• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La convocatoria de la Mesa Sectorial de Ingesa, una demanda urgente de los sindicatos

La Junta de Personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria se ha concentrado este jueves a las puertas del HUCE

Por Paola Lessey
05/05/2022 - 09:05
Imágenes: Óscar Astorga

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un día más de concentraciones. Quienes integran la Junta de Personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, han estado la mañana de este jueves a las puertas del Hospital Universitario de Ceuta, desde donde han dicho que es urgente la convocatoria de la Mesa Sectorial de Ingesa, “donde tenemos representación los sindicatos que hemos sido elegidos democráticamente”.

En este sentido, la vicepresidenta de la Junta de Personal de Ingesa, Elisabeth Muñoz, ha insistido en que “necesitamos esta reunión de forma urgente para establecer los criterios comunes para la aplicación de los procesos de estabilización; es decir, para la próxima oposición de Ingesa, tanto de personal sanitario como de personal no sanitario”.

Ha comentado que “la Ley 20/21 está obligando a todos los centros sanitarios a convocar las oposiciones y en el caso de Ceuta y de Melilla, en el caso de Ingesa, ni siquiera se nos está dando traslado a la Junta de Personal ni a los diferentes sindicatos que conformamos dicha junta”.

Muñoz ha recalcado la necesidad de que esta reunión se convoque de forma urgente, extraordinaria y de forma presencial. “Lo que no podemos admitir es que el resto de comunidades autónomas se estén reuniendo de forma presencial, obviamente con las medidas preventivas adecuadas para el control de las infecciones por covid”.

La vicepresidenta de la Junta de Personal de Ingesa ha recordado que antes del 1 de junio de 2022 “tienen que estar publicadas las Ofertas Públicas de Empleo y por lo tanto ya esta reunión está tardando demasiado”.

De no llevarse a cabo el encuentro que exigen, Muñoz ha dicho que sería “una falta de respeto total a las centrales sindicales”.

“Nadie puede entender que precisamente el Ministerio de Sanidad, que debería ser ejemplo para el resto de comunidades autónomas de la negociación con las centrales sindicales a nivel de donde están representados, que es la Mesa Sectorial, el que no esté convocando nunca al Ingesa”. Ha asegurado que desde el inicio de la pandemia apenas han tenido “alguna reunión virtual” sobre temas menores.

Ha insistido en la importancia de dar la opción a la gente de que pueda opositar. “En ese sentido tengo que reconocer que Ceuta y Melilla no son precisamente las comunidades más atrasadas, nosotros tenemos hecha la estabilización de empleo hasta el 2019, pero nos queda la del 2020, 2021, y nuestra queja es que no nos estamos poniendo manos a la obra y que en esta ocasión la Ley sí marca una fecha muy concreta: 1 de junio de 2022”.

 

1 of 7
- +
junta-personal-ingesa-concentracion-hospital-003

Por otra parte, la vicepresidenta de la Junta de Personal de Ingesa ha señalado que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria no cumple lo que marca la nueva Reforma Laboral. “Nosotros tenemos las contrataciones exactamente igual a como las teníamos, no ha habido ningún cambio; es decir, se sigue contratando personal por un día, por dos días, sustituciones de una baja, sustituciones por necesidades de servicios, incluso de medias jornadas, y esta realidad es la que sigue acaeciendo en Ingesa”.

Asimismo, ha destacado lo que han estado señalando desde la primera concentración. “Volvemos a recalcar todas y cada una de las demandas que estamos haciendo sucesivamente todos los jueves desde hace ya varias semanas y que se resumen fundamentalmente en que nos faltan recursos, nos faltan recursos humanos fundamentalmente, y nos faltan medios sobre todo humanos para sacar adelante la sanidad de nuestras ciudad”.

Ha explicado que tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada tienen el mismo problema, siendo más alarmante la situación en el Hospital Universitario, incrementándose las agresiones a este nivel, reconociendo también que “no escasean a nivel de centros de salud, aunque suelan ser más verbales que físicas”.

Tags: IngesaManifestacionesSindicatos

Related Posts

concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 19 horas
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 19 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 21 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 4 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023