Marruecos

Microcoches eléctricos fabricados en Marruecos con "indicaciones engañosas"

En los últimos días, Italia ha decidido retirar la comercialización 134 'microcoches' eléctricos del modelo Fiat Topolino por presentar, según indica el fabricante italiano , "indicaciones engañosas". Este martes, Ryad Mezzur, ministro de Comercio e Industria marroquí, calificó como "proteccionista" esta decisión. El ministro de Comercio e Industria expresó su malestar durante las jornadas internacionales sobre economía y finanzas organizadas por el banco central marroquí Bank al Maghrib en la ciudad saharaui de Dajla, según informa el diario digital marroquí 'alyaoum24.com'. En este congreso el ministro se refirió al caso de los 'microcoches eléctricos' como un ejemplo de los"bloques de países que existen en Europa, que van cerrándose y no nos dejan comercializar con ellos". "Con la globalización hemos abierto nuestros mercados, hemos considerado que es una oportunidad para reforzar nuestra competitividad. Pero cuando hemos empezado a vender nuestros productos dijeron: esto no funciona, hay que cambiar las reglas del juego", expresó el ministro que lamentablemente cada vez más se habla de restricciones comerciales como el "proteccionismo", "reshoring" y "backshoring". Ryad Mezzur concluyó su discurso indicando que de este tipo de prácticas la única lección que se puede sacar es que "quien decide es el fuerte económicamente. Además, insistió sobre la importancia del proyecto lanzado por el rey Mohamed VI para la integración económica entre los países africanos del Sahel y el Atlántico. Según informa medios italianos, el 15 de mayo la Guardia de Finanza italiana, policía con competencias en delitos fiscales y fronterizos, incautó en el puerto de Livorno hasta 134 Fiat Topolino, 'microcoches' eléctricos, vehículos que también pueden conducir menores de edad. Los agentes italianos consideraron que los vehículos de la compañía Stellantis mostraban indicaciones engañosas sobre su lugar de fabricación, pues presentaban en la puerta una bandera italiana y en realidad procedían de Marruecos por vía marítima. El cargamento incluía 119 vehículos del modelo Topolino de Fiat y otros quince de la gama 'Dolcevita'.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024