Noticias

El complemento local de los ERTE, pendiente del nuevo Presupuesto

La materialización del Acuerdo Plenario alcanzado a mediados de mayo para complementar desde la Ciudad Autónoma de Ceuta las prestaciones de los trabajadores sometidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con 200 euros mensuales está pendiente de que la Consejería de Hacienda termine de completar el escenario presupuestario que proyecta para el ejercicio en curso y los siguientes y de la elaboración de las bases que ordenarán la convocatoria, según explicaron ayer fuentes del Ejecutivo local a este periódico.
El Gobierno de Juan Vivas mantiene su compromiso de aplicar el pacto de la Asamblea a pesar de que la Administración General del Estado ha suprimido del fondo no reembolsable que se va a repartir entre las Autonomías el concepto de ayudas sociales, que se da por cubierto con el nuevo Ingreso Mínimo Vital.
El Pleno aprobó el 13 de mayo por unanimidad rechazar la alegación presentada por CCOO y UGT al expediente de modificación del Presupuesto y, al mismo tiempo, reconducirla como un compromiso de gasto condicionado a la llegada efectiva de transferencias del Gobierno central para completar con hasta 200 euros al mes las prestaciones sociales que, por un 70% de sus salarios, perciban los trabajadores a partir del tercer mes en ERTE.
El Ministerio de Trabajo mantiene viva la negociación para extender los ERTE vinculados a la pandemia hasta el 30 de septiembre. En su última reunión con los agentes sociales no logró cerrar un acuerdo, aunque se ha comprometido a presentar por escrito una nueva propuesta, donde están dispuestos a abrir la mano con la exoneración parcial de las cuotas a la Seguridad Social a las empresas. Los representantes del departamento que comanda Yolanda Díaz y junto a los del Ministerio de Inclusión plantearon a CEOE, Cepyme, CCOO y UGT trasladar la reducción de las cotizaciones a los expediente temporales que se conviertan en ERTE por causas objetivas. De esta forma, este tipo de beneficios ya no serían exclusivas de los ERTE por fuerza mayor.

Ahora siguen sin empleo de manera temporal casi 1.200 trabajadores de Ceuta

Según los datos facilitados ayer por la Delegación del Gobierno, actualmente permanecen temporalmente sin empleo un total de 2.185 trabajadores de la ciudad, 602 menos que en abril, cuando la cifra llegó a ascender a casi 3.000.
Ese colectivo ha perdido un 30% de sus retribuciones mensuales ordinarias al quedarse provisionalmente sin empleo. Para los sindicatos de clase, la incertidumbre sobre la evolución de la crisis y la posibilidad de que se alargue esa coyuntura cierne sobre el horizonte “un castigo excesivo para los trabajadores afectados”, ya que “aguantar más de dos meses con esa reducción del salario es muy duro y sostener la economía familiar en estas condiciones, muy complicado”.
Algunas voces apuestan por limitar la percepción del complemento local en función de la cuantía de su prestación.

Entradas recientes

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024

Los juveniles de Los Rosales pierden en los octavos de final del Nacional de Dupletas

El Club Petanca Los Rosales ha tenido diferente suerte y distintos resultados en su participación…

15/06/2024