema

  14. otro mas comentó:
    hace 5 años

    pescado no pero todas sus pateras pescando en el chorrillo y rivera y no pasa nada pero si tu lo intentas te para la guardia civil a los de marruecos les dejan pescar hasta las protegidas y nadie protesta o que miren por las mañanas la playa de la rivera y chorrillo les falta parar en la orilla,, QUE PASA HASTA CUANDO BAJADA DE PANTALONES .. SEÑORA DELEGADA

    • Pateras morunas comentó:
      hace 5 años

      Pateras de maruecos pescando enla bahia sur, y desde hace dos meses hay cuatro o cinco pateras morunas pescando en la bahia norte, echan los ganchos para pulpos y chocos, cosa que esta prohibida en España, y que pasa? pues no pasa nada.Aguas de España en las que los morunos se cagan cuando les parece.

  15. hasta el gorro.com comentó:
    hace 5 años

    Dejarlo en manos de Rontome y Gaitan y a finales de esta semana ya tenemos pescado en el mercado . Y todo arreglado!!!!!!

  16. Periko comentó:
    hace 5 años

    A ver si nos enteramos . estos quieren ceuta y melilla para ellos y las quieren conseguir arruinando y empobresiendo las 2 ciudades. Este es su primer paso . luego vendran las reivindicaciones de que ceuta y melillas son sullas hasta tensar la cuerda al maximo . para que ha España no les interese tenerlas ni meterse en un fregao y se las regalen . y si seguimos con los mismo gobernantes que tenemos ahora mismo hasta el culo le ponen despues de regalarlas.

  17. Ok.diario comentó:
    hace 5 años

    Se lo dedico al primer comentario.
    Gracias a votantes de Vox.

    • Rointer comentó:
      hace 5 años

      De nada.

  18. luna comentó:
    hace 5 años

    Pues España tambien tenia que bloquear a las barcos que llegan a Algeciras cargados de pescado,verduras coches de fabrica etc .A ver como les sentaria

    • caballitadeceuta comentó:
      hace 5 años

      jajjajajjajjaj....eso pàsaria con otro partido político....CON ESTOS VENDE-PATRIAS NO PASA NADA...DESPUES EL HERNANDEZ DICE QUE LLAMAR TRAIDORES AL DEL PSOE ES UNA BARBARIDAD ,,YO LOS LLAMARIA COSAS PEORES

      • Santi comentó:
        hace 5 años

        Claro antes no pasaba, Jajajajaja que idiotez. Ya no recuerdas los saltos las tarjetitas de residencia temporal y las casas a los extranjeros antes que a los españoles

    • Rachid comentó:
      hace 5 años

      Porque esos barcos llegan legalmente e pagan aduanas lo que no hacen los que traen pescado por la frontera

  19. pedro comentó:
    hace 5 años

    yo cerraria la aduana con marruecos y que no pasara ni uno

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      ¿Y cuánta gente pasa últimamente a Ceuta?, de cada diezpasa uno, y no como antes cuando de cada cien pasaban noventa.

  20. Jm comentó:
    hace 5 años

    Disfrutemos lo votado y como muy bien dice un comentarista esperar que vienen todavía más y tienen la cara dura de el ministro del interior hacer las declaraciones de que las relaciones son excelentes. A pagarles con la misma moneda pero me temo que con este gobierno progresista/ comunista poco se va presionar

  21. Med soultani comentó:
    hace 5 años

    De todas formas eso es contrabando entrando a Ceuta.

    • caballitadeceuta comentó:
      hace 5 años

      ya salto el wito con el contrabando......que los que traen pescado son mayoristas y tienen que pagar dua y ipsi,,,,otra cosa es el que trae 5kg en la mano,,,, HAY QUE INFORMARSE

      • Younes comentó:
        hace 5 años

        Pero en la frontera marroquí no se paga nada, más que soborno a los policías y aduaneros para pasar el pescado a ceuta en las últimas horas como se ha hecho toda la vida.
        A comprar de las lonjas españolas y ayudar a la economía de la ciudad.

    • otro comentó:
      hace 5 años

      SEÑOR MED SOULTANI se cree el ladron que todis son de su condicion

  22. Espartano comentó:
    hace 5 años

    Dónde están esas excelentes relacciones de las que habla el señor Marlasca o la Ministra de asuntos Exteriores? Hasta donde nos tienen que extrangular o pisotear para llegar a reaccionar?

  23. Pavana comentó:
    hace 5 años

    No me creo que la Delegación del Gobierno desconozca los motivos por los que Marruecos no deja pasar el pescado, no tienen vergüenza. Si les quitasen la paga ya verías como se mueven.

  24. Otro que opina comentó:
    hace 5 años

    Devolverles la moneda: Que ni un solo marroquí, entre en Ceuta. Ni al hospital, ni a trabajar ni para dar un recado y así ellos mismos presionaran al Gobierno y a su Rey cuando se estén muriendo de hambre y no tengan la mamandurria sanitaria gratis e igualmente regresarles a todos los menas, tanto a los que entran como a los que están aquí. A ver quien gana el pulso

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      Aquí se trata de buscar soluciones y no se trata de quien se lleve el gato al agua. respondiendo a la pregunta de no dejar a ningun marroquí entrar a Ceuta, ¿cuántos entran últimamente?, al hospital van los que disponen de un seguro de salud, los que trabajan cobran muchísimo menos que un español, en Marruecos nadie se muere de hambre, ni se trata de ver quién ganará el pulso.

  25. Juan Carlos comentó:
    hace 5 años

    Dar las gracias a todos los votantes del PSOE y PODEMOS que son los que tienen en el poder a los que han permitido que suceda esto ,lo de las aguas de Canarias y lo que queda por venir.

    • mohamed comentó:
      hace 5 años

      Y dar también las gracias a VOX que crea problemas y genera mal ambiente entre la gente.

      • Rointer comentó:
        hace 5 años

        Ya hemos encontrado al responsable: VOX. Por lo visto, un partido político que representa a más de 3.000.000 de españoles hay que ilegalizarlo para no incomodar a Marruecos, es decir que la democracia en España debe de estar supeditada a que Marruecos nos dé su aprobación.
        Sólo recordar una cosa, España es la nación administradora del Sahara Occidental, según la ONU.

        • Rachid comentó:
          hace 5 años

          Si ahora dile a VOX que trae pescado ? del polisario

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023