• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF y CCOO denuncian el cierre de la Unidad de Trabajo Social del centro

Mientras CSIF exige al Gobierno que "pare de inmediato el desmantelamiento" de ese servicio y destine personal de seguridad, el sindicato CCOO, en la misma línea, considera que es "un gran error" y una "nefasta gestión"

Por E.F.
08/11/2022 - 06:53
asuntos-sociales
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sindicato CSIF ha emitido una nota de prensa enviada a los medios a través de la que denuncia que la Consejería de Asuntos Sociales de Ceuta "ha ordenado cerrar la Unidad de Trabajo Social del centro de la ciudad eliminando así, este esencial servicio para los ciudadanos de la zona centro de Ceuta". Una crítica y denuncia cuya responsabilidad extienden, desde el sindicato, a todo el Gobierno local, más allá de la consejería de la cuál depende la mencionada unidad. Poco después CCOO se ha pronunciado también en la misma línea.

"La excusa utilizada es la falta de personal de seguridad destinada en dicha UTS por el Gobierno tras un altercado originado por un usuario y, según refiere, para proteger su seguridad, cierran dicha UTS destinando a los trabajadores que la componen a la UTS San José en lugar de establecer personal de seguridad en la instalación del centro como debería ser", critican de forma frontal desde CSIF.

Desde el sindicato se considera que esta decisión deja ver una "falta de respeto a los ciudadanos de la zona centro" de la ciudad por parte del Gobierno local.

Además, continúan desde CSIF, "el Gobierno da por hecho que los ciudadanos residentes en dicha zona, no van a ser conscientes de la verdadera realizada de la medida la cual, pretende haciendo uso del medio que sea, cerrar la Unidad de Trabajo Social de la zona centro de la ciudad, el cual, es su verdadero objetivo de forma premeditada".

A través de su nota el sindicato califica de "absoluta indecencia" que el Gobierno Local cierre un servicio esencial "obligando así a todos los ciudadanos a trasladarse a la oficina de Hadú o el Príncipe Alfonso en el caso que necesitaran algún tipo de asistencia".

En la parte final se exige al Gobierno Local que "pare de inmediato el desmantelamiento de la Unidad de Trabajo Social del centro" y que destine de forma inmediata personal de seguridad a la misma al objeto de preservar la integridad de los empleados y usuarios que hacen uso de dichas instalaciones respetando así, el derecho de los ciudadanos de la zona centro a disponer de dicho servicio público esencial.

 "Un gran error y una nefasta gestión"

De forma paralela, en otro comunicado, el sindicato Comisiones Obreras ha realizado la misma denuncia asegurando que la solución dada por parte de la Consejería, en alusión al cierre a causa de la falta de seguridad,  es "un gran error y una nefasta gestión por parte de los responsables de la Consejería dado que van a privar de un servicio a los ciudadanos/as de la zona Centro en vez de gestionar de forma urgente un servicio imprescindible para el buen funcionamiento del mismo y del que se llevan olvidando de cubrir desde hace más de dos años".

Y es que desde este sindicato recuerdan que el servicio de esta UTS en el centro se retomó apenas hace dos años, en 2020, tras siete años en que, por falta de pago del alquiler en las dependencias de C/ La Legión, se había cerrado y trasladado a Hadú con la incomodidad y costes económicos que eso suponía para los usuarios.

Por eso ahora, que se tome de nuevo la opción del cierre en lugar de buscar una solución al problema de seguridad evidente después de que una trabajadora social fuera agredida días atrás y se encuentre de baja por accidente laboral no es, para CCOO, una opción.

"Solucionen el problema y no creen otro trasladando el servicio a la UTS San José", piden desde CCOO, "se debe entender que los servicios sociales no son un instrumento político, sino un servicio esencial enfocado a las ciudadanos/as más desfavorecidos de nuestra Ciudad, por lo que reiteramos la exigencia de solución del contrato de vigilancia de seguridad y que se olvide del cierre de un servicio básico y necesario para los ceutíes".

 

Tags: Asuntos SocialesCCOOCSIFGobierno de Ceuta

Related Posts

suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 16 horas
quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 17 horas
centro-educacion-infantil-pecera

Aprobadas ayudas para escuelas infantiles y colegios

hace 20 horas
aprobada-rehabilitacion-baluarte-mallorquines-004

Aprobada la rehabilitación del Baluarte de los Mallorquines

hace 23 horas
ciudad-presenta-medidas-clave-proximos-dos-anos

La Ciudad presenta 53 medidas clave para los próximos dos años

hace 24 horas
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023