La AECC inaugura el V Mercadillo Solidario en el Museo de Ceuta, abierto hasta mañana hasta las 21:00.
En la mañana de ayer quedó inaugurado en el Museo de Ceuta el V Mercadillo Solidario de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ceuta (AECC), un escaparate que es ya una cita tradicional y que sirve de oportunidad para que los ceutíes puedan mostrar su lado más solidario por una de las causas más nobles y justificadas posibles y, de hecho, nada más abrirse las puertas, numerosas personas coparon el espacio habilitado para la ocasión. De tal modo, hasta el Museo se acercaron decenas de vecinos para ver los artículos que estaban a la venta, como bufandas, pendientes, adornos navideños artesanales, estuches o libros, y comprar algunos de ellos. Los fondos que se recauden con la acción benéfica irán destinados a la investigación de esta enfermedad y a ayudar a pacientes que lo necesiten, tal y como informó Ana Gil, delegada y voluntaria de AECC: “Contamos con programas de ayuda a pacientes oncológicos, a través de los que reciben, por ejemplo, colaboración para sufragar los gastos de los viajes cuando tienen que ir a la península a recibir radioterapia, o alguna que otra ayuda económica, siempre bajo estudio previo”, detalló, al tiempo que cifró en “alrededor de cien” las personas que, actualmente en Ceuta, son potenciales beneficiarios de eventos como este Mercadillo. Por su parte, Pedro Ballesteros, oncólogo del Hospital Universitario de Ceuta, puso de relieve el impulso que ofrece este tipo de iniciativas, “que posibilita conseguir que el porcentaje de pacientes, mejoren y sobrevivan a la enfermedad”, estimó, para dibujar acto seguido un breve perfil de quien sufre cáncer: Persona de mediana edad –40, 50 y 60 años–, cáncer de mama en mujeres y en hombres cáncer de pulmón y, en general, ambos, poco deportistas. Por último, acerca del horario, es preciso señalar que el V Mercadillo permanecerá abierto hasta mañana, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.