• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Comienzan los trabajos para limpiar la fuente de la Victoria

La Ciudad reacciona y, tras la denuncia de Septem Nostra, comienza la limpieza del entorno de la Fuente de la Victoria, ubicada en la zona de Punta Bermeja

Por C.E.
07/12/2021 - 15:15
trabajos-limpieza-fuente-victoria-004
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Brigadas de la Ciudad han procedido a la limpieza del entorno de la llamada Fuente de la Victoria, en Ceuta, lugar en donde Septem Nostra ubica la fuente de la vida y cuyo estado fue denunciado este pasado fin de semana por los ecologistas al comprobar de la existencia de varios asentamientos abandonados. Este mismo martes se activó un dispositivo para comenzar la limpieza del entorno retirando del lugar restos de todo tipo que eran visibles desde la misma carretera. Entre ellos, incluso, un colchón.

Los asentamientos se aprecian, en parte, desde la carretera pero hay más adentrándose en el lugar propio donde se ubica la fuente de la Victoria, por lo que la limpieza debe ser exhaustiva y profunda para así recuperar todo el entorno natural de este lugar. Precisamente el asentamiento más importante está dentro de la zona, pero sobre su retirada no se ha facilitado documento gráfico alguno.

 

1 of 3
- +
trabajos-limpieza-fuente-victoria-002
trabajos-limpieza-fuente-victoria-001
trabajos-limpieza-fuente-victoria-003

El entorno de la fuente de la Victoria, en las inmediaciones de Punta Bermeja, acoge suciedad, restos de todo tipo –desde muebles hasta ropas y comida- y materiales que dejaron los que estuvieron habitando este lugar tras su entrada en la llamada crisis de mayo.

La asociación denunció el daño a una zona “de elevado interés geológico, natural e histórico” ya que por los estudios que han llevado a cabo se trataría de la fuente del agua de la vida, a la que se alude en diversos textos medievales islámicos y sobre cuya existencia Septem Nostra ha escrito varios artículos de mucho interés, explicaba en su denuncia la entidad ecologista.

La Ciudad va acometiendo actuaciones en los distintos puntos donde se detectan, todavía, la presencia de asentamientos abandonados, de los que fueron ocupados en mayo por los inmigrantes que cruzaron la frontera.

Una vez se procedió a su traslado gradual a las naves del Tarajal se fueron quedando distintos campamentos en puntos como los acantilados y montes o, en muchos casos, en barriadas en donde se levantaron auténticos campamentos casi con forma de poblados que fueron erradicados poco a poco.

Tags: HistoriaLimpiezaMedio AmbientePatrimonioSeptem Nostra

Related Posts

pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 8 horas
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 4 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 4 días
desatascan-proyecto-reforma-sirena-punta-almina-1

Desatascan el proyecto para la reforma de la Sirena de Punta Almina

hace 6 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 7 días

Comments 3

  1. No lo publicarán comentó:
    hace 4 años

    Att redacción:

    Si los campamentos han quedado abandonados, ¿dónde están sus ocupantes?

    Es curioso que para El Faro sea más noticiable el estado lamentable en el que han dejado la ciudad, que dónde están las más de 17.000 personas responsables del mismo, que entraron ilegalmente en Ceuta y ahora no están.

  2. Mari la pescaera comentó:
    hace 4 años

    Cuando terminen, que se den una vuelta por el arroyo del transformador de Benzu, justo a la entrada de la barriada, a mano izquierda (por si no saben dónde está), y verán cómo está de plásticos, colchones y basura diversa dejada por los chicos anormativos que acampan ahí desde mayo.

  3. El pelota comentó:
    hace 4 años

    Pues ya han tenido tiempo de darse una vuelta y ver dónde han dejado restos. Dónde están los controladores que nombró el Sr. Vivas?

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023