• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF y UGT pactan una subida salarial para los funcionarios de Justicia

En el acuerdo no ha participado CCOO ya que solo afecta a los dependientes del Ministerio como es el caso de los trabajadores en Ceuta

Por Isabel Jiménez
11/04/2024 - 12:49
desidia-ministerio-justicia-ceuta-sin-recursos-ni-medios
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y UGT han llegado a un acuerdo con el departamento que dirige Félix Bolaños para aplicar una subida entre 165 y 250 euros mensuales el salario de los funcionarios adjuntos al Ministerio de Justicia y, por tanto, tendrá impacto en los empleados públicos de Ceuta.

El incremento salarial dependerá de cada cuerpo, se fijará a través de determinados complementos y será ratificado este jueves con la firma en el Ministerio, según explica en un comunicado CSIF, en la administración de Justicia.

Se llevará a cabo de forma gradual y progresiva este año y el próximo, según explica el ministerio en un comunicado, que precisa que el acuerdo también recoge la convocatoria de la mesa delegada en un plazo de tres meses para abordar la reducción de la temporalidad, el nombramiento de personal de refuerzo, la formación así como la protección de la salud en el trabajo.

En el acuerdo no ha participado CCOO al no estar implicados todos los funcionarios, también a los que trabajan en comunidades con las competencias transferidas, ni tampoco el Sindicato de Trabajadores Administración de Justicia de Cataluña (STAJ), que no tiene representación en esta mesa referente al territorio dependiente del Ministerio, según indican fuentes sindicales.

Tras los incrementos salariales acordados el año pasado para letrados, jueces y fiscales, los funcionarios de Justicia protagonizaron una huelga de más de dos meses y acabó, ante la convocatoria de elecciones, sin obtener lo que solicitaban.

Retomadas las negociaciones con el Gobierno, hace unas semanas se rompió la unidad sindical al comprobar que Justicia no iba a garantizar una subida salarial para los 45.000 funcionarios de esa administración, incluyendo a los que trabajan en las comunidades autónomas con competencias transferidas.

Los funcionarios beneficiados tras esta resolución

El acuerdo que se ha cerrado beneficiará a 12.000 funcionarios dependientes del Ministerio, lo que incluye a Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares, Extremadura, Ceuta, Melilla y los órganos centrales (Audiencia Nacional, Supremo, Registro Civil, Instituto de Toxicología y Fiscalía General del Estado).

CSIF, que destaca que es un acuerdo equiparable a otros firmados en Madrid, Asturias o el País Vasco y al que se está negociando en Cataluña, explica que el Ministerio se ha comprometido a comunicar este acuerdo en la Conferencia Sectorial a todas las comunidades autónomas con competencias en Justicia.

Desde el centro sindical se considera que se ha logrado "el mejor acuerdo posible" , teniendo en cuenta las dificultades de la coyuntura política y la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, y confía en que sea el inicio de una relación de diálogo para mejorar las condiciones de todos los funcionarios, con independencia del lugar de destino.

"Un éxito de la negociación colectiva"

UGT ha valorado este acuerdo con el Ministerio destacando en su comunicado la "política de diálogo" y el "impulso reformista de la Justicia" que se centra en la digitalización, la modernización de la estructura del poder judicial e iniciativas como las oficinas de atención a las víctimas de delitos o la próxima ampliación del programa de becas para opositores.

CCOO en contra de esta decisión

Por su parte, Comisiones Obreras se ha mostrado totalmente contrario al acuerdo. Para el sindicato se ha "malbaratado el esfuerzo económico y personal que soportaron miles de compañeros en el juego sucio del Ministerio en plena tramitación por el procedimiento de urgencia de la Ley de Eficiencia, a cambio de un limitado acuerdo, sólo de incremento del complemento específico del ámbito no transferido, que no era objeto de la huelga y sin alcanzar ninguna de las reivindicaciones por las que sí se había convocado en unidad de acción de todos los sindicatos representativos en la Mesa Sectorial".

Sobre esto recalcan que las reivindicaciones "están más vigentes que nunca" y anuncian que seguirán adelante "con nuevas movilizaciones y en unidad de acción con otros sindicatos que siguen, como CCOO, defendiendo a todo el personal de todos los ámbitos, transferidos y no transferidos, y que anunciaremos en breve".

 

Tags: CCOOCSIFEleccionesEmpleo y trabajoFiscalíaMinisterio de JusticiaUGT

Related Posts

ceuta-une-llamamiento-respeto-justicia

Ceuta se une al llamamiento por el respeto a la Justicia

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-004

¿Víctima o verdugo?: la Audiencia decidirá si un guardia civil colaboraba con el narco

hace 2 días
guardia-civil-juicio-tráfico-droga-ALH-006-portada

Habla el guardia civil acusado de tráfico de drogas: "Es una falsedad"

hace 2 días
jueces-fiscales-ceuta-suman-paro-nacional-2

Jueces y fiscales de Ceuta se suman al paro nacional contra la "politización" de la justicia

hace 2 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 2 días
centro-menores-punta-blanca-2

Publican las notas del proceso selectivo para 11 plazas de celador ayudante

hace 2 días

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    El chollazo de ser funciovago... Menos horas, aparte de las otras, más dinero. Tejido improdyctuvo... La Ley del mínimo esfuerzo.

  2. Ceuti observador comentó:
    hace 1 año

    La subida debería ser igualitaria para todo el funcionariado. Todos trabajamos las mismas horas.

  3. Funcionario ceutí. comentó:
    hace 1 año

    Pregunta sin acritud: ¿Los funcionarios de justicia trabajan más que los de Hacienda, Seguridad Social, Educación y otros más...?

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023