• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El cribado de cáncer colorrectal se adelantará en 2023 hasta los 55 años

El programa de detección precoz se extenderá antes de 2026 a toda la población quincuagenaria de la ciudad

Por Gonzalo Testa
11/11/2022 - 06:06
CANCER DE COLON 16
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este viernes a la Consejería de Sanidad de Ceuta para firmar un nuevo convenio de colaboración con la Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) para ampliar el cribado de cáncer colorrectal que comenzó a realizarse en 2016 y que el año que viene se extenderá a toda la población local con más de 55 años sin superar los 69.

El consejero responsable y portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, ha explicado que el programa de detección se inició hace seis años y ahora tendrá otros cuatro de recorrido una vez superada la fase más crítica de la pandemia de la covid-19.

Si en 2016 se puso en funcionamiento con un programa piloto para la población con entre 65 y 69 años y ya se ha adelantado hasta todos los mayores de 60, en 2023 se ampliará de nuevo a aquellos residentes con más de 55 y antes de 2026 alcanzará a todos los quincuagenarios.

“Se dirige a la población de riesgo medio y queda excluida aquella que cuenta con antecedentes familiares u otras patologías digestivas”, ha detallado Gaitán, quien ha precisado que la prueba de test de sangre oculta en heces es “sencilla e indolora”.

40.000 euros para contratar la toma de muestras

La Ciudad reservará 40.000 euros para contratar la toma de muestras y la Dirección Territorial se hará cargo de la realización de colonospias en los casos en los que la prueba dé positivo.

El consejero de Sanidad ha valorado la rúbrica de este acuerdo como “un ejemplo más del compromiso de esta administración en la prevención y detección del cáncer, que también se extiende a los de mama, pulmón o cérvix”.

Numerosos estudios han demostrado la obtención de una disminución significativa de incidencia y mortalidad en poblaciones sometidas a pruebas de detección precoz de cáncer colorrectal y que estos beneficios superan los potenciales riesgos.

En España este programa se incorporó a la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud en el año 2014 especificando que las comunidades y ciudades autónomas tendrían 5 años para iniciar su implantación y 5 más para alcanzar una cobertura próxima al 100% de la población.

Tags: Consejo de GobiernoCoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 11 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 11 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 14 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 15 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 1 día
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023