Los trabajadores de ‘Estructuras del Estrecho’ continúan con los paros parciales en Ceuta ante la falta de respuesta de la empresa por el impago de las nóminas. Por este motivo, al igual que hicieron a lo largo de la semana pasada, este lunes han vuelto a concentrarse en la Plaza de Correos para reclamar sus derechos.
Acompañados por el sindicato Comisiones Obreras, su secretaria de acción sindical, Claudia González, ha trasladado las novedades respecto a este tema. En ese sentido, ha manifestado que “parece que hay rumores y en el día de hoy se ha puesto en contacto un abogado con miembros de la ejecutiva de CCOO para tratar de llegar a un acuerdo. Con lo cual, parece que los paros de la semana pasada han servido para algo”.
Aunque no hay nada cerrado, se baraja la posibilidad de hacer un ERE, aunque “las condiciones de pago y todas esas cuestiones están por determinar”. Por ello, “seguirán los paros durante toda esta semana de momento y el jueves que viene, por la tarde, tenemos una concentración en la delegación del Gobierno”, añade González.
A la espera de una notificación oficial, tan solo piden que “esas negociaciones sean lo más rápidas posible para acabar con la situación de desesperación” que están sufriendo los trabajadores.
También para que ellos puedan buscar un futuro porque, tal y como asegura la secretaria de acción sindical, “muchos de ellos no tardarían mucho en encontrar trabajo puesto que son de profesiones en las que no hay muchos profesionales en nuestra ciudad y de hecho algunos de ellos tienen sus propuestas, pero evidentemente no pueden abandonar su puesto de trabajo porque perderían todos los derechos”.
Mientras llega una solución, los trabajadores continúan unidos lanzando proclamas como ‘cumple la ley y paga lo que debes’, ‘queremos justicia, queremos cobrar’ o ‘el sueldo es un derecho no un favor’, entre otras.
Y es que, esta situación está llegando al límite ya que los afectados tienen que seguir pagando las facturas del día a día y lo último que percibieron fue hace más de 20 días, en concreto la mitad de la nómina de octubre.
En ese sentido, los afectados han expresado que “una casa sin ingresos es un martirio”. Además, han añadido que “lo estamos pasando muy mal porque no hay ingresos y tenemos que pagar cosas, comer que es lo más imprescindible y muchas cosas más”.
“Necesitamos llegar a una solución lo más antes posible para no tener que estar así todos los días, todos los meses”, piden los trabajadores afectados.
Por todo ello, confían en que estos paros parciales tengan resultados y encontrar una solución a esta situación que tantos meses llevan arrastrando.
Alejandro López Galán concluyó su participación en el Campeonato de España infantil celebrado en Rías…
El Ceuta se llevaba un punto este domingo de su encuentro ante el Atlético Sanluqueño, después…
El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas y es…
La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, tras la autorización de Capitanía Marítima…
La asociación de consumidores OCU ha presentado en un juzgado madrileño un “pleito testigo” sobre…
El Ceuta pierde una gran oportunidad en ‘El Palmar’ y se lleva un punto ante…