• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cuatro caballas de madera y flores para ensalzar el día de Ceuta

La Plaza de África se convierte en el escenario de un detalle floral y de una escultura de madera para conmemorar la efeméride

Por María Valverde
02/09/2024 - 15:02
Imágenes: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Flores negras y blancas. Dos colores que simbolizan a Ceuta y que este lunes quedan reflejados en una bandera confeccionada a base de rosas y claveles. Es el gesto que la Ciudad ha querido dedicar a la ciudadanía este dos de septiembre.

Los ceutíes tienen la oportunidad de visitar ambos elementos y de ver cómo se realiza esta labor en directo, un trabajo concienzudo en el que no falta ningún detalle. A un lado, una estela se alza. Dos floristas colocan delicadamente cada tallo, más de 2.000 en total. Son perecederos y, una vez finalizado esta especie de collage, cada uno de ellos será repartido a los ciudadanos en recuerdo a esta fecha especial.

Las flores no han sido escogidas por azar. “Es muy importante que, a la hora de elegirlas, aguantan bien en exterior y con calor, fuera del agua. Por eso hemos usado claveles, crisantemos, rosas y paniculatas. Hay mucha variedad, pero si no soportan el día, es una pena”, explica Ángela Rendón, florista a cargo de dar color a esta celebración.

 

1 of 8
- +
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-017
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-001
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-006
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-007
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-008
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-009
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-011
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-019

Lograr el tono negro ha requerido de un tintado ya que este no se encuentra de forma natural en la naturaleza. Elaborar esta bandera lleva unas horas y, en principio, se podrá conocer el resultado final en torno a las 14:00 horas.

Cuatro caballas

Los ceutíes tendrán que esperar algo más de tiempo para ver el fruto del trabajo de Alberto González, tallista a cargo de crear la escultura. A partir de un tronco de eucalipto, este artista da forma a una pieza con sus manos.

La figura se compone de cuatro caballas, reflejo de las culturas que conviven en la ciudad, y, en su cúspide, un escudo. Este proceso conlleva normalmente una media de tres días de esfuerzos. González en esta ocasión solo dispondrá de un tiempo limitado para fraguar el encargo y darle vida a la materia prima.

“El proceso es muy sencillo. Al empezar, se devasta con máquinas lo más grueso y, poco a poco, se va refinando con el uso de otras de menor tamaño hasta el acabado final”, detalla.

 

1 of 11
- +
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-014
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-002
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-004
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-005
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-012
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-013
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-015
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-016
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-018
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-020
mural-flores-escultura-cuatro-caballas-madera-ensalzar-dia-ceuta-021

Afincado en Tenerife, este profesional está acostumbrado a viajar por distintos puntos de España. Utiliza sierras mecánicas y herramientas de diferente tamaño. La parte más compleja de su tarea son los posibles errores que surgen en el camino y su corrección ya que, en la madera, es más difícil hacer modificaciones.

“Cuando te equivocas cuando te equivocas un poco en los cortes en una caballa, ello afecta a la otra. Es complicado que quede todo más o menos simétrico y bonito, que esté estético”, señala.

Sin embargo, también tiene sus ventajas emplear este método. “Lo bueno de hacerlo con una motosierra es que se hace muy rápido. Si se hiciera con instrumental manual como gubias, estaría aquí un mes dando golpes”

“Esta es bastante complicada. Lo ideal serían dos o tres días”, comenta. A pesar de que este suele ser el tiempo habitual para pulir distintas esculturas, pero puede hacerse en menos. Esta modalidad artística también está presente en distintos concursos a nivel internacional, que desarrollan a lo largo de un fin de semana entero. Existe también la posibilidad de participar en certámenes en los que hay que lograr un resultado final en tan solo media hora.

Complejidad de la bandera floral

Crear una bandera a base de flores también tiene sus entresijos. “Lo más complejo es hacer un trabajo a gran escala donde visualmente se identifiquen desde lejos todos los elementos”, especifica Rendón. “Lo más complicado es cuando entras en detalles, sobre todo en el escudo. Las flores tienen su propia textura y hay que conseguir que pierdan su forma para que representen simplemente un color y que este pueda verse. Que no se rompa la forma que tiene”, apostilla.

La florista valora en positivo que esta propuesta se desarrolle en directo. “No es algo habitual y me parece interesante verlo de principio a fin, conforme se van metiendo elementos nuevos, va cambiando y se crea el trabajo final”, indica. “Da más importancia a la labor final cuando se observado durante todo el tiempo que lleva”, concluye.

Tags: Gobierno de CeutaHistoriaVecinos

Related Posts

votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 6 horas
apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 11 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 14 horas
FOTOS-ciudad-plantea-construir-nuevo-estadio-suelos-cedera-defensa-consejo-gobierno-001-Portada

La Ciudad plantea construir un nuevo estadio en los suelos que cederá Defensa

hace 15 horas
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 15 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023