• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Dos ciudadanos de Yemen entran en Ceuta por el espigón del Tarajal

Los migrantes, de 22 y 23 años, lograron acceder a territorio español pasadas las 6.30 horas de la madrugada de ayer domingo

Por G.T.
07/03/2022 - 07:30
espigon-tarajal
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Dos varones de 22 y 23 años de edad nacionales de Yemen lograron ayer domingo poco después de las 6.30 horas de la madrugada bordear el espigón marítimo del Tarajal y acceder a territorio español irregularmente, según las fuentes consultadas por este periódico. Ambos fueron sometidos a pruebas de detección de la enfermedad del coronavirus que dieron resultado negativo. Los dos migrantes presentaba un buen estado de salud general cuando llegaron a Ceuta.

La comunidad de ciudadanos de Yemen, en guerra desde hace más de seis años, se ha convertido con una veintena de integrantes en la cuarta mayoritaria en el CETI, que alberga a unas 300 personas.

Según los últimos datos recopilados por este periódico, actualmente acoge a “alrededor de 250” migrantes de origen subsahariano, más de 200 procedentes de Guinea Conakry (casi un 75% del total), Sudán (cerca de 60) y Camerún (más de 20), así como exiliados de Costa de Marfil, Eritrea, Ghana, Guinea Bissau, Sierra Leona y República Centroafricana, entre otros países.

Yemen, que ya era el país más pobre del mundo árabe, lleva más de 6 años en guerra

El equipamiento dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones únicamente atiende en el CETI de la ciudad autónoma a media docena de ciudadanos argelinos y al doble de nacionales marroquíes, entre ellos una mujer.

Con la frontera del Tarajal cerrada desde marzo de 2020, la Administración General del Estado aceptó tras la crisis migratoria de mayo del año pasado dar cabida en esa infraestructura a los menores no acompañados del Reino alauita que cumplían los 18 para evitar que se quedasen en situación de calle, pero la tramitación acelerada de su traslado a la península como solicitantes de protección internacional admitida a trámite de manera efectiva o por silencio institucional ha ido acompañada de un criterio más restrictivo de acogimiento para los súbditos del país vecino.

Los yemeníes se han convertido en la cuarta nacionalidad más numerosa en el CETI

Tras más 6 años de guerra en Yemen, la violencia ha arrasado con el que ya era el país más pobre del mundo árabe. Miles de niños han resultado heridos o han muerto y más de 11 millones de niños y niñas en el país dependan de la ayuda de organizaciones como Save the Children para sobrevivir.

Esta crisis ha llevado al país a una situación totalmente catastrófica en la que su sistema sanitario ha colapsado.

Tags: CETIFronteraSeguridad Social

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 5 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 5 días
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 5 días
indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 6 días
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 6 días
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 1 semana

Comments 4

  1. Ismael comentó:
    hace 3 años

    Quien crees que esta detras de Iran, estos mandaron a 50 mil milicianos de Hesbu Lah a Siria junto con los rusos a matar a sus hermanos musulmanes para mantener en el poder a la dictadura en Siria, pasa igual en el Sahara, Rusia quiere otra base naval en el Atlantico, en Yemen estan la cualicion arabe encabezada por Arabia Saudi , armada por los aliados enfrentada con Iran, guerra en territorio ajeno, estos claro detras estan los rusos, son los que los arman.

  2. Ismael comentó:
    hace 3 años

    Es normal, detras de todos conflictos estan los rusos, como paso en Siria, estan ahora en toda Africa con sus "mercenarios", estan ganando terreno a los aliados, estos no les inportaba los otros refugiados que no eran de los suyos, ahora en Ucrania se mobilizan y ayudan a los "suyos", Rusia no descansara, eato solo es el principio, y dentro ya tienen a los suyos, como Tramp, fue Rusia quien le ayudo a ganar, y volvera a ganar, a parte de otros, como la extrema derecha europea, la historia siempre se repite

    • PPF comentó:
      hace 3 años

      Que tienen que ver los rusos con lo que pasa en Yemen.? No miccione al lado del tiesto y comente acertadamente la noticia.

      • caballitadeceuta comentó:
        hace 3 años

        póngale MEAR ,,,ESTE SE PIERDE CON EL DICCIONARIO

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023