• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad adjudica a Clece el programa de apoyo a la conciliación de las familias con menores

Este nuevo Servicio de Atención a Domicilio está enfocado a hogares con menores de 14 años l Llevar y traer a los escolares, desarrollar hábitos saludables o atenderlos en su aseo diario forman parte del mismo

Por P. A.
14/02/2022 - 11:00
centro asesor de la mujer 6
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Por un importe de 1.402.066, la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública ha adjudicado a la empresa Clece el contrato del servicio de ayuda a domicilio para el apoyo específico de las necesidades de conciliación de familias con menos de 14 años en Ceuta.

La oferta realizada por Clece ha sido la valorada como más ventajosa para la Ciudad en la Mesa de contratación, celebrada el pasado 15 de diciembre y cuya formalización está prevista para principios de marzo.

En total fueron tres las empresas que optaron a este concurso, ofreciendo la adjudicataria un precio de 13,18 euros/hora para un total de 81.760 horas de atención.

Este servicio se pone en marcha por primera vez dentro del Plan Corresponsables

Este novedoso contrato, que se pone en marcha por primera vez este año, hace referencia a un apoyo específico de las necesidades de conciliación de las familias con menores de 14 años en marcado en el Plan Corresponsables 2021, en lo que se entiende como una asistencia social sin alojamiento. El objetivo de este nuevo servicio es favorecer la conciliación de las familias desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres contenido en los objetivos del plan Corresponsables dentro de los proyectos y actuaciones, con garantías laborales y servicios de calidad que puedan prestarse en el propio domicilio por un número determinado de horas semanales según acuerdo Conferencia Sectorial de Igualdad. De hecho, la contratación se realiza desde la Consejería de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma y, dentro de ésta, el Centro Asesor de la Mujer.

Para llevar a cabo este nuevo programa que busca la conciliación familiar de los sectores más vulnerables, se estima la necesidad de 40 trabajadores, con una media de 32 hogares de usuarios anuales y 81.720 horas de atención.

Prioridad de unidades familiares

La prestación integral del servicio de ayuda a domicilio para el apoyo específico de las necesidades de conciliación de las familias con niñas , niños y jóvenes menos de 14 años -residentes en Ceuta-, se dará prioridad a determinadas unidades familiares que podrán solicitarlo como familias monoparentales, víctimas de violencia de género, víctimas de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de de desempleo de larga duración, mujeres de más de 52 años, mujeres y menores con algún tipo de discapacidad y mujeres con otras cargas derivadas del cuidado de familiares, eso sí, teniendo en cuenta el nivel de renta de la unidad familiar o las cargas familiares.

Este nuevo servicio que en breve se pondrá en marcha en Ceuta, tiene como objetivo una prestación de carácter complementario y transitorio en la ayuda a domicilio que va enfocada a prestar una serie de atenciones asistenciales a menores y familias para conciliar la vida familiar con la laboral. Se entiende como una “política semilla” que pretende la conciliación familiar en hogares con hijos menores de 14 años, facilitar atenciones de tipo doméstico que supongan un apoyo personal o social necesario y fomentar el desarrollo de hábitos saludables.

Llevar a los niños al cole o ayudarlos a vestirse

Favorecerá la conciliación familiar y laboral en colectivos vulnerables

vuelta-cole-alumnos-estudiantes-aulas-educacion-27

Este servicio será como un auténtico balón de oxígeno para muchas familias, pues permitirá una ayuda adicional con los menores de 14 años en el hogar, que posibilite una mano extra a la hora de la realización de las actividades de la vida diaria, generando hábitos saludables, además de servicios relacionados con un atención personalizada sobre ellos . más vinculadas a la alimentación (desayuno, comida, merienda y cena), actividades escolares, higiene personal (asearse, peinarse, vestirse) además de desplazamientos escolares y extraescolares. También incluye las tareas de apoyo en la movilización en el hogar, incluyendo levantarse/acostarse.

Excluidos

También queda claro, por aquello de la picaresca, que este servicio de atención que se presta está dedicado a los menores de 14 años en exclusiva, por lo que quedan fuera del mismo la atención a otros miembros de la familia que vivan en el mismo domicilio, o la atención a mascotas, la prestación del servicio más allá de las horas estipuladas o las tareas que impliquen un ámbito sanitario o que supongan un riesgo físico para la persona que realiza esta asistencia.

Además, quedan estipulados los motivos por los que se puede causar baja en este servicio por parte de los beneficiarios del mismo.

Plan Corresponsables

clece

El Plan Corresponsables es una apuesta realizada desde el Ministerio de Igualdad que busca la conciliación de la vida laboral y familiar en aquellas familias que cuenten con hijos menores de 14 años y reúnan una serie de requisitos ya que, en gran medida, va dirigida a colectivos muy vulnerables desde la perspectiva de género.

El desafío está en diseñar sistemas integrales de cuidado desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos que promuevan la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, Estado, mercado, familias y comunidad. Sistemas que incluyan políticas articuladas sobre el tiempo, los recursos, las prestaciones y los servicios públicos universales y de calidad, para satisfacer las distintas necesidades de cuidado de la población, como parte de los sistemas de protección social y desde una concepción que eleve el derecho al cuidado al rango y protección de otros Derechos Humanos en el país.

En Plan Corresponsables se desarrolla en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas, responsables competenciales de la puesta en marcha de tres de sus cinco ejes: la creación de bolsas de cuidado profesional que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 14 años, el fomento del empleo y la certificación de la experiencia profesional de cuidado no formal.

Las claves

Requisitos

Se establecen grupos prioritarios

se deben cumplir ciertos requisitos en los que, también, se establecen una serie de grupos prioritarios, como son las familias monoparentales, las víctimas de violencia de género así como de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 52 años, mujeres y menores con discapacidad o mujeres con cargas derivadas del cuidado de familiares, además del nivel de renta familiar.

Tareas

¿Qué tareas comprende?

Los servicios están enfocados a las necesidades domésticas, el cuidado y la atención personal a los menores de 14 años de la unidad familiar, aplicando criterios saludables, la atención personalizada de éstos tales como alimentación, actividades escolares, higiene personal, desplazamiento a escuelas o actividades extraescolares y todo lo que, dentro de una rutina, necesiten estos menores.

Objetivos

La conciliación

El servicio de ayuda a domicilio, en el que la prestación se materializa, pretende conseguir los objetivos de la conciliación de las familias con menores de 14 años, facilitar las atenciones de carácter doméstico que supongan un apoyo personal o social necesario y, por último, fomentar el desarrollo de hábitos saludables.

Tags: Asuntos SocialesCentro Asesor de la MujerEmpresas

Related Posts

ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 18 horas
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 3 días
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 3 días
samana-comercio-local-camara

Una semana con mucho encanto

hace 4 días
camara-ciudad-nueva-campana-buybonos-1

Cámara y Ciudad presentan la nueva campaña de Buybono que se inicia este miércoles

hace 4 días
yolanda-diaz-gobierno-da-luz-verde-reduccion-jornada-laboral-3.jpg

La jornada laboral de 37'5 horas: ¿luz verde antes del verano?

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023