Un total de 52 musulmanes han comenzado este sábado el que es el viaje más importante de sus vidas: la peregrinación a la Meca con motivo del sagrado mes del Ramadán. Han partido desde Ceuta en uno de los primeros barcos de esta mañana.
Más que un viaje, es una experiencia vital. Algo que viven con mucha emoción y mucho sentimiento, tal y como se reflejaba en sus caras minutos antes de la partida.
A primera hora de este sábado, todas las personas que iniciarían este viaje, acompañados por sus familias para despedirles, se han reunido en la Estación Marítima. Marchan a la Meca para realizar la Umrah.
Allí hemos podido ver cómo los ojos de este grupo de musulmanes se inundaban de lágrimas por un sentimiento inexplicable ante lo que están por vivir. También los de sus familias al decirle adiós, ya que estarán un mes y medio fuera.
Un viaje “muy importante”
Según expresaba una hija que despedía a su madre, la peregrinación a la Meca es “un pilar” para ellos. Su madre ya ha viajado 14 veces, pero lo vive igual que la primera.
Y es que, tal y como añadía otra, esto es “muy importante para el musulmán”. Es “uno de los cinco pilares del Islam” y si de por sí tiene un significado especial, coincidiendo el sagrado mes del Ramadán lo tiene más aún. “Es nuestra ilusión”, expresaban.
Incluso, uno de ellos lo comparaba “como el Camino de Santiago, pero a lo musulmán y con el mes de Ramadán es una fecha muy importante”.
La mayoría de las personas que iniciaba este viaje eran personas mayores y sus hijos y nietos no han dudado en decirles adiós a las puertas del embarque, deseándoles un buen viaje porque para ellos “es muy especial. Es una vez en la vida el que pueda y están muy emocionados”, manifestaban.
Viaje con la agencia Safarakom
Este viaje de peregrinación a la Meca lo harían de la mano de la agencia Safarakom y acompañados por tres guías, Adbela Ali Abdeselam, Maimon y Benaisa.
Uno de ellos, Abdeselam, ha deseado que “salga todo bien. Es un viaje muy especial y con mucha ilusión. Hay gente que nunca lo ha hecho, esta es su primera vez, y otras que han ido con nosotros más de 15 veces. Estaremos 40 días si Dios quiere. Es una experiencia muy bonita”.
La peregrinación a la Meca ha comenzado este sábado para un total de 52 personas que desde la Estación Marítima pondrían rumbo al otro lado del Estrecho, a Algeciras. Desde allí se dirigirían en autobús hasta Madrid, donde mañana cogerían un vuelo directo a La Meca, en Arabia Saudita.
Esto lo paganos nosotros con nuestros impuestos!!!!!!!!!
Me gustaría saber quién costea esto,40 días no tiene que ser barato pues si es gratis muchos queremos peregrinar al Vaticano.
Soy un trabajador y no me lo podría costear,es que ni para ir a Estepona.
De sus ahorros personales
No creo,no tienen pinta de abundancia,para pedir si ,infórmate y te sorprenderas
jajajajajajajjaajjajajajjaajjajaajajjaajjaajajjajaajjajajajajaja
Que pena me das , pide ayuda al cardenal de Tanger , que por 50 euros , te puede comprar un billete con Rynair a Roma y luego puedes caminar andando a la sede santa y así tu sueño se realiza,
Pena? Pedir igualdad de trato te da pena? No señor ya está bien de unos solo pedir y otros solo dar
A mí no me doy pena,da pena tu comentario
No se me ha perdido nada en Tánger ni en marruecos,prefiero España
Pregúntando se llega a Roma ,nunca mejor dicho y viaja en paz...tiene que haber alguna manera ,suerte y que ojala el papa de Roma se mejore.