• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El covid en Ceuta: 7 casos de cepa británica, otro relacionado con Dubai y 46 brotes

De esos 7 casos, 5 son provenientes de Andalucía y hay una posible reinfección bajo estudio y 31 personas pendientes de confirmación. En cuanto al número de brotes hay 46 activos y 28 de ellos son familiares. Hay otro caso distinto relacionado con Dubai

Por Diego Naranjo
20/03/2021 - 12:39
sanitarios-ingesa-coronavirus
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La evolución epidemiológica en Ceuta sigue ofreciendo datos muy preocupantes, haciendo que nos encontramos en riesgo muy alto en la incidencia semanal. De los 46 brotes activos en la actualidad, 28 de ellos son familiares. Como se ha ido denunciando por expertos se siguen produciendo reuniones sociales con familias en las que no se respetan las medidas sanitarias por lo que son más propensos a que el virus se propague con mayor facilidad.

En un informe realizado por Medicina Preventiva se refleja las secuenciaciones genómicas de interés epidemiológico concluyéndose que en estos momentos, en Ceuta, se ha detectado un total de 7 casos de cepa británica. En cinco de esos casos se ha podido concretar que tienen vínculo epidemiológico con Andalucía. Cabe recordar que en España la cepa británica ha tenido una mayor incidencia en el Campo de Gibraltar, un lugar de paso para muchas de las personas que salen a la Península. Es una cepa mucho más contagiosa, por lo que se pide desde las autoridades sanitarias precaución y evitar los desplazamientos.

Por otra parte, se ha detectado un caso con vínculo de Dubai, que no entra dentro de los casos de cepa británica que han sido detectados pero en el que se hace hincapié por su curiosidad. Además hay una posible reinfección del virus, que ahora mismo está en estudio y hasta 31 personas pendientes de confirmación, por su gravedad, brote de interés o posible fallo vacunal. Las pruebas han sido realizadas en el CNM y remitidas por el Laboratorio de Análisis clínicos del Hospital Universitario de Ceuta al Instituto Carlos III de Madrid.

Ocupación de camas en el Hospital Universitario y movilidad

La cifra de ocupación de camas en el Hospital Universitario se mantiene en 12,94%: riesgo alto, y la ocupación de camas de críticos sigue siendo muy elevada, del 59%, así como el índice de ocupación de camas de críticos que se mantiene en un riesgo extremo con una cifra de 11,8 por cien mil habitantes, y con una edad media de 56,2 años. Ambos porcentajes son los más elevados a nivel nacional.

En los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Ceuta sigue teniendo una elevada movilidad. Fuimos líderes a nivel nacional nuevamente este pasado sábado 13 de marzo con un 83%, y terceros este domingo 14 de marzo con un 77%. En la movilidad interior el porcentaje sigue siendo muy elevado, sobrepasando el 90%, y bordeando o superando el 100%respecto al periodo de referencia. En cuanto a la movilidad exterior sigue igual, la reducción en viajeros sigue siendo aceptable, salvo los viernes en las salidas al exterior, y este lunes 8/03 de entradas. Lideramos a nivel nacional el número de 2 por personas a nivel nacional con el 20% y el 48% más de 2 viajes.

Además, en los indicadores basados en el nivel de utilización de servicios asistenciales: consumo de oxígeno líquido hospitalario, 900 litros viniendo desde 300 litros/día el 31/12/2020 (los picos fueron de 1.800litrosel 16 de noviembre y 1.900 el 17 de febrero).Indicador propio para HUCE: menos de400litros/día.

En las pruebas diagnósticas durante todo el periodo epidémico, La cifra en cuanto a pruebas diagnósticas de infección aguda en el contexto global dejó de ser la peor, habiéndolo sido hasta finales del mes de enero durante todo el brote epidémico, con un ascenso del 4% (nacional 2%): 491,47por mil habitantes; (media nacional 738,54 por mil, rango de Melilla 465,58-1.091,52 Navarra), sigue mejorando respecto al resto nacional. Los test rápidos de anticuerpos 145,84por mil (cuarta cifra nacional más alta). Nacional 64,77; (rango Cataluña:17,47-Castilla-León 193,02). Melilla 156,74

En otras pruebas de detección de anticuerpos 205,12 (media nacional 69,46; rango Murcia 0,57-205,12 Ceuta. Melilla 47,68) por mil, Ceuta lidera la cifra nacional, con la subida más alta, del 6% (nacional 1%). Dicha cifra se corresponde por el criterio seguido en cribado de profesionales sanitarios por su idoneidad y fiabilidad (serologías de alto rendimiento: CLIA, quimioluminiscencia), y ampliamos a población general tras los aislamientos, así como ahora para control serológico tras las vacunaciones.

En lo que se refiere a la actualización semanal de los datos de Educación, las incidencias acumuladas diarias desde 0 a no superar el 0,16% en alumnado, ayer 0,015%; y de 0 a no superar el 0,64% en docentes, 0,05%, ayer. Siendo en el acumulado un 4,93% en alumnos y el 8,21% en docentes, durante todo el periodo epidémico (datos porcentuales actualizados a 17/03/2021). Cifras muy bajas y en consonancia con la evidencia científica. Magnífica evolución y estabilización, a la par del brote epidémico en Ceuta.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 17 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 22 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 23 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 3 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 3 días

Comments 7

  1. Mi opinión comentó:
    hace 4 años

    No sabia yo que el bicho viene con denominación de origen ?

  2. Gladiator comentó:
    hace 4 años

    Que ibamos a esperar? ayer llego el barquito cargado, hasta Malaga, y de Malaga a Ceuta, pues esta tarde estaban todos en el Centro Comercial.
    Todos los importados del pais vecino....Que nos aportan esos?

  3. .... comentó:
    hace 4 años

    Eso es por el buen "control" que estan haciendo en la entrada de ceuta

    • DE TRACA comentó:
      hace 4 años

      El control lo deberían de hacer a la hostelería mas bien, que nos gusta mucho una cervecita y una tapita con los amigotes.

  4. Loren comentó:
    hace 4 años

    Bien esto se va animando con tanto virus.

  5. MJ comentó:
    hace 4 años

    Pues parece que, viendo las calle y los bares repletos, no es algo que preocupe a los ceutíes. Será porque no tienen un familiar intubado o enterrado. Lamentable y preocupante.

  6. pelotas comentó:
    hace 4 años

    menos mal que por lo menos podremos estar hasta las 23.00 en la calle...

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023