Cruz Roja ha presentado la mañana de este viernes la II Ruta Gastroafro que se celebrará el próximo 24 de mayo con motivo del Día de África en la sede de Andalucía Acoge Ceuta.
Han intervenido Marina Pérez, coordinadora de Andalucía Acoge en Ceuta y Estefanía Muñoz, técnica de Cruz Roja Ceuta en el CETI.
Esta jornada cultural y gastronómica, 'Gastroafro', celebrada por el Día de África, consiste en un recorrido por varios bares de la ciudad, donde los participantes podrán disfrutar de tapas típicas africanas y realizar pruebas divertidas.
Ofrece una oportunidad única para explorar la riqueza cultural y gastronómica de África mientras se disfruta de una experiencia divertida y enriquecedora junto a amigos y familiares.
Bares participantes
En esta II Ruta Gastroafro existen novedades respecto a la celebrada el pasado año.
Algunos de los bares que participaron el año pasado ya no están y en su lugar de han unido a esta aventura otros nuevos, de esta manera la lista se completa con: El Puente; La Esquina Ibérica; La Fábrica; El Mesón; El Tentaero; Pacho; El Capote; Rincón de Rosi; La Morena; y Apolo.
Novedades
Durante la II Ruta Gastroafro, desde la organización se repartirá a los participantes una tarjeta que dispondrá de un código QR mediante el cual cada grupo podrá votar por el mejor ambiente, la mejor tapa y el mejor bar.
En este carnet también se incluirá una lista con los bares participantes y el itinerario de la ruta.
Nuevo punto de salida
Este año hay nuevo punto de salida. Los participantes de esta apasionante ruta gastronómica saldrán desde el establecimiento El Edén y a partir de este lugar se iniciarán las rutas con la misma metodología que el año pasado.
Los interesados en participar en la actividad pueden inscribirse formando grupos de 2 a 5 personas. En el caso de formar un equipo de diez, estos podrían inscribirse por grupos individuales de cinco e incluirse en la misma ruta.
Esta actividad tuvo una muy buena acogida el año pasado y se ha retomado gracias a la alta demanda que los participantes realizaron a su finalización.
Los objetivos marcados con esta conmemoración del Día de África son: promover la celebración y el conocimiento por el continente; fomentar la convivencia y el trabajo entre los participantes; descubrir y disfrutar de la gastronomía africana; y divulgar aspectos culturales del continente africano a través de las pruebas y actividades propuestas.
Tipos de tapas
En esta ocasión, se ofrecerá más cantidad de comida en cada tapa, un aspecto ya negociado con los establecimientos participantes. De igual manera, también se han renovado todas las tapas a ofrecer para que sea una experiencia gastronómica totalmente distinta.
Durante la ruta, además de llenarse la panza, los grupos participarán en distintos juegos como el trivial mediante el que conocerán la cultura africana. Estos puntuarán y al final de la ruta se hará entrega de una serie de premios que todavía están por cerrar.
Ademas, “en cada bar habrá un voluntario residente en el CETI que dinamizará las actividades”.
Todavía quedan recetas por cerrar
El recetario africano está elaborado por residentes del CETI. Estos han compartido recetas de su país de origen, “hecho que da un valor positivo para conocer la diversidad y promover la inclusión”.
De esta manera se ofrecerán las recetas más representativas de los países propuestos.
En cada bar se podrá degustar una opción de cada país, por lo que la variedad está garantizada. En ningún bar se encontrará la receta de un país que se haya probado.
Cruz Roja explica cómo inscribirse y el precio
Para formar parte de esta actividad con motivo del Día de África se ha abierto un plazo de inscripción que comprende desde el día 7 de abril hasta el 17 de mayo.
Dicha inscripción se puede hacer en la sede de Andalucía Acoge Ceuta ubicada en Paseo de Las Palmeras número 8, de lunes a viernes de 09.00 a 13.00 horas, y los jueves por la tarde de las 17.30 a 19.00 horas.
Otra opción si no se dispone de tiempo para asistir presencialmente, sería llamar al número de teléfono de la Delegación marcando el 683 138 216. Dicha inscripción tendrá un costo de 20 euros por persona.
Desde la organización han animado a todos los ceutíes a participar en esta II Ruta Gastroafro celebrada con motivo del Día de África que nos acerca un poquito más a la cultura de aquellos con quienes convivimos y de quienes somos vecinos.
El pasado año
El año pasado participaron unas cien personas en grupos reducidos. La intención de formar grupos en pequeño número tiene que ver con evitar la aglomeración en estos establecimientos.
Aunque este año todavía los premios están por concluirse, en la ocasión anterior se dotó a los participantes con rutas en kayak o cenas en distintos establecimientos.
Pásame una mantita roja que tengo frio
Lo importante de todo esto, es no trabajar por lo que cobran éstas Sra,s.
Para esta gente ni agua abandonaron a su suerte a los valencianos que están en su país y se matan por los que asaltan sus fronteras por los Españoles no cogen ni un duro por los asaltantes de fronteras un pastizal.
Jaaaaa 20 euros, a la cruz roja ni agua. Comerse una buena paella.