• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Critican la "mísera cobertura" de la prevención del cáncer en Ceuta

ADESCE censura que en la ciudad "ni siquiera existe un registro poblacional que indique la situación en la que nos encontramos" y carga contra la Ciudad

por Gonzalo Testa
02/02/2023
salud-publica-sanidad-ciudad-autonoma
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Ceuta (ADESCE) ha criticado duranmente este jueves, con motivo de las III Jornadas contra el Cáncer, las “míseras coberturas poblacionales” que tienen en la ciudad autónoma “los programas de prevención, particularmente del cáncer, tanto de mama o colorrectal, inferiores al 20% y al 6%, respectivamente, como de cérvix”.

En un comunicado, la entidad ha dejado patente su “enérgica protesta formal” por ello y ha censurado que “ni siquiera existe un registro poblacional de cáncer que nos indique la situación en que nos encontramos”.








“Hemos propuesto acciones de calado para mejorar la salud de la ciudadanía de Ceuta”, ha recordado ADESCE, que ha lamentado que esas acciones “no han sido desarrolladas por la autoridad competente en esta materia, que es la Ciudad Autónoma a través de su Consejería de Sanidad”.

La asociación también ha reprochado que “desde las transferencias de dicha competencia, en 1999, no se ha desarrollado la competencia de salud pública forma suficiente pese a que consta en el Estatuto de Autonomía de Ceuta”. Tampoco han servido para ello “los recursos provenientes tanto de la lucha contra la pandemia de la enfermedad del coronavirus o los procedentes de fondos europeos a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que no han querido dedicarse a ello por la voluntad mayoritaria del Pleno, lo que indica que una de las prioridades de nuestros dirigentes no es la mejora de la salud de nuestra ciudadanía”.

Para más inri, “el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta tampoco las contempla” a pesar de que “nuestros indicadores de salud son de los peores de toda España en 2019 y tras la pandemia han empeorado notablemente”.

ADESCE presentó una alegación al proyecto de Presupuestos de la Ciudad para 2023 con el objetivo de incluir en el documento tres nuevas partidas de gasto por un montante total de 5,18 millones de euros que sirviesen para dotar y poner en marcha un proyecto de Instituto Ceutí para la Innovación en Salud Pública, Salud Laboral e Investigación Sanitaria, pero su propuesta fue desestimada por la Asamblea.

Related Posts

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

El 90% de la actividad quirúrgica cancelada por la huelga médica

hace 2 horas
Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023