Opinión

Cuarenta años al servicio de Ceuta

En los años ochenta la situación era complicada y en Ceuta no podía ser menos, sobre todo en lo referente a la economía. Entonces, el Ayuntamiento se limitaba a sus funciones propias y la ciudad debía integrarse aún más en las organizaciones peninsulares de todo tipo. En el mundo de los empresarios, solo los comerciantes se unieron en 1979, sobre todo para hacer frente a los convenios colectivos y esa Federación de Comercio fue la impulsora de la Confederación de Empresarios de Ceuta que se fundó en 1983 y ha cumplido los cuarenta años de vida.
En ese tiempo la citada Confederación ha debido hacer frente a la integración de España en la Unión Europea, negociando para que no se alterara el régimen económico fiscal de Ceuta que subsistió a dicha integración y que está a la espera, ocho lustros después, de una actualización adaptada a las circunstancias.

"La Federación de Comercio fue la impulsora de la Confederación de Empresarios de Ceuta que se fundó en 1983 y ha cumplido los cuarenta años de vida"

Igualmente, los empresarios así agrupados, pasaron por momentos difíciles como los problemas de cierres en la frontera, el pool del Estrecho, la inmigración ilegal, los ya inexistentes Arbitrios Municipales, avalanchas, instalación de vallas fronterizas incluso con la intervención del Ejército, cambio de modelo económico en el resto de España y tantas situaciones que debieron defenderse desde la Confederación por el bien de sus empresarios y de la economía de Ceuta.
En cuanto a la integración en el resto de España y en Europa, los empresarios ceutíes pasaron a formar parte de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), interviniendo también en temas de la Unión Europea que afectaban a Ceuta, sobre todo a través de las representaciones de dichas instituciones españolas en Bruselas.

La celebración del 40 aniversario

Por fin, en 2024 va a conmemorarse los cuarenta años de vida de la organización empresarial de Ceuta y se reunirán en la ciudad representantes de muchas confederaciones y asociaciones de España, lideradas por las más cercanas que son sin duda la CEA y CEOE, cuyos presidentes Javier Gonzalez de Lara y Antonio Garamendi ya confirmaron su asistencia, junto a numerosos dirigentes empresariales de CEPYME u otras. Y ello es muy positivo para Ceuta que está necesitada de apoyos ante la política de continuas concesiones que se está siguiendo últimamente respecto a Marruecos.
Ante la llegada de personalidades tan numerosas e importantes, la Confederación de Ceuta ha preparado un atractivo programa que pretende en poco tiempo mostrar la realidad local y celebrar acontecimiento tan importante como cumplir 40 años de vida ante una realidad tan cambiante.
En efecto, está previsto que el 19 de septiembre próximo, tras la llegada de los participantes, se celebre un almuerzo de bienvenida, para que a las 19:00 horas tenga lugar el acto oficial con asistencia de los empresarios ceutíes y peninsulares, donde intervendrán la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta y algunos representantes de las organizaciones asistentes.
A continuación, tendrá lugar una cena-cocktail en el Parque del Mediterráneo, el espectacular proyecto de César Manrique con 56.000 m2 de lagos azules de agua salada frente al Estrecho de Gibraltar, que cuenta además con jardines, cascadas, saltos de agua y hasta un Casino de Juego y que fue una realidad en 1995.

"La Confederación ha preparado un atractivo programa para mostrar la realidad local"

El día siguiente 20 de septiembre, los invitados visitarán las Murallas Reales que disponen de un único foso navegable y que, al coincidir en su construcción algunas de las civilizaciones que pasaron por Ceuta a través de los siglos, cuenta con la llamada Puerta Califal que fue construida en el 710 por Abderraman III y que permanecía oculta en las murallas portuguesas hasta que en 2002 fue descubierta y años después abierta al público, tras una magnífica restauración.
Además, como el 20 de septiembre coincide con el 104 aniversario de la fundación de La Legión Española o Tercio de Extranjeros como se le denominó en su origen, los empresarios se trasladarán al Acuartelamiento de García Aldave, donde tendrá lugar un emocionante acto militar, donde se podrá asistir no solo al desfile de esta fuerza militar de élite, sino al homenaje a los caídos entonando el Novio de la Muerte con secuencia posterior de actividades que suponen una experiencia excepcional. Una copa de vino español ofrecida por el Comandante General de Ceuta Marcos Llago Navarro y el Coronel de La Legión Miguel Angel Jiménez Parejo dará fin al acto y los visitantes que provengan de la Península regresarán después de la emocionante experiencia de visitar aunque sea brevemente, la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Un atractivo programa de dos días para conmemorar el nacimiento de la Confederación ceutí que tanto está haciendo por el desarrollo económico de la ciudad y la defensa de los intereses de los empresarios ceutíes.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024