• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Comprar una vivienda en Ceuta, un 14% más barato que hace un año

El portal inmobiliario 'Idealista' ha publicado su informe de precios por metro cuadrado en la compra-venta de casas

por Juanjo Rodríguez
05/08/2022
datos-transmisiones-viviendas-mayo-cartel-se-vende
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Comprar una vivienda en Ceuta es un 14% más barato que hace un año. Así lo asegura el conocido portal inmobiliario 'Idealista' en su último informe de precios de compra-venta de casas de julio. Según la empresa especializada, el metro cuadrado en la ciudad autónoma se cotiza a 1.807 euros en la actualidad. No obstante, respecto al mes anterior, el coste de adquirir un piso o una casa ha aumentado un 11%.

'Idealista' refleja que en el último trimestre los precios apenas han variado en Ceuta, con un ligero descenso del 0'2% en los últimos tres meses. El informe también expone la tendencia a la baja del coste de la vivienda en la ciudad, que alcanzó su máximo histórico hace año y medio, en enero de 2021, cuando el metro cuadrado alcanzó la exorbitada cifra de 2.256 euros. Respecto al precio actual, supone un descenso del 19,9%.




Estas cifras sitúan a la Ciudad Autónoma en el puesto 21 de capitales de provincia respecto al coste de la vivienda, siendo además la que refleja un mayor descenso anual en el precio del metro cuadrado entre las capitales de comunidades autónomas. La única que se acerca a estas cifras de abaratamiento es Cuenca, con un descenso en 12 meses del 9,6%, con un precio de 1.022 euros por metro cuadrado, siendo además la capital de provincia donde más barato es adquirir una casa seguida de cerca por Ávila (1.072 euros/m2), Murcia (1.081 euros/m2) y Lleida (1.096 euros/m2).

A nivel nacional, la ciudad más cara de España no es ninguna de las dos ciudades más grandes. El podio lo ocupa la capital de Donostia, San Sebastián, con un precio medio de 5.111 euros por metro cuadrado. En segundo lugar se coloca Barcelona, donde adquirir una vivienda supone un importe medio de 4.035 euros por metro cuadrado, mientras que Madrid es la tercera en la clasificación, con 3.900 euros. Palma de Mallorca y Bilbao son las otras dos ciudades principales que superan las barrera de los 3.000 euros.





Related Posts

alquiler

Plazo para pedir el Bono Alquiler Joven: se abre la próxima semana

hace 1 hora
bajos capilla almadraba (9)

Dispositivo para limpiar y tapiar los bajos de la capilla de la Almadraba

hace 1 día

Comments 1

  1. Vivir para ver comentó:
    hace 2 semanas

    Es decir, antes era imposible, ahora es algo, un poco menos imposible...

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • jovenes-denuncian-tiroteo-rosales

    Tres jóvenes denuncian el tiroteo sufrido esta noche en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian una agresión en un control: "Si no quieres ostias, a tu país; moro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparatoso accidente en la urbanización Monte Hacho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un particular ‘tornado’ sorprende a los bañistas del Trampolín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022