• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Gobierno del PSOE quiere que el consultorio de Benzú abra a diario

La fecha estimada de implantación del inicio de la atención sanitaria cotidiana es 2023 y el importe destinado a esta medida, con los Presupuestos Generales del Estado como fuente de financiación, asciende a 1,2 millones de euros

por Juanjo Oliva
21/10/2022
consultorio-benzu
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la ciudad de Ceuta, presentado esta semana tras el Consejo de Ministros, contempla como medida para fortalecer el sistema sanitario la apertura diaria el Consultorio de Benzú, que el Ejecutivo de Pedro Sánchez denomina centro de salud en el documento.

La fecha estimada de implantación del inicio de la atención sanitaria cotidiana es 2023 y el importe destinado a esta medida, con los Presupuestos Generales del Estado como fuente de financiación, asciende a 1,2 millones de euros.








La apertura diaria de este centro sanitario garantizará, según el Gobierno del PSOE, un mejor servicio a la ciudadanía en una zona que sufre "especialmente las desigualdades sociales, ya que la dificultad en el transporte hacia el centro de la ciudad y las malas conexiones por falta de cobertura telefónica entorpecen la asistencia sanitaria en condiciones de igualdad a otras zonas" de Ceuta.

Según la página web del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, en la actualidad abre lunes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 a 11:00 horas.

El Plan Estratégico del Gobierno de España incluye un paquete de medidas de refuerzo de los recursos humanos en el sistema sanitario cuya implantación está prevista en el periodo 2023-2026 con cargo a los Presupuestos General del Estado y una partida de 12,9 millones de euros. Una de estas iniciativas como la declaración de áreas/puestos de difícil desempeño y cobertura médica en Ceuta y otros incentivos, estableciendo un plan de incentivos encaminado a fidelizar al personal sanitario existente y captar a nuevos profesionales.

15 nuevos efectivos en el Hospital Universitario y 16 en Atención Primaria

hospital-universitario-bandera-ceuta

El Plan de Ordenación de Recursos Humanos de Ingesa también es objeto de esta 'hoja de ruta' que se ha marcado el Estado para Ceuta, para lo cual será necesario un incremento en materia de personal. Para el Hospital Universitario se solicitan 15 nuevos efectivos (7 facultativos especialistas de área; tres Asistentes Técnicos Sanitarios-diplomados universitarios en enfermería (ATS-DUE); y dos técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) 2023.

Mientras que, en Atención Primaria, hay previstas 16 nuevas acciones (tres médicos de familia; un odontólogo; un psicólogo clínico; un fisioterapeuta; un higienista dental; 3 profesionales de enfermería; 3 auxiliares administrativos y 3 celadores).

Además, incluye actuaciones adicionales, no desagregadas para Ceuta o Melilla, como son actuaciones en materia de complementos: actualización monetaria, trienios, atención continuada, etcétera.

En salud mental, los recursos que se pretenden incrementar, sin perjuicio de otras medidas cuantitativamente menos importantes, son los relativos a nuevos efectivos compuestos por cuatro psiquiatras, para atender a la población adulta, cuatro psicólogos clínicos para atención a la población infanto-juvenil y dos personas diplomadas universitarias en enfermería para la atención a la población infanto-juvenil.

Related Posts

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

El 90% de la actividad quirúrgica cancelada por la huelga médica

hace 3 horas
Autobuses_14

Ampliación de la línea de autobús entre barriadas y el centro de salud del Tarajal

hace 7 horas

Comments 2

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 5 meses

    Y yo que ellos devuelvan 680 millones de euros de los ERES...

  2. Opina comentó:
    hace 5 meses

    Pues ya podrian hacer unas instalciones nuevas, ese centro de salud de Benzu es tercermundista. Lo que no se entiende es que el plan estratégico no haya apostado por un nuevo centro de salud, el cuarto, en la zona de Benitez. Esto es un parche. Una verguenza.

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023