• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Competencia será quien vigile para que las navieras no suban los precios

El Estado encarga a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia esta misión

Por Luis Manuel Aznar
17/05/2018 - 06:50

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno ha encargado a la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia la vigilancia sobre las navieras y compañías aéreas que hacen los enlaces desde las islas, Ceuta y Melilla con la Península, con el objetivo de que las citadas empresas no vayan a incrementar los precios, una vez que entre en vigor, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la medida de incremento de la bonificación al transporte del 50 al 75%.

Después de la presentación de la moción en el Senado, por parte del Partido Popular y defendida por el senador ceutí Guillermo Martínez, para que el Gobierno incluyera en los Presupuestos Generales del Estado ese incremento de la bonificación al transporte para Ceuta y Melilla, aceptándose luego las enmiendas para que igualmente se sumaran Baleares y Canarias, ya se había conocido la posición del Ejecutivo de que la medida iba a salir hacia adelante.

Ahí ya se llegó a plantear, por parte de alguno de los intervinientes, la preocupación por la actuación que podrían tener las empresas de transporte.

En la misma sesión del Senado, el mismo Martínez ya indicó que el Estado tenía los mecanismos suficientes de vigilancia para impedir que se pudieran producir estos problemas.

Gobierno

Pues bien, la siguiente noticias ha sido el acuerdo cerrado por el Gobierno de la Nación con los nacionalistas canarios de la inclusión de la medida de la subida de la bonificación en los Presupuestos Generales del Estado, de manera que Rajoy ha cerrado estos dos votos de apoyo a sus cuentas públicas.

Y en uno de los apartados se establece que será la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia la que será encargada por parte del Gobierno para el establecimiento de la vigilancia de los precios, de manera que los mismos no se vayan a disparar como consecuencia de esta bonificación.

Además, en ese acuerdo que ha sido calificado por parte del presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, como histórico y además reconoció que será una medida que no estará al capricho del Gobierno que esté en Madrid, ya que se incluirá dentro del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Por esta misma regla de tres, la subida de la bonificación también deberá ser incluida en el Régimen Económico y Fiscal de nuestra ciudad como sucederá con Canarias.

Concreción

La concreción de este incremento es una lucha que se viene gestando desde hace varios años y que comenzó a ver la luz, cuando el pasado año, como consecuencia de la necesidad que tenía el Partido Popular de contar con el apoyo de los nacionalistas canarios para la aprobación también de los Presupuestos estatales, aceptaron una petición de los mismos para que se sufragara esa subida en las conexiones entre islas, de las cuales nada más que se podían beneficiar, como era lógico, Canarias y Baleares.

Muchas fueron las noticias que se sucedieron a lo largo de los meses e, incluso, el mismo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, llegó a afirmar en la Cámara Alta que parecía algo difícil por el coste que tendría para las arcas del Estado ese incremento hasta el 75% de las conexiones marítimas y aéreas desde los territorios extrapeninsulares. Incluso, el pasado mes de noviembre se constituyó en Mallorca un Comité de Regiones Extrapeninsulares, a la que asistió el propio consejero de Fomento, Néstor García, donde una de las principales medidas que se iba a adoptar era este incremento que ahora aprobará el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Tags: Marítima y Transportes

Related Posts

patrullero-tagomago-alboran-isla-leon-001

El patrullero Tagomago finaliza su vigilancia en Alborán junto al 'Isla de León'

hace 5 horas
helipuerto-ceuta-ampliacion-3

Más de 7.000 pasajeros se trasladaron en los 600 vuelos en el Helipuerto ceutí en junio

hace 3 días

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 3 días
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 6 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 1 semana
buque-mar-caribe-armada-2

El 'Mar Caribe' pasa por Ceuta: apoyo logístico en las plazas españolas del norte de África

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023