Buenas noticias para los que protegen a los animales que más ayuda necesitan en Ceuta. La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha abierto la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades de protección animal para el año 2025. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), el presupuesto total destinado a estas ayudas asciende a 1.995.880 euros.
La iniciativa busca apoyar el trabajo de asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que se dedican al cuidado de animales abandonados o en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es mejorar sus condiciones de vida mediante proyectos concretos de atención, control y protección.
Ayuda para colonias de gatos y otros animales
De la cantidad total, 1,2 millones de euros se destinarán a colonias felinas. Estas ayudas financiarán actividades relacionadas con el cuidado de gatos comunitarios, como su esterilización, identificación y control de la proliferación. También se cubrirán acciones para mejorar su bienestar general.
Las entidades podrán utilizar los fondos para gastos veterinarios, alimentación y adquisición de materiales específicos. Esto incluye la compra de jaulas, material sanitario o equipamiento básico para el manejo adecuado de las colonias felinas en espacios públicos.
Por otro lado, el Gobierno central ha reservado 795.880 euros para el cuidado de otros animales abandonados. Las subvenciones servirán para proyectos enfocados en su esterilización, vacunación, asistencia veterinaria y mantenimiento en refugios. También se contemplan obras de mejora en instalaciones y apoyo a la infraestructura de los centros de acogida.
Requisitos y plazos de solicitud
Las entidades interesadas en acceder a estas ayudas deben estar legalmente registradas en España como asociaciones o fundaciones, sin ánimo de lucro y con fines relacionados con la protección animal. También deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
El plazo para presentar las solicitudes es de quince días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE. La tramitación se realizará electrónicamente a través del portal del Ministerio de Derechos Sociales.
Cada entidad podrá recibir una subvención de hasta 10.000 euros, que se adjudicarán según criterios de valoración establecidos en la convocatoria, como la calidad del proyecto, el número de animales atendidos o la experiencia de la entidad solicitante.
Qué gastos se pueden cubrir
Las ayudas permitirán cubrir diversos gastos relacionados con el bienestar animal. Entre ellos destacan los servicios veterinarios, como vacunaciones, desparasitaciones, esterilizaciones o tratamientos médicos específicos. También se incluyen los costes de alimentación y transporte, siempre que estén directamente vinculados con los proyectos subvencionados.
En el caso de las colonias felinas, se podrán financiar instalaciones, materiales o jaulas para facilitar la captura, control y atención de los animales. Para los refugios, se contemplan obras de reforma, ampliación o adaptación de espacios que permitan mejorar las condiciones de acogida.
Además, la convocatoria admite gastos jurídicos, de asesoramiento o gestión, siempre que estén directamente relacionados con las actividades incluidas en el proyecto. Quedan excluidos los sueldos del personal contratado por las entidades.
Una medida que refuerza la protección animal
Con esta convocatoria, el Ministerio busca reforzar el trabajo de las entidades que se encargan del cuidado de animales abandonados. Muchas de estas organizaciones, con recursos limitados, desempeñan un papel fundamental en la atención directa y en la sensibilización social.
El Gobierno pretende así dar continuidad al apoyo institucional que se inició con convocatorias anteriores, fomentando la colaboración entre administraciones y entidades del tercer sector.
Los detalles completos de la convocatoria están disponibles en la web oficial del Ministerio de Derechos Sociales, donde también se pueden descargar los formularios para presentar las solicitudes.
EL PUEBLO QUIRE QUE SE LA CONCEDAN