• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 8 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El culebrón del pescado: ni entra y el poco que se ofrece es más caro

Los puestos de la plaza en Ceuta permanecen cerrados salvo excepciones puntuales. Las soluciones prometidas no llegan

por Diego Naranjo
24/02/2020
Imágenes: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Otro día de infierno. El Mercado Central de Abastos de Ceuta ha amanecido un día más con la mayoría de los puestos de pescado cerrados y los pocos que se han atrevido a abrir apenas tenían producto que ofrecer a los consumidores. Sigue el bloqueo en la frontera marroquí y ese motivo está asfixiando a los pescaderos ceutíes que viven con mucha agonía el paso de los días y, sobre todo, que no haya ningún tipo de solución encima de la mesa.

Los puestos siguen cerrados porque no hay pescado para vender, la producción se ha visto afectada y como es lógico, también, el bolsillo de los pescaderos que ven cómo está situación se esta alargando en demasía. “No tenemos pescado para vender, el poco que tenemos es el que nos llega desde la Península. De todas formas entra a cuentagotas y esta situación es insostenible”, ha explicado uno de los pescaderos que se encontraba abierto a El Faro de Ceuta.








La reunión que mantuvieron con la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, parece no haber llegado a buen puerto porque pasan los días y la solución parece más lejana aún a pesar de que les dieron un plazo de 48 horas para encontrar el fin a esta problemática. “Mantuvimos una reunión para encontrar la fórmula de solventar el problema. Ella nos prometió que todo esto se iba a solucionar en pocos días y aquí seguimos, sin encontrar una solución y con la mayoría de los puestos cerrados”.

 

1 de 8
- +
pescado-mercado-lunes-1
pescado-mercado-lunes-2
pescado-mercado-lunes-3
pescado-mercado-lunes-4
pescado-mercado-lunes-5
pescado-mercado-lunes-6
pescado-mercado-lunes-7
pescado-mercado-lunes-8

Además el poco pescado que tienen está marcado por un precio más elevado debido a que el coste de la compra aumenta en origen al proceder de la Península. “Tenemos que ponerlo algo más caro porque nos cuesta a nosotros más y eso evidentemente afecta también a los bolsillos de los ceutíes que estaban acostumbrados a pagar un poco menos”.

La situación se alarga y no se atisba una solución al final del camino. Los pescaderos que todavía abren sus puestos se encuentran en una situación insostenible y necesitan de apoyo urgente para no verse en la tesitura de tener que cerrar el puesto y perder su puesto de trabajo.

Related Posts

Gregorio Ramos, la suerte de trabajar en tu verdadera pasión

Gregorio Ramos, la suerte de trabajar en tu verdadera pasión

hace 2 semanas
pescaderias-alegria-apertura-aduana

Las pescaderías muestran su alegría ante la apertura de la aduana comercial

hace 3 semanas

Comments 21

  1. moro comentó:
    hace 3 años

    basta de llorar espanoles y vox marruecos cerro la frontera antes de cerrarla vosotros aver quine benefecia

  2. Miriam sanchez comentó:
    hace 3 años

    Mohamed ya conocemos Marruecos ,es según el día ,un día te deja pasar pescado ,como le cabrees ,te manda mil subsaharianos ,como apoyes al Sáhara no te deja pasar pescado es según el día como se levanten

    • mohamed comentó:
      hace 3 años

      O si uno no se mete donde nadie le llame, no va a tener problema, ni los habrá, pero cuando empiezo yo mismo a tocarle a la gente los ..., empiezan los problemas y seguro que después me arrepentiré de haber cometido un error, y metido la pata innecesariamente.

  3. Antonio comentó:
    hace 3 años

    Ceuta y Melilla DEBEN depender SOLO Y EXCLUSIVAMENTE de ESPAÑA y de la COMUNIDAD EUROPEA . Deben de ser espacio Schengen, como el resto del territorio. Basta a la tortura de la población española por parte de Marruecos.

    • Vecino comentó:
      hace 3 años

      Mucha,Unión Europea, pero ni puñetero caso, tiene muchos más intereses con Marruecos, que Ceuta y Melilla entera, es más no saben si existe...no hay ninguna tortura cuando un país soberano quiere cambiar de política hay que adaptarse a las circunstancias y menos victimismo...lo siento por los pobres vendedores de pescado que lo están pasando mal, del resto toca apechugar y el quiera pescado que lo pague

  4. Miriam sanchez comentó:
    hace 3 años

    El gobierno marroqui está cabreado porque podemos se ha entrevistado con activistas saharauis ,y podemos está a favor de la independencia del Sáhara y ya sabéis cuando se enfadan ,mandan a mil subsaharianos ,a asaltar la valla

    • mohamed comentó:
      hace 3 años

      Por favor no diga usted algo que está únicamente en la imaginación, el tema de la frontera viene de muy lejos, ¿desde cuándo la aduana marroquí prohíbe artículos y mercancías procedentes de Ceuta?.

  5. Realista comentó:
    hace 3 años

    Pues yo prefiero pagar un poco más y que el pescado venga de la península.

  6. caballitadeceuta comentó:
    hace 3 años

    ¡¡¡¡ JODER DEJEMOS YA DE LLORAR TANTO POR EL PU,,PESCADO.SE TRAE DE LA PENINSULA Y PUNTO,QUE NO ES IGUAL NO LO DISCUTO...¡¡¡¡ PERO YA ESTA BIEN DE DARLE COVA A MARRUECOS Y A LOS RACISTAS DE ESTE CHAT QUE SE ALEGRAN DE QUE LOS CEUTIES INCLUIDOS LOS DE RELIGION MUSULMANA NO PODEMOS COMER PESCADO DE MARRUECOS !!!! ,,,BOICOT A TODO LOP QUE ENTRE DE MARRUECOS ,,,,CIERRE TOTAL Y TEMPORAL DE LA FRONTERA,,,CUANDO EMPIECE A HABER DESPIDOS ,,,YA HABLAMOS

    • mohamed comentó:
      hace 3 años

      Como usted dice, se trae de la península, pero, durante el trayecto pierde sabor, y ahora ¿a qué precio?. Más caro que antes segurísimo.

    • mohamed comentó:
      hace 3 años

      Hablar por hablar es perder tiempo, echar ahora más leña al fuego es crear más problemas, ¿quién se alegra de la situación actual tanto en Marruecos como en Ceuta?, es lo que usted se imagina.

  7. Yo, por ejemplo comentó:
    hace 3 años

    La unica solucion, ESPACIO SCHENGUEN al 100X100.

    • Vecino comentó:
      hace 3 años

      Si no saben que Ceuta existe con la cantidad de intereses que tienen con Marruecos....ni caso

  8. Paco comentó:
    hace 3 años

    Esto es gracias al Gobierno de "Los Picapiedras"

  9. Munir comentó:
    hace 3 años

    E pide al consulado d titouan e tanger k te manda el Dinero del Los visados para comprarlo.

    • Omar comentó:
      hace 3 años

      Te han denegado el visado ?

  10. Miguel comentó:
    hace 3 años

    48 horass, ???????jajajajajjajaja

  11. Tiburcio comentó:
    hace 3 años

    Animar y permitir a los pesqueros marroquíes a descargar su pesca en la lonja de Ceuta

  12. PP.PSOE.FUERA comentó:
    hace 3 años

    Disfrutar lo votado.....
    Soluciones 0,0

    • Claro comentó:
      hace 3 años

      Desde luego.... Nunca más al Psoe....

      • Uno más comentó:
        hace 3 años

        Tienes toda la razón.nos equivocamos al votar

Lo más visto hoy

  • "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    "Queremos que la Justicia haga su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide condenar a un subinspector de la UIR por el suceso del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UIR: "Si no usamos las defensas nos hubieran comido"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IES Clara Campoamor rinde un homenaje a su alumno Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías de la UIR y dos mujeres, ante el juez tras los sucesos del Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022