• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Comité de Regiones anima a Ceuta a participar en su actividad aunque no sea miembro

El secretario general del órgano consultivo de la UE en que las ciudades autónomas quieren entrar desde hace más de diez años recibe a las delegaciones de sus gobiernos

Por Gonzalo Testa
01/06/2022 - 11:30
comite-regiones-ue-002
Fotos: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sean O’Curneen, el secretario general del Comité de Regiones, ha recibido este miércoles en Bruselas a los representantes de los Ejecutivos de Ceuta y Melilla que, sin su presidente, han asistido a la sede de ese organismo consultivo de la Unión compuesto por representantes elegidos a escala local y regional de todos los Estados miembros en el que la ciudad autónoma lleva una década pidiendo sin éxito estar ante la nula capacidad de los Gobiernos centrales de PP o PSOE para conseguirlo.

El político, hijo de padre irlandés y madre española, ha instado a las consejeras de Presidencia y Hacienda del Gobierno de Ceuta, Mabel Deu y Kissy Chandiramani, y al resto de las delegaciones de la Ciudad y Melilla que han asistido al encuentro junto al eurodiputado Jordi Cañas, ha instado a ambas a sumarse a un programa de designación de concejales que se impliquen directamente en el seguimiento de las actividades del Comité.

Igualmente ha animado a los Gobiernos de Ceuta y de Melilla a repetir visitas como la que están girando este miércoles a Bruselas.

A preguntas de la delegación ceutí, O’Curneen ha explicado que la desaparición del Reino Unido del Comité de las Regiones no dejó más que tres plazas libres que se han asignado ya a otros países, pues el resto de las que ocupaban los británicos se han suprimido. “Habría que modificar los Tratados vigentes, algo casi imposible, para ampliar la representación actual española”, ha opinado

España cuenta con 21 miembros titulares y otros tantos suplentes. Los miembros se implican activamente en los trabajos de la delegación y participan con regularidad en las actividades del Comité. Cada Comunidad Autónoma propone un miembro y un suplente, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) los cuatro representantes locales, así como cuatro suplentes.

Actualmente y al margen de las Comunidades Autónomas los representantes municipales permanentes españoles en el Comité son los alcaldes de Sevilla, Vigo, Zaragoza y Estepona. Como suplentes están los de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), Soria, Murcia y la Palma del Condado.

Tags: MelillaUnión Europea (UE)

Related Posts

Abascal, a favor de incrementar el gasto para defender Ceuta

hace 17 horas
ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 19 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 21 horas
viajeros-crecen-febrero-respecto-2024

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

hace 2 días
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes

“Defender a Ceuta y Melilla es defender España”, la reflexión un general de división

hace 2 días
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023