Cuatro millones de euros para descongestionar la carretera nacional 352 (N-352) en Ceuta. La obra, que arrancó el pasado octubre, marcha a buen ritmo. Este año queda por ejecutar la mencionada inversión para hacer realidad los tres carriles en la calzada.
Ante la llegada de la procesión de la virgen del Carmen y de la OPE, se han planteado medidas para tratar de generar las menores molestias posibles. “Tenemos un compromiso con los feligreses para hacer sus actos religiosos”, ha comentado Cristina Pérez, delegada del Gobierno central en la ciudad.
“Se desarrollará aquí tanto la misa como la procesión con todas las garantías si así lo quieren. Retiraremos todo el material de construcción. Le será asignada una ubicación para que se cumplan con las tradiciones de la ciudad”, ha expuesto.
Asimismo, también contemplan adoptar medidas, de ser necesario, para que las labores en la zona no afecten al aumento del volumen del tránsito en la época de la Operación del Paso del Estrecho, que comienza el próximo mes de junio.
Tres carriles para la N-352
Las modificaciones que se llevan a cabo en esta delimitación, la N-352, persiguen el propósito de crear tres carriles. La intención última es aliviar el alto índice de circulación común en esta calzada, que está cifrado en 13.000 coches diarios en el tramo que abarca del kilómetro 2,100 al 2,700.
“Serán dos de ida y uno de vuelta para facilitar la conducción en la carretera. Hay que tener en cuenta que existe un núcleo poblacional importante al que se accede desde aquí, como lo es el barrio del Príncipe, y la conexión con el paso fronterizo”, ha incidido Pérez.
A su vez, el cambio en la infraestructura busca mejorar la seguridad vial, ya que se trata de un punto en el entramado urbano que cuenta con una concentración de accidentes considerable.
Peatones
La ejecución no olvida tampoco a los viandantes, que son la otra pieza fundamental en el uso del área. “Este es un lugar en Ceuta en el que los ceutíes pasean mucho o hacen deporte”, ha destacado la delegada del Gobierno.
“Lo más importante desde nuestro punto de vista es que contempla la parte dedicada a los peatones. Como se puede apreciar, este paseo tenía en algunos puntos un ancho no superior a 80 centímetros”, ha concretado Diego Martínez, director de Fomento en la Ciudad.
“A partir de ahora, los sitios más estrechos no van a tener menos de un metro cuarenta e incluso llegarán a tres en algunas áreas”, ha proseguido. Respecto a la propia iniciativa en sí, ha especificado que “se va a hacer un desdoble en lo que es la carretera con dirección a la frontera para lograr esos tres carriles sin perder acerado”.
Mejora del paseo marítimo
Otra de las metas de esta actuación es mejorar el paseo marítimo con “vuelos sobre la playa”. Esto significa que “no va a haber una ocupación directa de las playas, con lo cual no se menoscaba el espacio de ocio ni el natural. Vamos a ganar, sobre todo, en fluidez”, ha mencionado.
Uno de los elementos relevantes dentro de los trabajos es la incorporación de una rotonda en la intersección con Reyes Católicos, lo que va a mejorar la conducción y a evitar los parones o atascos.
Esta circunvalación será puesta a prueba a partir del 15 junio con la OPE. La continuación de las obras, en principio, no supondrá ningún inconveniente para el paso de vehículos en este periodo del año.
OPE
“La unidad de carreteras de Cádiz ha garantizado que estarán lo suficientemente adelantadas como para que no exista una interferencia directa sobre el tráfico.”, ha señalado.
Esperamos que este año aún sea mejor que los anteriores y que en ningún caso la ciudadanía se vea repercutida por la intensidad del tránsito que se acumula en esa temporada”, ha indicado Martínez.
Ha hecho referencia en su intervención a la festividad de la virgen del Carmen para hacer hincapié en que adaptarán el espacio todo lo posible para que la ejecución del proyecto no tenga injerencias con la celebración de esta tradición ceutí.
Obras de emergencia
Los imprevistos pueden surgir en ocasiones en cualquier ejecución. La modificación de la carretera N-352 no es una excepción. Se han tenido que efectuar tareas de emergencia a raíz de las fuertes lluvias que nos han acompañado.
“Vienen derivadas de los temporales que hemos tenido últimamente. La situación ha provocado una especial degradación en el muro de contención de la propia calzada”, ha explicado.
“Están a punto de concluir. Ha habido que macizar en muro en las zonas con impactos por el agua”, ha aseverado. “Se ha protegido un segmento de casi 400 metros con un nuevo escollerado”.
Se ha realizado para evitar que en el futuro se den problemas “y que ello pueda derivar en una inestabilidad estructural de la vía”. Todo este compendio vial que dará una nueva forma a la carretera N-352 estará listo para finales de este año, según ha aclarado.
No me cuadra la cosa, tres carriles por cuatro millones!!!
A cuanto sale el carril?
Esa zona es de vergüenza, es la entrada a ceuta y la imagen que da es tercermundista, hay que derribar toda la parte superior derecha dirección frontera o facilitar a los dueños bajo proyectos controlados la construcción de viviendas y locales comerciales, aquí todos son problemas, la fisonomía de esta parte del Almadraba es lamentable, la ciudad está estancada y la delegación por el mismo camino, de pena