• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Decálogo de la Policía Nacional para evitar estafas en el ‘Black Friday’

Expertos del Cuerpo han elaborado una serie de indicaciones para se realicen compras seguras

Por Isabel Jiménez
21/11/2023 - 12:29
policia-nacional-comercio
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante el previsible aumento de compras de cara al ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’, los expertos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han elaborado un decálogo para evitar posibles estafas y fraudes que se pueden producir en estos días venideros tanto en Ceuta como en el resto del mundo.

“Las redes sociales en ocasiones se han convertido en fuente de entrada para la difusión de estafas, los ciberdelincuentes las pueden utilizar para ofertar”, expresan desde la entidad.

En primer lugar, indican que hay que tener cuidado con algunas promociones que llegan por email o redes sociales. “Estos pueden incluir un enlace que te redirige a un sitio web fraudulento donde intentan robar tu información personal y financiera. No pinches ese enlace, busca la oferta en el comercio a través de tu navegador”, aconsejan.

“QRishing”, “typosquatting” y “phishing”

Asimismo, los artículos populares con excesivos descuentos suelen ser un gancho para que los estafadores creen “sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar dinero”, comentan desde el CNP. Además, también recomiendan a los usuarios verificar que el nombre de la dirección web esté bien escrito para evitar el “typosquatting”.

Además, también avisan de la técnica del “QRishing”, por la cual, los estafadores son capaces de manipular un código QR para que se descargue un software malicioso con el objetivo de infectar el dispositivo y “hacerse con tus datos más sensibles”.

Otro de los consejos que proporcionan es el de no pinchar en los enlaces que supuestas empresas de paquetería envían a través de mail o sms ya que esto puede ser “phishing”.

Vigilar la seguridad de las páginas web

El diseño de las tiendas online también es un factor a tener en cuenta ya que si están tienen mala calidad, textos mal traducidos, faltas de ortografía, que no incluyan CIF o domicilio fiscal suele ser un signo de que la página es fraudulenta. En este sentido, si únicamente piden los datos de la tarjeta o cuenta bancaria, también hay que desconfiar.

Animan a buscar el icono del candado y la “s” en la dirección web del navegador ya que esta da indicios de que se trata de una página segura.

También explican que el descuento debe darse en el precio y no en la calidad del producto en cuestión.

Actuar rápido ante la estafa

Por último, explican que, si la persona ha sido víctima de un fraude, esta debe cambiar sus contraseñas y cancelas su tarjeta de crédito o débito de inmediato, además de hablar con su banco y denunciar a la Policía Nacional.

Tags: ComercioDelincuenciaPolicía Nacional

Related Posts

alerta-policia-declaracion-renta-ultima-hora

La alerta de la Policía a quienes dejan la Declaración de la Renta para última hora

hace 23 horas
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 2 días
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 3 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 3 días
vecina-pide-retirada-coche-temor-actos-vandalicos-001

Una vecina pide la retirada de un coche por temor a actos vandálicos

hace 4 días
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023