• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cuatro sentencias a favor de los arrendatarios de Serrano Orive

La Justicia estima los argumentos de la defensa llevada por el bufete ‘Lería y Martínez’

Por E.F.
11/09/2020 - 06:48
juzgados-dan-razon-inquilinos-serrano-orive-viviendas
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los Juzgados de Ceuta ya han dado la razón en cuatro de los ocho juicios celebrados a las razones expuestas por la defensa de los inquilinos de la promoción de Serrano Orive, representados por el bufete Lería y Martínez, contra las 29 demandas de desahucio presentadas por Emvicesa para hacerles salir de sus casas.

Los veredictos señalan que se trata de viviendas de protección pública sobre las que el periodo de prórroga de los contratos se extiende “hasta el 16 de diciembre de 2034 contados 25 años desde que la vivienda obtuvo la calificación definitiva” y que la decisión de expulsar a los adjudicatarios la tendría que haber tomado “el órgano competente” y no el presidente del Consejo de Administración.

Los acuerdos aportados por la representación letrada de Emvicesa no han convencido a la hora de dictar el veredicto, ya que en ellos “no se atisba decisión alguna de no proceder a la renovación de los contratos”. El alcanzado el 27 de enero de 2020 ni siquiera se ha analizado al haberse adoptado tarde, “con posterioridad al plazo de preaviso”, que en 2010, cuando se redactaron los contratos, era de un mes.

La defensa de los demandados alegó con acierto, a ojos de la Justicia, que “la decisión del arrendador sobre la negación de la prórroga del contrato de arrendamiento suscrito debe adoptarse por el órgano societario que tenga estatutariamente atribuida esta competencia, ya que de lo contrario su voluntad no se habría producido y una eventual notificación en ese sentido de un órgano sin la competencia estatutaria no podría tener la virtualidad de producir efectos jurídicos frente a terceros”.

Según su exposición, a cuyo contenido ha tenido acceso este periódico, los contratos se rubricaron con un plazo de un año prorrogable hasta al menos cinco “sin fijar un máximo de prórrogas”, por lo que el tope “se hizo coincidir con el plazo de protección del inmueble, esto es, 25 años”.

“Para que esas prórrogas no se consumaran legalmente era necesario que el arrendador notificase al arrendatario la decisión de extinción con la antelación prevista”, argumentó la defensa con el favor del magistrado.

Para la representación letrada de los defendidos la renovación se produce “automáticamente” y los escritos remitidos por el presidente del Consejo de Administración de Emvicesa no surten los efectos deseados porque “carece de las facultades legales y estatutarias para tomar la decisión de no prorrogar los contratos” de alquiler.

La aplicación de la legislación administrativa, clave del conflicto

La Ciudad Autónoma ha anunciado que mantendrá su postura sobre el necesario desalojo de los inquilinos de Serrano Orive que, por exceder la edad máxima, tener otras viviendas en propiedad o superar los ingresos máximos estipulados en su momento, ya no cumplen segün su criterio los requisitos para continuar como adjudicatarios de las viviendas en alquiler para jóvenes de Serrano Orive.

Las fuentes consultadas por este periódico estiman que a la hora de valorar el recurso que se formule en vía de apelación ante la Audiencia Provincial será clave determinar hasta qué punto, como ha esgrimido la defensa de los inquilinos, “es la legislación administrativa la que fija el plazo de duración de los contratos” y “la que establece un sistema de prórroga forzoso bianual por el hecho de que el arrendatario mantenga las condiciones exigidas en la Ley”.

Según ‘Lería y Martínez’, “el arrendador aclaró que los límites del arrendamiento debían coincidir con la protección del inmueble y ello con la idea de poder enajenar las viviendas a cada arrendatario, para lo que la propia Ciudad procedió a calificar las viviendas en ese sistema”.

Tags: EmvicesaJuzgadosSerrano OriveVivienda

Related Posts

frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 4 horas
ratonera-puerto-deportivo-policia-fomento

A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

hace 14 horas
audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 2 días
ciudad-hara-obras-seguridad-colegio-principe-felipe

Condenado el padre de un alumno por amenazas a su profesora

hace 2 días

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 3 días
juzgado-penal-vacio

Condenado por falso testimonio en un juicio contra el exdelegado de la Gerencia de Justicia

hace 3 días

Comments 2

  1. Jesús comentó:
    hace 5 años

    Alucinante. No ganan ni un recurso. No sé cuánto nos está costando esto a los ceutíes. Deberían pagarlo de su bolsillo por incompetentes o algo más.

  2. algun cese? comentó:
    hace 5 años

    ¿Algún jurídico del Ayuntamiento será cesado fulminantemente?
    Alguien tiene que pagar por este desaguisado, que es una tomadura de pelo para los ciudadanos.
    Porque la realidad es que, viviendas adjudicadas a menores de 35 años, con un límite de renta, la están disfrutando ciudadanos que no cumplen con esos requisitos.

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023