• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Comienza la campaña de la renta: los afectados por un ERTE podrán pagar el IRPF en 6 plazos

Este 7 de abril es el primer día oficial para comenzar a tramitar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas | Esta fecha marcada en el calendario coincide con la publicación en el BOE de una orden ministerial que permitirá a quienes hayan cobrado una prestación por ERTE en 2020 el acceder a un fraccionamiento del pago más ventajoso que el habitual, que lo divide en dos veces

por E.F.
07/04/2021
Ceuta, entre las únicas cuatro comunidades en las que subió el empleo en el primer trimestre de 2019

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio de Hacienda ha aprobado una orden ministerial que permite a los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en 2020 cuya declaración del IRPF salga a ingresar fraccionar el pago en seis veces sin intereses. Aunque el director provincial del SEPE en Ceuta señalaba para El Faro que el 80% de las personas que estuvieron afectadas por un ERTE ya se han reincorporado a sus puestos de trabajo, esta nueva medida publicada en el Boletín Oficial del Estado (que entra en vigor hoy mismo) sigue resultando de interés para muchos de ellos.




Pago fraccionado del IRFP en el día inicial de la campaña de la renta

La orden ministerial, publicada este miércoles en el BOE, entra en vigor de forma inmediata, con lo que coincide en el tiempo con el inicio de la campaña de la renta de 2020 este 7 de abril. Tal y como había avanzado Hacienda la pasada semana, esta medida, destinada a aliviar los efectos de la pandemia de coronavirus, permitirá a los afectados por ERTE en 2020 que hayan cobrado una prestación acceder a un fraccionamiento del pago más ventajoso que el habitual, que lo divide en dos veces.

Consulte aquí el documento de presentación de la campaña de la renta difundido por la Agencia Tributaria





En concreto, este colectivo podrá dividir la cuota a pagar -tanto si es individual como conjunta- en seis veces, que abonará los días 20 de cada mes comenzando por el 20 de julio, sin intereses de demora.

Las deudas fraccionadas con este mecanismo extraordinario no podrán superar los 30.000 euros, una cantidad que incluye también otros aplazamientos o fraccionamientos pedidos con anterioridad, así como pagos pendientes. Además, el fraccionamiento solo estará disponible para los importes declarados en plazo, ya que las posibles autoliquidaciones complementarias presentadas después del 30 de junio no podrán acceder a este mecanismo.

Una medida especial ante las circunstancias excepcionales

Este fraccionamiento extraordinario se ha puesto en marcha ante las especiales circunstancias que a efectos de tributación de IRPF tienen los trabajadores que se han visto afectados por un ERTE en 2020 y han cobrado una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este organismo advertía además través de su cuenta oficial de Twitter a todos aquellos beneficiarios de ERTE que no hayan sido contactados por el SEPE que no acudan a las oficinas, como medida de prevención ante la pandemia.

📌 Información #Renta2020 para beneficiarios ERTE COVID-19:

➡️ Si no ha recibido comunicación del SEPE, pero consta información de percepción indebida en datos fiscales, NO ACUDA a su oficina. Se le notificará el inicio del procedimiento.

➕ INFO 👉 https://t.co/oidYKWlnns pic.twitter.com/9zZzhJF4BO

— SEPE (@empleo_SEPE) April 7, 2021

Estos trabajadores, al tener dos pagadores (su empresa y el SEPE), tienen que presentar declaración si sus ingresos superan los 14.000 euros -siempre que los pagos de todos los pagadores que no sean el principal superen los 1.500 euros- en lugar de los 22.000 euros de cuando hay un solo pagador.

Además, es posible que si las prestaciones del SEPE son poco cuantiosas apenas se les hayan practicado retenciones, por lo que tendrán que abonar los impuestos no pagados en la liquidación del IRPF. A esto se añaden los posibles errores cometidos por el SEPE, ya que si se han recibido prestaciones excesivas y el organismo aún no ha reclamado su devolución será necesario declararlo todo y pagar los impuestos correspondientes, aunque se podrá solicitar el reintegro en una declaración complementaria posterior. Para evitar esta circunstancia, la Agencia Tributaria y el SEPE mantendrán contactos para actualizar los datos correspondientes a las devoluciones a lo largo de toda la campaña de la renta.

Related Posts

muñoz-arbona-senador

El Senado insta al Gobierno a facilitar a los afectados por ERTE el pago a Hacienda

hace 11 horas
trabajadores

El 80% de los ceutíes que estuvieron en ERTE ya se ha reincorporado

hace 1 semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectacular subida: 46 positivos nuevos, más de mil confinados y dos hospitalizados menos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así están repartidos los brotes de covid en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protestas contra el toque de queda: quieren rezar en las mezquitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al son de la gaita, así suena el Ramadán en un recorrido musical por Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018